Debaltsevo: 8-23 de febrero de 1943

La guerra en el este de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9936
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Debaltsevo: 8-23 de febrero de 1943

Mensaje por José Luis » Dom Jun 25, 2006 4:11 am

¡Hola a todos!

Leyendo el topic de nuestro amigo Antonio sobre las operaciones militares de Stalingrado narradas por Cartier y después de la pequeña digresión que allí hemos tenido sobre la 7ª División Panzer, una y otra cosa me han llevado a releer un poco las memorias de Manstein. Y en releyendo al estratega me topé con el episodio de Debaltsevo, que el mariscal relata muy de pasada, detalle que me recordó un “artículo” de David M. Glantz sobre el mismo.

Manstein cuenta que: “Mientras los suministros para el frente de batalla, especialmente gasolina, corrían peligro y el Primer Ejército Panzer se enfrentaba con la amenaza de ser flanqueado desde el oeste, el enemigo intentó simultáneamente cambiar su flanco desde el este con las fuerzas que habían roto camino de Voroshilovgrad. En particular, un cuerpo de caballería enemigo había conseguido penetrar hasta el importante nudo ferroviario de Debaltsevo, que queda no sólo lejos de la retaguardia del ala derecha del ejército, sino incluso detrás de la posición que debía ser ocupada por el Destacamento de Ejército Hollidt sobre el Mius. Aunque fue posible rodear este cuerpo en Debaltsevo, su destrucción se demostró un asunto difícil y largo a cuenta de la fuerte resistencia que puso en las aldeas. Como resultado, la 17ª División Panzer, que fue urgentemente requerida en el ala occidental del ejército, permaneció clavada aquí por el momento”.

Unas páginas más adelante, poco antes de que entre a dar cuenta de su famosa contraofensiva, Manstein dice que sólo en torno al 21 de febrero se pudo aniquilar al tenaz cuerpo de caballería soviético. El relato en cursiva, por si alguien lo quiere identificar en el libro del mariscal, se halla en la página 417-418 en la edición de Zenith Press, 2004. En cualquier otra edición, unas cuatro o cinco páginas antes de que relate la batalla entre el Donets y el Dnepr.

Bien, el cuerpo de caballería soviético a que se refiere Manstein era el 8º Cuerpo de Caballería del mayor general Borisov, que en esas fechas estaba asignado al Frente Suroccidental de Vatutin, en concreto al 3º Ejército de Guardias del teniente general D. D. Lelyushenko, y que participó con el Frente Suroccidental en la Operación Gallop de febrero de 1943.

Glantz traduce y edita “The Unknown Pages of a Heroic Raid”, trabajo de A. A. Maslov. Lo podeís leer en:

http://fmso.leavenworth.army.mil/documents/raid.htm

He de decir que este Alexander A. Maslov también da cuenta de este pasaje en su libro Captured Soviet Generals: The Fate of Soviet Generals Captured in Combat 1941-45 (Frank Cass, 2001), en la página 74, donde da cuenta de la caída del mayor general M. D. Borisov, aunque la cuenta es menos amplia del relato que hace en el enlace referenciado. Por lo demás, es idéntica.

Para los que no entendéis el inglés os doy un pequeño resumen del asunto.

Para empezar, la historiografía soviética (como es norma) y rusa han dejado este episodio prácticamente en el olvido, aunque Glantz referencia un par de trabajos, uno ruso, (que deben ser muy interesantes) en su nota 1.

El ataque fue llevado a cabo por el 8º Cuerpo de Caballería (CC) de Borisov, que constaba de las divisiones de caballería 21ª, 35ª y 112ª. En febrero se le encomendó al cuerpo encabezar el ataque soviético al sur de Voroshilovgrad en el Donbas, con la misión de abrir camino al grupo principal del Frente Suroccidental.

