Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
TigerII_IS-2
Miembro
Miembro
Mensajes: 387
Registrado: Lun May 16, 2011 3:18 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por TigerII_IS-2 » Jue Sep 08, 2011 10:46 am

Este post viene con retraso puesto que quiero comentar un suceso anterior a la ofensiva del Kursk.
[...]Molotov se reunio con Ribbentrop en Kirovograd, que entonces estaba tras las lineas alemanas, para discutir la posibilidad de acabar la guerra. De acuerdo con los oficiales alemanes que asistieron como consejeros tecnicos, Ribbentrop propuso como condicion de paz, que la futura frontera se extendiera a lo largo del Dnieper, mientras que Molotov no estaba dispuesto a considerar otra cosa que el restablecimiento de la frontera original. La discusion termino ante la dificultad de llegar a un acuerdo[...]

Historia de la segunda guerra mundial.II, Editorial Caralt. Liddell Hart. pagina 102(baja la marea)
Este debate concluyo sin acuerdo, pero si el objetivo de Manstein era forzar una paz, es posible que aceptara volver a las fronteras originales de la URSS, a cambio, todas las tropas alemanas en la URSS tendrían un potencial enorme para encarar una guerra contra los aliados, incluso se podría permitir el lujo de “soñar” con una victoria …

Saludos.
Los oficiales optimistas aprenden ingles y los pesimistas ruso (broma alemana 2GM)

Avatar de Usuario
Panzer Lehr
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 672
Registrado: Lun Dic 27, 2010 9:55 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Panzer Lehr » Jue Sep 08, 2011 7:22 pm

Hola Eriol, excelente post el que has desarrollado, espero el final de la historia planteada
Última edición por Panzer Lehr el Jue Sep 08, 2011 7:32 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Panzer Lehr
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 672
Registrado: Lun Dic 27, 2010 9:55 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Panzer Lehr » Jue Sep 08, 2011 7:28 pm

Hola Eriol, excelente post el que has desarrollado, tengo dos preguntas, como sería posible que Alemania aumentara la producción de armamento, podría ser a traves de un plan económico que involucrara a las mujeres del reich en la producción industrial y como se extrapolaría este plan de movilización económica total a los países ocupados (Francia, Polonia y Ucrania) y a los aliados (Italia y Rumanía)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Eriol » Jue Sep 08, 2011 7:47 pm

Panzer Lehr escribió:Hola Eriol, excelente post el que has desarrollado, tengo dos preguntas, como sería posible que Alemania aumentara la producción de armamento, sería movilizando a toda la población femenina como quería Speer y ya lo habían hecho los Estados Unidos y Gran Bretaña, o sería importando más esclavos de las zonas ocupadas del Este
.
Ninguna de las 2 cosas camarada:

Lo primero seria racionalizar la produccion dejando de producir tantas variantes de tantos modelos de aparatos,vehiculos y demas cosas distintas.Asi por ejemplo fabricas en Francia o la R.Checa que estaban construyendo aviones menores pasarian a construir cazas.Igualmente muchos proyectos de aviones serian rechazados y sus recursos destinados a aparatos probados en combate.Esto redundaria en una mayor produccion de aparatos asi como en un beneficio obvio en temas de logistica.Solo la produccion de programas que fuesen a dar beneficio relativamente rapido(12 o 15 meses) en el campo de batalla continuarian.

Tambien esta el tema de que la produccion de otros paises satelites del eje aumentarian ligeramente.Especialmente la italiana.Mas que aumentar se construirian cosas utiles.

De todas formas a lo largos de los mensajes anteriores estan explicados los puntos.Busca los capitulos que ponga guerra economica y hay estan las cosas mejor explicadas como el tema del Pz V.

Saludos

Edito:Debo decir que no es que no sea ninguna de las 2 cosas sino que historicamente ,por ejemplo,se integro a la mujer alemana en el trabajo y se uso mano de obra extranjera,sobre apartir de 1944.Estas 2 cosas segurian su curso historico y las mujeres se incorporarian cuando fuese necesario .

