Von Kluge y Tifón

La guerra en el este de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
Lupus
Miembro
Miembro
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:42 am
Ubicación: Ciudad Real. España

Von Kluge y Tifón

Mensaje por Lupus » Vie Nov 21, 2008 12:28 am

En el periodo que siguió a la aniquilación de la bolsa de Vyazma, el Cuarto Ejército de von Kluge no consiguió casi nada. Después de dedicar una cantidad excesiva de tiempo a reconstituir su ejército en torno a esa ciudad, von Kluge llevó muy lentamente sus divisiones hacia el frente, pese a que había una urgente necesidad de infantería para apoyar al Cuarto Ejército Panzer […]
Para el 27 de Octubre, von Kluge tenía 11 divisiones de 1ª linea, opuestasa los ejercitos 5, 33, 43 y 49 soviéticos. Von Kluge guarnecía un vital trecho de 130 km de frente, desde el este de Mozhaisk hasta Aleksin, al sur de Serpujov. Von Bock ordenó al Cuarto ejército que desarrollara la situación a lo largo de la línea del río Nara, pero von Kluge informó de que su flanco derecho –Cuerpos XII y XIII- estaba siendo sometido a un fuerte ataque cerca de Serpujov por los ejércitos 43 y 49. Convencido de que el Cuarto Ejército soportaba una fuerte presión, Von Bock le autorizó que pasara a la defensiva. Parece que von Kluge mintió a von Bock sobre la escala de los ataques soviéticos para que se le permitiese una pausa operacional, cuando no la retirada a los cuarteles de invierno.
Un análisis de la lista de bajas de oficiales del 26 y 27 de octubre revela que los cuerpos XII y XIII sólo registraron ocho oficiales muertos y quince heridos. La mitad de esas bajas correspondía a la 17ª División de Infantería, pues las otras cuatro apenas entraron en liza. Pese al hecho de que sólo una de sus divisiones fue atacada, y a que la 20ª división panzer estaba cerca como reserva, von Kluge decía que todo su ejército estaba en peligro y que debía cesar cualquier acción ofensiva. Durante las cinco semanas siguientes su frente se inmovilizó, con trincheras al estilo de las de la Primera Guerra Mundial a lo largo del río Nara. Como había participado menos en las operaciones, el ejército de von Kluge era el mejor preparado de todo el Grupo de Ejércitos Centro (GEC) para hacer frente al invierno y a la contraofensiva rusa, pero su actitud egoísta precipitó el fracaso de “Taifun”.
Los ejércitos 5 y 16 soviéticos usaron este respiro para fortificar su nueva linea a caballo del río Moscova.

[…]