En la noche del 8 de febrero el cuerpo penetró profundamente las defensas alemanas al sudeste de Voroshilovgrad (Lugansk), y realizó un exitoso ataque contra el área de retaguardia alemana en el enclave ferroviario de Debaltsevo, infligiendo grandes pérdidas a los alemanes. Según la cuenta de Maslov, el 8º CC castigó a los alemanes con unas 12.000 bajas, 28 tanques, 70 motocicletas, 50 cañones, 35 morteros, 54 ametralladoras, 2 trenes blindados, 1 tren de combustible, 20 locomotoras, 1 tren con tanques, 3 trenes con vehículos, y 1 tren con aviones. Además de esta sangría, el 8º CC destruyó 6 centros de comunicaciones, voló 3 puentes ferroviarios, y quemó 30 almacenes con munición y víveres, además de volar las principales líneas de ferrocarril que conducían a Debaltsevo en 56 lugares. La referencia para esta auténtica debacle es el TsAMO, los archivos centrales del Ministerio de Defensa ruso. Modestamente, me parece una cuenta bastante exagerada.

La tragedia para el 8º CC llegó con su retirada. La documentación (notas escritas por participantes y testigos visuales) que da cuenta de este wagneriano final fue recopilada “de forma completamente profesional” durante varios años (decenas) por trabajadores del Museo Combat Glory de Krasnyi Luch (distrito de Lugansk).

Según ese trabajo, el 8º CC recibió órdenes de Vatutin de avanzar a través de las aldeas de Ivanovka y lulino no. 2 y alcanzar la región de Shirokii Farm, a varios kilómetros de la línea del frente. Luego el cuerpo debía atacar hacia el este, penetrar las posiciones enemigas, y alcanzar la salvaguardia de las posiciones de las principales fuerzas del frente (Vatutin). Para facilitar la misión del 8º CC se planificó que las formaciones del frente ejecutaran un ataque en la región de Shirokii Farm para enlazar con el cuerpo de caballería en retirada. Pero ese ataque nunca se ejecutó, por lo que el 8º CC tuvo que apañárselas por sí mismo, quedando en el intento virtualmente destruido. Sólo unos cuantos hombres alcanzaron a llegar a las posiciones soviéticas. Borisov fue capturado; su segundo, el mayor general Dudko, el jefe de estado mayor, coronel Saburov, el comisario de cuerpo, coronel Karpushchenko, y el jefe de comunicaciones del cuerpo, coronel Saburov, cayeron víctimas mortales en los combates.

Antes de su práctica destrucción, el 8º CC fue premiado el 14 de febrero de 1943 por el Estado Mayor General soviético por sus éxitos en esta operación con la re-denominación de 7º Cuerpo de Caballería de Guardias

Luego se da cuenta del testimonio de un testigo: Fedor Golovatyi, que declara varias barbaridades cometidas por los alemanes contra unos oficiales soviéticos capturados. Aunque hablar de barbaridades en ese Frente Oriental llega a perder todo sentido, pues barbaridad fue la norma, nunca la excepción.

Las formaciones alemanas que participaron el la destrucción del 8º CC fueron la 17ª División Panzer, la 6ª División Panzer, y la 62ª División de Infantería, todas ellas bajo control del XXXXVIII Cuerpo Panzer.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9936
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Debaltsevo: 8-23 de febrero de 1943

Mensaje por José Luis » Mar Abr 07, 2009 7:33 pm

¡Hola a todos!

David M. Glantz arroja nueva luz sobre este asunto de Debaltsevo en su After Stalingrad. The Red Army's Winter Offensive 1942-1943 (Solihull, West Midlands: Helion & Company, 2008), pp. 137-139 y 164-169.