No obstante estoy pensando que la sustraccion de los tecnicos cualificados de las fabricas alemanas fue un problema serio,especialmente a partir de 1943.Mirare en que parte de la historia puedo meter esa parte.

Saludos
Última edición por Eriol el Vie Sep 09, 2011 10:06 am, editado 1 vez en total.
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
TigerII_IS-2
Miembro
Miembro
Mensajes: 387
Registrado: Lun May 16, 2011 3:18 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por TigerII_IS-2 » Vie Sep 09, 2011 7:31 am

Los recursos humanos de la Urss dependian en parte del territorio que controlaban, una parte importante de esos recursos estaban en la Urss ocupada por Alemania, en este what if planteas que Alemania pierde mucho mas lentamente esos territorios ocupados por lo que la Urss tendria reducida su acceso a los recursos humanos tambien durante mas tiempo, con lo que eso conlleva.¿has tenido en cuenta ese factor?¿o te guias por la cifras historicas?

Saludos.
Los oficiales optimistas aprenden ingles y los pesimistas ruso (broma alemana 2GM)

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por cv-6 » Vie Sep 09, 2011 2:45 pm

Eriol escribió: Hablemos ahora del 25 de mayo de 1943 en los sucesos históricos. Ese día tuvo lugar una reunión en el ministerio del aire alemán entre algunos importantes miembros como eran Milch,Galland o el mismo Goering en la que se aprobó la cancelación del desarrollo del M2 209A y la concentración de la firma Messerschmitt única y exclusivamente en el nuevo y prometedor caza a reacción Me 262 abalados por la opinión del general de caza Galland tras probar el V4 del bimotor. En dicha reunión se aprobó un primer pedido oficial a la compañía de 100 ejemplares pero Goering no se atrevió a aprobar aquel pedido tan importante sin el visto bueno de Hitler.

Cuando se le presento a este Hitler se quejo amargamente sobre las veces que había sido engañado por la LW tanto en diseños,como del cuatrimotor He 177 ,como en operaciones aérea,caso del cerco de Stalingrado,de manera que esta vez sentía especial desconfianza por este nuevo y revolucionario avión de manera que no autorizo el primer pedido sino que limito el avión a nuevas pruebas. Galland aseguro posteriormente que este retraso significo mas de 5 meses de tiempo perdido en la producción de este avión.
Eriol, perdona por contestar ahora a un post de hace unos cuantos meses en vez de haberlo hecho en su momento, pero no había visto esto sobre el Me 262. Creo que aquí Adolf Galland exagera bastante sobre la influencia de Hitler en los retrasos de dicho avión. Por lo que yo he leído (lamento no recordar dónde) si el Me 262 salió adelante fue en parte por la cabezonería de Hitler con el asunto del "bombardero relámpago" que él quería que fuera, precisamente el Me 262. Creo que al final, lo que realmente ralentizó la entrada en servicio del Me 262 fue la dificultad para conseguir un motor a reacción minimamente fiable (algo que, aun al final de la guerra no estaba resuelto), por lo que la ausencia de Hitler creo que no cambiaría mucho las cosas en este caso concreto.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Eriol » Vie Sep 09, 2011 8:14 pm

cv-6 escribió:
Eriol escribió: Hablemos ahora del 25 de mayo de 1943 en los sucesos históricos. Ese día tuvo lugar una reunión en el ministerio del aire alemán entre algunos importantes miembros como eran Milch,Galland o el mismo Goering en la que se aprobó la cancelación del desarrollo del M2 209A y la concentración de la firma Messerschmitt única y exclusivamente en el nuevo y prometedor caza a reacción Me 262 abalados por la opinión del general de caza Galland tras probar el V4 del bimotor. En dicha reunión se aprobó un primer pedido oficial a la compañía de 100 ejemplares pero Goering no se atrevió a aprobar aquel pedido tan importante sin el visto bueno de Hitler.