Pese a las repetidas órdenes de von Bock de que pasara a la ofensiva, el Cuarto Ejército de von Kluge estuvo inmóvil gran parte de Noviembre en el río Nara. Por ello, Zhukov pudo trasnferir fuerzas del tranquilo sector de los ejércitos 5 y 33 para reforzar la nueva línea defensiva de Rokossovsky. Von Kluge se mantuvo a la espera y sólo atacó cuando el Cuarto Ejército Panzer fue detenido. A las 05:00 horas del día 1 de Diciembre, los Cuerpos Panzer XX y LVII del Cuarto Ejército atacaron con cuatro divisiones, incluida la 20ª Panzer. La ofensiva de von Kluge llegó tarde y con medios insuficientes, pero también fue todo un ejemplo de operación bien planificada y perfectamente ejecutada. A pesar de que el 33º Ejército soviético había tenido todo un mes para construir potentes fortificaciones en torno a Naro-Fominsk, la descansada infantería de von Kluge penetró a través de la línea principal de resistencia en unas pocas horas, tomó Naro-Fominsk y consiguió una importante ruptura a través de las líneas del 33º Ejercito. Zhukov tuvo que desplazar fuerzas rápidamente para apuntalar ese frente que amenazaba con venirse abajo y sobre el que el 2 de Diciembre lanzó algunos contraataques. Pero a las 48 horas von Kluge paró la ofensiva y empezó a retirar sus fuerzas de vuelta al río Nara. Se suponía que el XIII Cuerpo de von Kluge debía haber apoyado el ataque de Guderian sobre Tula tomando Serpujov, pero, para desesperación de aquel, von Kluge solo permitió a su cuerpo enviar algunas patrullas. Como había consumido menos suministros que cualquier otro de los ejércitos del GEC y había pasado a la defensiva a finales de octubre, el Cuarto ejército quedó en mejor disposición que ningún otro para resistir la contraofensiva de invierno soviética cuando esta se produjera, pero Von Kluge había robado a “Taifun” su última ocasión de victoria. Zhukov escribiría después: “En ausencia de ataques en el centro, pudimos desviar todas nuestras reservas, incluso las divisionales, desde el centro del frente para parar las fuerzas de ataque enemigas en los flancos.”
En el periodo que siguió a la aniquilación de la bolsa de Vyazma, el Cuarto Ejército de von Kluge no consiguió casi nada. Después de dedicar una cantidad excesiva de tiempo a reconstituir su ejército en torno a esa ciudad, von Kluge llevó muy lentamente sus divisiones hacia el frente, pese a que había una urgente necesidad de infantería para apoyar al Cuarto Ejército Panzer […]
Para el 27 de Octubre, von Kluge tenía 11 divisiones de 1ª linea, opuestasa los ejercitos 5, 33, 43 y 49 soviéticos. Von Kluge guarnecía un vital trecho de 130 km de frente, desde el este de Mozhaisk hasta Aleksin, al sur de Serpujov. Von Bock ordenó al Cuarto ejército que desarrollara la situación a lo largo de la línea del río Nara, pero von Kluge informó de que su flanco derecho –Cuerpos XII y XIII- estaba siendo sometido a un fuerte ataque cerca de Serpujov por los ejércitos 43 y 49. Convencido de que el Cuarto Ejército soportaba una fuerte presión, Von Bock le autorizó que pasara a la defensiva. Parece que von Kluge mintió a von Bock sobre la escala de los ataques soviéticos para que se le permitiese una pausa operacional, cuando no la retirada a los cuarteles de invierno.
Un análisis de la lista de bajas de oficiales del 26 y 27 de octubre revela que los cuerpos XII y XIII sólo registraron ocho oficiales muertos y quince heridos. La mitad de esas bajas correspondía a la 17ª División de Infantería, pues las otras cuatro apenas entraron en liza. Pese al hecho de que sólo una de sus divisiones fue atacada, y a que la 20ª división panzer estaba cerca como reserva, von Kluge decía que todo su ejército estaba en peligro y que debía cesar cualquier acción ofensiva. Durante las cinco semanas siguientes su frente se inmovilizó, con trincheras al estilo de las de la Primera Guerra Mundial a lo largo del río Nara. Como había participado menos en las operaciones, el ejército de von Kluge era el mejor preparado de todo el Grupo de Ejércitos Centro (GEC) para hacer frente al invierno y a la contraofensiva rusa, pero su actitud egoísta precipitó el fracaso de “Taifun”.
Los ejércitos 5 y 16 soviéticos usaron este respiro para fortificar su nueva linea a caballo del río Moscova.

[…]

Pese a las repetidas órdenes de von Bock de que pasara a la ofensiva, el Cuarto Ejército de von Kluge estuvo inmóvil gran parte de Noviembre en el río Nara. Por ello, Zhukov pudo trasnferir fuerzas del tranquilo sector de los ejércitos 5 y 33 para reforzar la nueva línea defensiva de Rokossovsky. Von Kluge se mantuvo a la espera y sólo atacó cuando el Cuarto Ejército Panzer fue detenido. A las 05:00 horas del día 1 de Diciembre, los Cuerpos Panzer XX y LVII del Cuarto Ejército atacaron con cuatro divisiones, incluida la 20ª Panzer. La ofensiva de von Kluge llegó tarde y con medios insuficientes, pero también fue todo un ejemplo de operación bien planificada y perfectamente ejecutada. A pesar de que el 33º Ejército soviético había tenido todo un mes para construir potentes fortificaciones en torno a Naro-Fominsk, la descansada infantería de von Kluge penetró a través de la línea principal de resistencia en unas pocas horas, tomó Naro-Fominsk y consiguió una importante ruptura a través de las líneas del 33º Ejercito. Zhukov tuvo que desplazar fuerzas rápidamente para apuntalar ese frente que amenazaba con venirse abajo y sobre el que el 2 de Diciembre lanzó algunos contraataques. Pero a las 48 horas von Kluge paró la ofensiva y empezó a retirar sus fuerzas de vuelta al río Nara. Se suponía que el XIII Cuerpo de von Kluge debía haber apoyado el ataque de Guderian sobre Tula tomando Serpujov, pero, para desesperación de aquel, von Kluge solo permitió a su cuerpo enviar algunas patrullas. Como había consumido menos suministros que cualquier otro de los ejércitos del GEC y había pasado a la defensiva a finales de octubre, el Cuarto ejército quedó en mejor disposición que ningún otro para resistir la contraofensiva de invierno soviética cuando esta se produjera, pero Von Kluge había robado a “Taifun” su última ocasión de victoria. Zhukov escribiría después: “En ausencia de ataques en el centro, pudimos desviar todas nuestras reservas, incluso las divisionales, desde el centro del frente para parar las fuerzas de ataque enemigas en los flancos.”