Como parte de una operación de mayor envergadura (1), el 8º Cuerpo de Caballería de Borisov (21ª, 35ª, 112ª Divisiones de Caballería, 148º Regimiento de Morteros, 263º Batallón de Artillería de Caballería y 8º Batallón Antitanque Independiente) consiguió penetrar las defensas alemanas al sur de Voroshilovgrad en cooperación con la 279ª División de Fusiles (18ª Cuerpo de Fusiles) durante la noche del 7-8 de febrero de 1943. A continuación, Borisov empujó hacia el sudoeste, avanzando a campo abierto a lo largo y sur de la línea ferroviaria Debaltsevo-Voroshilovgrad, capturando las aldeas de Sofievka, Adrianopol, Gorodishche y Chernunkhino, mientras sus elementos de vanguardia alcanzaban los suburbios orientales de Debaltsevo al anochecer del 13 de febrero.

El problema fue que en su intrépido avance Borisov dejó rezagada a su infantería y a las otras formaciones mecanizadas del grupo móvil que formaba parte de esa operación aludida de mayor envergadura (1). Cuando la caballería de Borisov llegó a Debaltsevo, la 14ª y 50ª divisiones de fusiles (vanguardia del 14ª Cuerpo de Fusiles de Guardias, formación de apoyo), todavía estaban avanzando con dificultad a través de la carretera Voroshilovgrad-Kuibyshevo, o lo que es lo mismo, unos 60 kilómetros a retaguardia de Borisov. Y el 2º Cuerpo de Tanques de Guardias y el 1º Cuerpo Mecanizado de Guardias todavía estaban combatiendo por llegar a Uspenka, 50 kilómetros alejados de Borisov, mientras que más al este, el 3º Ejército de Guardias y el 5º Ejército de Tanques apenas progresaban en su avance al sur del Donets septentrional.

A pesar de estas circunstancias, Borisov atacó con su caballería las defensas alemanas en Debaltsevo el 14 de febrero, capturando la ciudad por breve tiempo, ya que los alemanes lo forzaron a retirarse a los suburbios orientales de la ciudad. Cuando el Stavka se enteró del espectacular avance de Borisov y su ataque en Debaltsevo, otorgó al 8º Cuerpo de Caballería la distinción de "de Guardias", pasando a redenominarse 7º Cuerpo de Caballería de Guardias, mientras que su 21ª, 35ª y 112ª divisiones de caballería se redenominaron 14ª, 15ª y 16ª divisiones de caballería de guardias, respectivamente. El ataque de Borisov contribuyó a la decisión de los alemanes de retirarse de Voroshilovgrad.

La situación de Borisov en Debaltsevo se vio inmediatamente agravada al no recibir ayuda alguna de las formaciones móviles que tenía en su retaguardia, pues en el entretanto había quedado cercado por los alemanes. Su caballería intentó escapar hacia el este antes del amanecer del 19 de febrero. La noche anterior, Borisov había informado por radio a Leliushenko: "El anillo [cerco] se está tensando. No hay munición, y no he recibido ninguna. Hoy, la aviación enemiga llevó a cabo un fuerte bombardeo. Ninguna de nuestras unidades se está acercando. Solicito que tome medidas immediatas, en especial, operaciones de aviación; de otra forma es posible una catástrofe".

Según el mayor general I. T. Chalenko (comandante de la 15ª División de Caballería de Guardias), que sobrevivió a la debacle que siguió, Leliushenko prometió suministrar a Borisov vía aérea, ordenándole que se mantuviera firme en sus posiciones "a toda costa", y que, si la situación se deterioroba aún más, comenzara operaciones partisanas.

Cuando Borisov vio que los alemanes iban a atacar inminentemente, decidió sacar a sus fuerzas de la región de Chernukhino antes de que quedaran atrapadas en el anillo. La fuga ordenada por Borisov debía realizarse así: la 16ª División de Caballería de Guardias debía fintar hacia el oeste desde Debaltsevo mientras que el propio Borisov conducía el grueso del cuerpo en dirección sudeste a través de Fashchevka Station, 10 kilómetros al sur de Chernukhino, y luego en dirección sur hacia la región de Striukovo, 11 kilómetros al sur de Fashchevka, con la 15ª División de Caballería de Guardias avanzando en retaguardia.