Cuando se le presento a este Hitler se quejo amargamente sobre las veces que había sido engañado por la LW tanto en diseños,como del cuatrimotor He 177 ,como en operaciones aérea,caso del cerco de Stalingrado,de manera que esta vez sentía especial desconfianza por este nuevo y revolucionario avión de manera que no autorizo el primer pedido sino que limito el avión a nuevas pruebas. Galland aseguro posteriormente que este retraso significo mas de 5 meses de tiempo perdido en la producción de este avión.
Eriol, perdona por contestar ahora a un post de hace unos cuantos meses en vez de haberlo hecho en su momento, pero no había visto esto sobre el Me 262. Creo que aquí Adolf Galland exagera bastante sobre la influencia de Hitler en los retrasos de dicho avión. Por lo que yo he leído (lamento no recordar dónde) si el Me 262 salió adelante fue en parte por la cabezonería de Hitler con el asunto del "bombardero relámpago" que él quería que fuera, precisamente el Me 262. Creo que al final, lo que realmente ralentizó la entrada en servicio del Me 262 fue la dificultad para conseguir un motor a reacción minimamente fiable (algo que, aun al final de la guerra no estaba resuelto), por lo que la ausencia de Hitler creo que no cambiaría mucho las cosas en este caso concreto.
Tranquilo que no importa :-)

Veras yo tengo la teoria de que si no estuviera Hitler y las decisiones las tomara un cuerpo de oficiales que se fiara de oficiales experimentados y que sabian de lo que hablaban se tomaria mas decisiones correctas en cuanto a producir cosas.Ejemplos los tenemos mucho pero me gustaria ver ,por ejemplo,que pensaban los generales del arma acorazada alemana ante la construccion de carros como el Maus...

A lo que voy es a que el Me 262 es un caza,querer ponerle bombas es ocurrencia de Hitler,y si salio adelante,como sostiene la teoria que dices que yo tambien he leido,por cabezoneria de Hitler fue como cazabombardero no como caza.Ahora imagina que hubiera salido adelante por curso natural,como tenia que ser visto las increibles caracteristicas del aparato,pero como caza.Imagina que la gran cantidad de Me 262 que se destinaron al principio a misiones de bombardeos,muchos(1) ,estuvieran desde el principio cazando cuatrimotores ingleses y norteamericanos.

Ademas como ya he dicho,este caza ,si las cosas hubieran sido logicas en esa alemania,hubiera sido desarrollado maximizando su tarea principal,la caza,sin necesidad de perder tiempo,que se perdio al cambiar las especificaciones del aparato (2).

Conclusion:no se le puede achacar a Hitler el merito de que viera antes la luz ,aunque sea como cazabombardero,por que si el no hubiera estado el caza tendria que haber sido priorizado ,antes ,como caza puro.

Mi modesta opinion que es transferible y rebatible...


(1) Recomiendo el ejemplar de osprey sobre lso cazas alemanes a reaccion para esto.
(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Messerschm ... ficaciones" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Eriol » Vie Sep 09, 2011 9:09 pm

Hola!

Veamos. Traigo las primeras citas y en las que he basado el desenlace,a la larga,de toda la histroia:

“Los 15 anteriores días habrían podido acabar con cualquiera,particularmente con un Tory anciano y orgulloso,cuyo objetivo bélico primordial ,la conservación del ente imperial del reino de su majestad parecia en aquellos momentos peligrar no tanto por las asechanzas de sus enemigos sino por la de sus enemigos”

“El día de la batalla” R.Atkinson Editorial critica Pag 482

Esto no es nada nuevo ni algo que yo re descubra. En el libro de Max Hasting “Nemesis”,sobre el que ahora mando otro mensaje mas abajo, en el capitulo inicial dedicado a la guerra en Birmania,y en los capítulos donde se vuelve a tratar esta zona de conflicto se encontraran también numerosas citas o pasajes en los que queda claro el interés por el gobierno británico ,especialmente de Churchill , por no perder el poderío del imperio en sus antiguas colonias.