Fuente: Robert Forczyk: Moscow 1941; Hitler´s first defeat (Hitler desafiado en Moscú) Osprey publishing

Avatar de Usuario
Lupus
Miembro
Miembro
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:42 am
Ubicación: Ciudad Real. España

Von Kluge y Tifón

Mensaje por Lupus » Vie Nov 21, 2008 12:37 am

Saludos

Antes de leer el libro de Forczyk, apenas habia leido sabre el tema de la actuación de von Kluge en el ataque a Moscú, salvo la cancelación de forma unilateral del ataque y su regreso a posiciones defensivas en el Nara.

¿Realmente fue decisiva la actitud de von Kluge en el fracaso de Tifón?

Tal vez el beneficio a la postre fué mayor, al servir su Cuarto Ejército de pilar para le resistencia alemana ante el ataque soviético, pero aún asi resulta un tanto extraño el compratamiento de von Kluge.

Mannerheim
Miembro
Miembro
Mensajes: 403
Registrado: Vie Jul 20, 2007 4:29 pm
Ubicación: Zaragoza

Von Kluge y Tifón

Mensaje por Mannerheim » Vie Nov 21, 2008 12:58 am

Lupus escribió:
Fuente: Robert Forczyk: Moscow 1941; Hitler´s first defeat (Hitler desafiado en Moscú) Osprey publishing
Hola,

solo un apunte, la traduccion al castellano de Hitler´s first defeat seria la primera derrota de Hitler.

Un cordial saludo.
"Haga la guerra con todo el mundo, pero la paz con Inglaterra"

El duque de Alba a Felipe II

Avatar de Usuario
Lupus
Miembro
Miembro
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:42 am
Ubicación: Ciudad Real. España

Von Kluge y Tifón

Mensaje por Lupus » Vie Nov 21, 2008 9:46 am

Ciertamente, por eso he puesto el título original, las traducciones que han hecho de los títulos de la coleccion Osprey los de RBA (o quien corresponda) no han sido muy afortunadas.
A modo de ejemplo, la traduccion de los tres tomos
Operación Barbarroja I: la invasión de rusia
Operación Barbarroja II: hacia Leningrado
Operación Barbarroja III: el invierno ruso

Cuando lo originales son:

Operation Barbarossa I 1941: Army Group South
Operation Barbarossa II 1941: Army Group North
Operation Barbarossa III 1941: Army Group Center

Solo el tomo II da una idea de lo que trata, los otros dos... :evil:

En lugar del nombre de la campaña han optado por titulos mas o menos efectistas, como muestra:

El día de la infamia
Momento decisivo en el Pacífico
Gran golpe de efecto en el Este
El cementerio de todo un ejército
Patton contra Manteuffel
Los marines alzan la bandera en el monte Suribachi y así sucesivamente.

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Von Kluge y Tifón

Mensaje por Anibal Clar » Dom Dic 21, 2008 6:46 pm

Hola, Lupus.
Hola Camaradas
Hoy en el subforo preguntas he iniciado una pequeña encuesta acerca de Von Kluge.
Desde luego, su pasiva y medrosa actitud al frente del 4º armee condenó al fracaso de la operación Tifón. Al menos eso lo tengo yo bastante claro. Que despues se beneficiase del hecho que el 4º ejército estaba en mejor disposición para defenderse, aún siendo verdad, es accesorio, ya que de lo que se trataba en aquel momento era de haber tomado Moscú.
Engañó a Bock y consiguió quitar de enmedio a Guderian.
Creo que Kluge no estaba preparado para la guerra de movimientos que imponían los panzer.
En fin, espero no haberme pasado con Kluge. desde luego es un comandante de la "antigua escuela"
Un saludo, camaradas.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Responder

Volver a “Frente oriental”

TEST