Al amanecer, la 17ª División Panzer atacó la retaguardia de Borisov con artillería pesada, pero fue incapaz de interceptar el grueso del cuerpo de Borisov que avanzaba al sur. Pero cuando el principal cuerpo de la fuerza de Borisov alcanzó Striukovo, elementos de la 6ª División Panzer y la 62ª División de Infantería (que contraatacaron hacia el norte desde Rassonoe, 5 kilómetros al sur de Striukovo), lo bloquearon amenazándolo nuevamente con cerco.

Borisov ordenó entonces a su cuerpo retirarse en dirección noreste hacia Illiriia con la esperanza de contactar con el 1º Cuerpo Mecanizado de Guardias que se suponía acudía al rescate de Borisov. Avanzando hacia el noreste durante la noche, con la 15ª División de Caballería de Guardias en vanguardia, el grueso del cuerpo pasó por Popovka y Artema, 18-19 kilómetros al este de Chernukhino, dirigiéndose hacia Illiriia, sobre el ferrocarril al sur de Voroshilovgrad. Borisov capturó Artema a primeras horas de la mañana del 21 de febrero, recibiendo poco después un radiomensaje de Leliushenko diciendo que se estaba enviando ayuda a su cuerpo por vía de Krasnyi Kut. Borisov dividió sus fuerzas y realizó un último intento de fuga por tres rutas divergentes.

Su plan de ruptura preveía que la 14ª División de Caballería de Guardias (mayor general N. P. Iakunin) atacara en dirección norte a través de Utkino, Fedorovka e Illiriia para alcanzar Uspenka. La 16ª División de Caballería de Guardias (mayor general M. M. Shaimuratov) tenía que avanzar en dirección noreste a través de Ivanovka y Petrovo-Krasnosele, mientras que la 15ª División de Caballería de Guardias de Chalenko debía atacar en dirección este hacia Krasnyi Kut, con el objetivo de que las tres divisiones contactaran finalmente con varios elementos de la fuerza de rescate del 3º Ejército de Guardias a lo largo o al oeste de la carretera Voroshilovgrad-Krasnyi-Luch.

Tras comenzar su ruptura el 21 de febrero al anochecer, la columna de la 15ª División de Caballería de Guardias se acercó a Krasnyi Kut. Luego de un corto pero intenso combate, la caballería de Iakunin destruyó la guarnición defensiva alemana, al parecer el cuartel general de la 62ª División de Infantería alemana, capturando a su comandante.

El 22 de febrero, Leliushenko dio nuevas órdenes a Borisov, que ahora tenía a su cuerpo disperso; debía contactar con las unidades del 3º Ejército de Guardias en la dirección de Shirokii Farm y luego lanzar un ataque contra el enemigo desde la retaguardia, mientras operaba para encontrarse con el 14º Cuerpo de Fusiles de Guardias que atacaba desde el este. Borisov intentó cumplir las órdenes, pero tras avanzar unos 8 kilómetros en dirección este por una región cubierta de nieve sin carreteras, se encontró finalmente con elementos de la 302ª División de Infantería alemana bloqueando su paso en Fromandirovka, 16 kilómetros al norte de Krasnyi Luch. La 15ª División de Caballería de Guardias se pasó todo el día 23 combatiendo duramente con los alemanes en Fromandirovka, mientras el resto de las fuerzas de Borisov combatía la pequeña guarnición alemana de Iulino 1 e Iulino 2, 2-3 kilómetros al sur de Fromandirovka. Durante estos combates con la 302ª alemana, el cuerpo de caballería soviético sufrió graves pérdidas, incluyendo la de Borisov, que fue herido y capturado junto con muchos otros soldados y oficiales.