Partiendo de esta base y siguiendo con lo siguiente:

“Cuando Churchill insto a que los norteamericanos y británicos invadieran la isla de rodas...Marshall replico:Ni un solo soldado norteamericano va a morir en esa maldita playa ,bien lo sabe dios

Roosevelt presento astutamente las estadísticas correspondientes a los recursos humanos británicos y norteamericanos poniendo de manifiesto la inexorable supremacía de estos últimos:si las fuerzas norteamericanas en ultramar eran ya numerosas,en estados unidos todavía aguardaban a ser desplegadas muchas mas.

-Nuestros recursos humanos están desplegados en estos momentos al completo y dedicados al esfuerzo bélico(1)-dijeron a Churchill sus asesores-No podemos sacar mas. Por el contrario empiezan a escasear.”

“El día de la batalla” R.Atkinson Editorial critica Pag 483

Como se ve ya en Diciembre de 1943,momento de estas citas, los altos mandos británicos ya se mostraban muy preocupados por las bajas así como por el lento ritmo de reemplazo del imperio.

Si repasamos mi historia veremos como las bajas aliadas se han multiplicado de manera considerable en Tunez,Sicilia y la campaña aliada de bombardeo que ahora se a encontrado con mas oposición al participar los países satélites del eje en la defensa general de la “fortaleza europea” motivando que lo que en el diciembre de 1943 histórico fuera una preocupación y no permitiera a los ingleses llevar la guerra por donde ellos querían en esas mismas fechas de 1943 de mi historia fuese para ellos lo que dictaba su estrategia total y enteramente. Simple y llanamente las luchas en Tunez y Sicilia eran demasiado parecidas a las de la 1 GM y los altos mandos británicos,muy dados a las estrategias periféricas para ahorrar bajas, no estaban dispuestos a pasar,al menos en 1944, por una terrible campaña de desembarco y ruptura,se esperaba,en Normandia,Calais,Bretaña o cualquier otra zona de la Europa ocupada.

Siendo así eran mas proclives a esperar a 1945 para lanzarse contra la muralla del Atlántico mientras que dedicaban todo el año de 1944 a liberar Birmania,para recuperarla para el imperio, y lanzar una campaña en Italia o los Balcanes y así apoyar a las tropas partisanas y de paso recuperar ,aun mas,el prestigio en el mediterraneo,otro de sus puentes fuertes como potencia colonial.

“Las constantes sospechas norteamericanas de que Churchill pretendía retrasar la operación Overlord subordinando la invasión a través del canal a otras acciones periféricas y de resultado incierto en el mediterráneo se intensificaron una vez mas cuando los británicos empezaron a sugerir que una situación de empate técnico en Italia quiza exigiera un retraso de las acciones en Francia. Segun la expresión de Marshall ,había llegado la hora de que los Británicos tomaran una determinación,y si no,adiós y muy buenas.

Churchill había insistido en privado a Brooke para que volviera a situar la estrategia en el Mediterráneo a expensas del canal de la mancha .

Siempre atento ,Henry Stimson ,que,en su calidad de secretario de Guerra rogaba a dios cada noche que se produjera un ataque a través del canal advirtió a Roosevelt que el primer ministro británico estaba dispuesta a dar una puñalada por la espalda a la operación Overlord

La insensata campaña británica de otoño en el Egeo ,que costo mas de 5.000 bajas y 26 barcos,contribuyo mas a avivar la desconfianza .Los británicos llevaban mucho tiempo justificando la campaña del mediterráneo diciendo que era el paso previo trascendental para el golpe de gracia que debía descargarse en el noreste de Europa ;pero como observaría Michael Howard,Londres ahora consideraba el teatro de operaciones del mediterráneo ya no subsidiario sino un fin en si mismo ,cuya justificación era el éxito de sus operaciones .Como reconocería mas tarde el general de división John Kennedy ,experto británico en planificación Si nos hubiéramos salido con la nuestra,creo que indudablemente ,la invasión de Francia no se habría producido en 1944

“El día de la batalla” R.Atkinson Editorial critica Pag 484

Históricamente la presión de Stalin por el segundo frente y la voluntad norteamericana de llevar la guerra a suelo europeo,y de la manera mas directa posible ,hicieron que Churchill y los Británicos terminaran por seguir preparándose para Overlord.

No obstante ahora la cosa seria distinta. Las bajas en Sicilia de tropas importantes,las aerotransportadas sobretodo,hacia que su utilización para Junio fuese desaconsejable.

Igualmente la concentración de recursos,especialmente aéreos,en el mediterráneo durante todo 1943 yla mitad del 1944 haría que la campaña aliada de bombardeo de preparación no se pudiera llevar a cabo con la magnitud histórica que tuvo sino que solamente podria llevarse a cabo durante un mes. Ademas las bajas en tripulaciones habían sido considerables y estas no eran fáciles de reponer.

El aumento de bajas no harían sino aumentar la preocupación de Churchill y su alto mando por lanzar una campaña,Overlord, que no podrían liderar sus divisiones expertas por estar estas muy desgastadas de la campaña de Sicilia.

Si Overlord era lanzada tendría que serlo en Agosto ,contrarreloj ,y con solo los meses de julio y algo de agosto para preparar el terreno. En ese tiempo las divisiones no podrían descansar y muchas de las embarcaciones de los desembarcos no podrían ser llevadas a Inglaterra y reparadas y preparadas a tiempo.

En conclusión los Británicos se negaron a llevar a cabo Overlord en 1944 ante la falta de preparación,ademas así podrían dedicar 6 meses enteros para recuperar terrenos en extremo oriente, mientras que los norteamericanos,con Marshall a la cabeza ,se negaban en redondo a realizarse en 1945 cuando la muralla del Atlántico de Hitler estuviera mas que terminada ,las divisiones Pz equipadas con carros Tigres y Pz V de mejores cualidades,divisiones mas entrenadas,mas piezas de artillería cubriendo la costa,mas minas...

Y aunque en esta historia la situación de Stalin no estaría sino peor que históricamente sus presiones no harían mucho efecto ante los mas que sensatos temores británicos sobre una operación Overlord demasiado precipitada...


(1)De hecho en el mismo libro de R.Atkinson ya vemos como los británicos recurrieron en la campaña de Italia a algo que harían posteriormente en el frente europeo;desmantelar divisiones enteras para poder cubrir las bajas de otras y no dejarlas en cuadro.

Bueno....continuara...

Saludos
Última edición por Eriol el Vie Sep 09, 2011 9:18 pm, editado 1 vez en total.
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Eriol » Vie Sep 09, 2011 9:15 pm

Eriol escribió: En el libro de Max Hasting “Nemesis”,sobre el que ahora mando otro mensaje mas abajo,
Desgraciadamente no he podido tener acceso a este libro,y por lo tanto a las citas que me refiero,por que hoy,que he ido a la biblioteca de C.Real despues de 4 meses sin pisar la city, me encuentro con que toda la planta donde estan los libros de historia militar,aparte de CCSS,Biografias y muchos mas temas,se encuentra ¡clausurada por falta de personal!

Entiendo que si no hay dinero para contratar a gente tengan que cerrar partes o prestar menos servicios¿ pero dejar a la gente sin acceder a los libros?El caso es que no se puede subir a esa planta para nada....no es que hayan cerrado los ordenadores y no puedas estar en esa planta estudiando sino que no puedo cojer ningun libro ni consultarlo ni nada.Simplemente esos libros han desaparecido,por asi decirlo,del mundo.Y encima tienen el morro de decir que es por falta de personal.Se claro y di que por falta de dinero no puedes contratar a mas gente pero podian haber trasladado los libros o que si sabes que libros vas a cojer,como yo que tenia en mente este de Mas Hasting y el de Citino de lamuerte de la Wehrmacht para terminar otro hilo del frente oriental,te den la opcion de subir las bibliotecarias a por ellos o de pedirlos con unos dias de antelacion para que te los tengan en la planta de abajo listos....no se.Pero cerrar una planta de manera total sin tener acceso a los libros....muy mal.

PSDT:Entiendo que esto tiene que ver con la explicacion de mi historia por que al no poder cojer el libro no puedo citar correctamente las fuentes y demas.Por eso lo pongo no por nada en especial.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Eriol » Vie Sep 16, 2011 7:59 pm

Hola!