Antes de ser herido, Borisov había ordenado a la 16ª División de Caballería de Guardias circunvalar Iulino 1 desde el sur, penetrar las defensas alemanas a lo largo de la carretera Voroshilovgrad-Krasnyi Luch, y avanzar en dirección este a través de Shirokii hacia Malonikolaevka, 23 kilómetros al noreste de Krasnyi Luch. Pero la 16ª fue detenida por fuego intenso de la artillería alemana cuando intentaba cruzar la carretera. En la retaguardia, apoyada por fuego de artillería, la 302ª alemana atacó el cuartel general del cuerpo y varios batallones de la 16ª en Petrovskii. Tras varias horas de fiero combate, los alemanes destruyeron o dispersaron el cuartel general del 7º Cuerpo de Caballería de Guardias y los restos de la 16ª División de Caballería de Guardias, matando al mayor general I. S. Dubko y a los coroneles I. D. Saburov y A. A. Karpushenko, comandante suplente del cuerpo, jefe de estado mayor, y oficial político, respectivamente, así como al comandante de la 16ª, Shaimuratov.

También el 23 de febrero, los alemanes atacaron la 15ª de Chalenko cuando se acercaba a Iulino 2. Tras sufrir grandes bajas en el combate que siguió, Chalenko y sus restos escaparon por Zapadnaia hacia los suburbios nororientales de Ivanovka, donde se unieron a los restos de la 16ª. Chalenko asumió el mando del grupo (unos 6.000 hombres) y realizó un último intento para romper el cerco y alcanzar la seguridad de las líneas del 3º Ejército de Guardias, que ahora sólo estaban a menos de dos kilómetros.

Chalenko ejecutó el primer intento en la tarde del 23 de febrero, acabando en fracaso y muerte del mayor S. A. Strizhak, el jefe de estado mayor de la 15ª División de Caballería de Guardias que encabezaba la ruptura. Chalenko reorganizó sus fuerzas en tres regimientos mixtos: el primero con los sobrevivientes de la 15ª conducidos por el capitán S. S. Oleiniko; el segundo con los sobrevivientes de la 16ª conducidos por el coronel G. E. Fonderantsev; y el tercero formado por el estado mayor del cuerpo y subunidades especializadas conducido por el mayor F. P. Muzypia. Chalenko ordenó a los tres regimientos romper hacia el este después de anochecer. Así, en la noche del 23-24 de febrero, recibiendo una buena andanada de fuego de artillería y ametralladoras, durante el cual los soviéticos sufrieron nuevamente grandes bajas, los tres regimientos llegaron finalmente a los dominios del 3º Ejército de Guardias.

La 14ª División de Caballería de Guardias, que había quedado separada del cuerpo el 21 de febrero, avanzó en dirección nordeste desde la región de Krasnyi Kut, cruzó el ferrocarril unos 19 kilómetros al este de Chernukhino, y alcanzó Utkino. Siguió avanzando por varias localidades hasta que los alemanes la rodearon nuevamente en el área de Seleznevka. En la noche del 22-23 de febrero rompió hacia el este a través de Illiriia y alcanzó las líneas del 3º Ejército de Guardias en Elizavetovka, tras sufrir grandes bajas.

Recapitulando, el 7º Cuerpo de Caballería de Guardias de Borisov perdió más de la mitad de sus 15.000 hombres, la mayoría de sus caballos y la práctica totalidad de su equipo y armas pesadas.

(1) Glantz cuenta que aunque los historiadores soviéticos y rusos por rutina han denominado a las operaciones del cuerpo de Borisov como el "raid de Debaltsevo", el término "raid" no refleja con claridad las intenciones originales de Vatutin. Al contrario, Vatutin consideraba al 8º Cuerpo de Caballería como la vanguardia de un grupo blindado mucho más grande y formidable cuya misión era alcanzar y capturar Stalino, contactar con el Grupo Móvil Popov, avanzar sobre Stalino desde el norte, y juntos avanzar en dirección sur hacia Mariupol para cercar y destruir a todo el Armeeabteilung Hollidt.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Responder

Volver a “Frente oriental”

TEST