Vamos a darle otro arreon:

La suspensión de la invasión de Francia durante al menos otro año no se le comunico a Stalin hasta finales de Agosto cuando no hacia sino reclamar el comienzo de la operación para aliviar un poco la presión sufrida en su ofensiva de verano. Como es de esperar su respuesta ante los emisarios occidentales fue de todo menos diplomática .Consideraba muy cobarde que nuestros hijos lleven muriendo a miles cada día desde hace 4 años y vosotros no os atreváis a cruzar un maldito rió por que os va a costar lo mismo.

Entretanto un nuevo intento por recuperar terreno se saldo mejor de lo previsto pero no lo suficiente.

Esta vez se opto por un ataque mas amplio que entretuviera a mas fuerzas alemanas buscando varios puntos de ruptura para que los PanzerKorps alemanes de reservas no dieran a basto. Inicialmente se consiguió cierto éxito pero las penetraciones no tuvieran tanta importancia como se esperaba y poco a poco fueron taponadas en algunos sitios y en otros se cedió terreno para evitar males mayores. A mediados de Agosto todas las ofensivas habían arañado mas terreno que las anteriores pero nada apreciable y a un coste de bajas nuevamente altísimo. Stalin se canso de la guerra en ese momento...

Alemania ya le había lanzado varios indicios de que buscaban una salida negociada al conflicto y una paz podria venirle muy bien a la URSS por varios motivos(1):

1. Evitar un agotamiento que daría hegemonía a los Estados Unidos
2. Prevenir una hipotética amenaza china
3. Favorecer el control de Europa Oriental
4. Coger un respiro para la recuperación económica
5. Alcanzar una posición de mayor seguridad y fuerza respecto a las otras potencias

El mayor problema de solicitar una paz es la gran cantidad de territorio patrio que aun ocupaba Alemania militarmente. Seria impensable que estos se fueran por las buenas de allí a cambio de una paz que probablemente ellos no pensasen fuese a ser duradera. Por contra liberarlos derrotando a las fuerzas alemanes se estaba mostrando mucho mas costoso de lo que se pudiera pensar:millones de muertos mas y al menos otros 3 años de guerra podrían dejar a la URSS extenuada y no garantizarían la victoria. Ademas los aliados occidentales habían demostrado no tener palabra y no se podía esperar de ellos que fueran a iniciar operación alguna en Francia que de verdad aliviase el frente ruso. Aun así valdría la pena iniciar unas negociaciones para ver que pedían los alemanes.

Stalin mando a Molotov a Kirovograd a finales de septiembre con la petición ,en un primer momento por si colaba,de la vuelta a los territorios previos a 1941 y un nuevo tratado de cooperación económica. Esto ultimo gusto mucho a los emisarios alemanes pero no tanto la cesión de los territorios ni la petición soviética de tener libre acceso al mar a través de los estrechos del Bosforo y el mar báltico. No obstante ambas partes coincidían en que una continuación de la guerra durante años dejaría a las naciones extenuadas por lo que seria mejor llegar a un acuerdo. Fijada una nueva fecha para finales de noviembre ambas partes se fueran satisfechas por el buen entendimiento alcanzado.


(1) viewtopic.php?t=3570" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
TigerII_IS-2
Miembro
Miembro
Mensajes: 387
Registrado: Lun May 16, 2011 3:18 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por TigerII_IS-2 » Sab Sep 17, 2011 5:05 pm

Quisiera comentar algunos puntos:

- Sera interesante ver la postura de USA en todo esto, no creo que se limite a ver como la URSS y Alemania acercasen posturas, aunque el hecho de que fuesen secretas seria un impedimento para que USA reaccionara ante estos hechos, pero de todos modos pienso que la URSS le daria una ultima oportunidad a los aliados antes de consumar una paz por separado con los alemanes.

xx - es posible que estas negociaciones aceleraran los preparativos para el dia "D",
xx - o que aumentaran considerablemente los efectivos aliados en Italia para darle mayor empuje a la ofensiva en Italia
xx - o que hicieran el desembarco en el sur de Francia, o Grecia(o noruega...)
xx - o que los refuerzos aliados en el frente ruso no se limitaran a materiales y sumnistros de guerra y logistica, sino que tambien envieran tropas para combatir juntos en el mismo frente americanos, ingleses, (canadienses, australianos..) y rusos
xx - Tambien es posible que si hubiera finalmente una paz entre alemanes y rusos los americanos se centraran solo en el pacifico (o viveversa)
xx - o que aceleraran el proyecto manhatan,...

Realmente no se cual seria la reaccion mas probable de los americanos...


Posdata.- Felicitaciones por el hilo.
Los oficiales optimistas aprenden ingles y los pesimistas ruso (broma alemana 2GM)

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por cv-6 » Sab Sep 17, 2011 7:15 pm

Tal vez más, que centrarse sólo en el pacífico haya que hablar de posponer cualquier acción en Europa hasta después de haber acabado en el pacífico. En todo caso, si alemanes y soviéticos deciden hacer las paces, los americanos y los británicos no podrían hacer nada por evitarlo. Como mucho podrían intentar derrotar ellos solos a los alemanes (y rezar por que alemanes y soviéticos no acaben aliándose).
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por Yamashita » Lun Sep 19, 2011 12:12 pm

TigerII_IS-2 escribió:- Sera interesante ver la postura de USA en todo esto, no creo que se limite a ver como la URSS y Alemania acercasen posturas, aunque el hecho de que fuesen secretas seria un impedimento para que USA reaccionara ante estos hechos, pero de todos modos pienso que la URSS le daria una ultima oportunidad a los aliados antes de consumar una paz por separado con los alemanes.
Eran secretas pero el 16 de Junio de 1943 la prensa sueca publicó que se estaban produciendo. La reacción de Stalin fue negar la existencia de estas conversaciones y cesar los contactos con Alemania. De todas formas al parecer Alemania se puso de nuevo en contacto con los sovieticos en septiembre , esta vez a iniciativa propia. Fuente: "Stalin and the Prospects of a Separate Peace in World War II" de, Vojtech Mastny.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
TigerII_IS-2
Miembro
Miembro
Mensajes: 387
Registrado: Lun May 16, 2011 3:18 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por TigerII_IS-2 » Lun Sep 19, 2011 2:50 pm

Yamashita escribió:
TigerII_IS-2 escribió:- Sera interesante ver la postura de USA en todo esto, no creo que se limite a ver como la URSS y Alemania acercasen posturas, aunque el hecho de que fuesen secretas seria un impedimento para que USA reaccionara ante estos hechos, pero de todos modos pienso que la URSS le daria una ultima oportunidad a los aliados antes de consumar una paz por separado con los alemanes.
Eran secretas pero el 16 de Junio de 1943 la prensa sueca publicó que se estaban produciendo. La reacción de Stalin fue negar la existencia de estas conversaciones y cesar los contactos con Alemania. De todas formas al parecer Alemania se puso de nuevo en contacto con los sovieticos en septiembre , esta vez a iniciativa propia. Fuente: "Stalin and the Prospects of a Separate Peace in World War II" de, Vojtech Mastny.
Pero creo que la prensa sueca se entero por que los alemanes filtraron la noticia a proposito, quizas viendo que no iban a llegar a un acuerdo la filtraron para que hubiera como minimo "malestar" entre los aliados y la URSS, pero en este supuesto se supone que las conversaciones van por otros derroteros, y no creo que alemania le interesara "filtrar" la noticia...

Saludos.
Los oficiales optimistas aprenden ingles y los pesimistas ruso (broma alemana 2GM)

JS-2
Miembro
Miembro
Mensajes: 134
Registrado: Mar Jun 21, 2011 10:55 pm

Re: Una Alemania a la defensiva y dirigida por militares

Mensaje por JS-2 » Lun Sep 19, 2011 3:55 pm

La leche, vaya faena, juraría que habia dejado un post aquí bastante extenso, como me fastidia postear mal cosas que pierdo despues de tiempo invertido.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST