Página 1 de 1

La Ford en Alemania

Publicado: Jue Jun 22, 2006 1:10 am
por Sgto Burns
Un apreciado amigo me ha comentado textualemente:
"Durante la SGM las fabricas de la FORD en Alemania producian camiones para la Whermacht y ninguna de ellas fue seriamete alcanzada por los bombardeos "estrategicos" de los aliados, es mas, al finalizar la guerra los aliados pagaron a la FORD una cantidad enorme de dinero en concepto de reparaciones por los destrozos que sufrieron... ¿como la ves?"

Alguien podria documentarme mas sobre este tema sobre el cual no tenia ni idea?
Un saludo y gracias por anticipado

Publicado: Jue Jun 22, 2006 5:00 pm
por kalsbad
Existe un documental titulado "Los socios estadounidenses de Hitler". En él se habla de las empresas que americanas que "trabajaron" para el reich, entre las que se incluyen Ford, GM (a través de su filial Opel), IBM...

No recuerdo detalles, aunque sí mencionan que tanto Opel como Ford fabricaron camiones para el ejército (hablaban por ejemplo de que la mayoría de los camiones usados durante la entrada de las tropas alemanas en Austria eran de Opel). También decían que los libros de contabilidad de Ford relativos a los años 30-40 están cerrados a cal y canto de forma que no se sabe qué negocios o qué beneficios sacaron de los nazis.

Se mencionaba también que los alemanes intervinieron las fábricas de empresas americanas (creo que fue cuando EEUU entró en guerra, pero igual fue antes) imponiendo a sus propios administradores de las mismas pero que aun así el dinero siguió fluyendo de Alemania a las empresas matrices de EEUU.

Lo de que los aliados voluntariamente evitaron bombardear las fábricas de Ford no lo recuerdo, pero hay que tener en cuenta que un bombardeo estratégico no tenía gran precisión. Si no quieres dañar una fábrica de Ford (o cualquier otra) tienes que evitar bombardear áreas muy grandes, es decir, la propia fábrica de Ford y todas lo que haya a su alrededor. Para el esfuerzo de guerra es contraproducente. Además, creo recordar que se mencionaban bombardeos que afectaron a fábricas de Opel-GM.

Te recomiendo que si puedes te hagas con dicho documental, te podrá aclarar más cosas.

POr cierto, y aunque no venga mucho al caso, Henry Ford simpatizaba con los nazis.

Publicado: Jue Jun 22, 2006 6:08 pm
por MENCEY
Una empresa americana que continuo trabajando en Alemania durante la Guerra fue la COCA-COLA.


Ante la falta de productos basicos para fabricar la Coca-Cola en Alemania despues de Diciembre de 1941, el avispado Director de la filial de Coca-Cola en Alemania, antes de parar las fabricas se puso a experimentar con bebidas gaseosas a base de frutas y nacio la FANTA. :D

Publicado: Jue Jun 22, 2006 6:12 pm
por platoon
pues debe de ser cierto,,,en el juego battleground-europe,al cual estoy viciado,,,los camiones alemanes se llaman comunmente Opels, aunque su nombre real es Opel Blltz.

foto del opel blitz,,aunque los hay de muchos tipos...este es el que sale en el juego:

Imagen

Publicado: Jue Jun 22, 2006 8:57 pm
por Harry Flashman
Hola a todos.
Pues resulta que Opel es desde 1.929 una empresa asociada al grupo General Motors, así que al fin y al cabo el Opel Blitz estaba producido por una compañía de capital parcialmente estadounidense.
Paradojas de la vida.
Saludos.

Publicado: Jue Jun 22, 2006 9:45 pm
por ignasi

Publicado: Sab Ago 12, 2006 6:36 am
por Montefusco
¿que era más contraproducente? ¿que tus fábricas produzcan camiones para el enemigo? ¿o que drenen recursos de tu economía para la casa matriz, que estaba precisamente en un país enemigo? Para pensarlo

Publicado: Sab Ago 12, 2006 9:51 am
por Untergefreiter
Bueno, no es un secreto en qué lado estaban las simpatías ideológicas del señor Ford, ni que decir que valoraría sin duda sus cuantiosas inversiones en Alemania. Aparentemente, habría metido presión amenazando con suspender toda su producción bélica para los Estados Unidos si sus enormes instalaciones en Colonia eran alcanzadas por el bombardeo estratégico aliado. Ni que decir que se salió con la suya.

Una publicidad de Ford promocionando su servicio a la Wehrmacht. El camión representado es un ford V3000S
Imagen

Una foto de este vehículo.
Imagen

También tuvo una version "maultier".
Imagen

El V300S no fue el unico modelo producido. Se fabricaron muchas variantes y modelos distintos. Para una lista completa de los mismos, junto con fotografías y sus especificaciones:
http://www.autogallery.org.ru/gfordde.htm.

La Ford en Alemania

Publicado: Lun Oct 27, 2008 2:26 am
por David L
Creo además que tanto la Ford como alguna que otra empresa de capital estadounidense aplicaron en sus empresas la "arianización" a la que por ley obligaban las autoridades nazis. Los judíos fueron despedidos de las mismas mucho antes de que diera comienzo la IIGM.

Un saludo.

Publicado: Lun Oct 27, 2008 11:15 am
por cv-6
Untergefreiter escribió:Bueno, no es un secreto en qué lado estaban las simpatías ideológicas del señor Ford, ni que decir que valoraría sin duda sus cuantiosas inversiones en Alemania. Aparentemente, habría metido presión amenazando con suspender toda su producción bélica para los Estados Unidos si sus enormes instalaciones en Colonia eran alcanzadas por el bombardeo estratégico aliado. Ni que decir que se salió con la suya.
A mí me parece una jugada muy arriesgada. ¿Qué pasa si el gobierno dice: Pues vale, no sólo vamos a bombardear tus fábricas en Alemania, sino que todo el negocio de construcción para las fuerzas armadas se lo va a quedar General Motors? Ford se podría haber dado un batacazo tremendo, sobre todo porque en aquella situación no creo que el mercado de vehículos particulares estuviera en su mejor momento.

La Ford en Alemania

Publicado: Lun Ene 26, 2009 3:33 pm
por AK-47-KobaKrew
Bueno, hasta donde yo sé, Henry Ford eraun reconocido antisemita americano que colaboraba y financiaba distintas publicaciones de este corte, al otro lado del charco. Hitler admiraba el sistema de produccion en cadena que éste implantó con el famoso Ford-T y he llegado a leer aunque no he podido contrastarlo jamas, que el führer tenia un retrato de Henry Ford colgado en la pared de su austero despacho.
Ahora bien, sobre eso que comentas de abonarles los destrozos a la Ford y que si sus instalaciones no fueron bombardeadas durante la guerra, lo desconozco totalmente.

Saludos,
AK-47

La Ford en Alemania

Publicado: Jue Mar 26, 2009 1:41 am
por carl albert
Peri si Mr Henry Ford escribiò "El judìo internacional" por 1920, antes que "Mi Lucha".
Tres veces he estado en Estados Unidos y ahì hay mucho simpatizante, incluìdos afro-americanos del Tercer Reich.

Un saludo :roll:

La Ford en Alemania

Publicado: Dom Mar 29, 2009 7:05 am
por DLKorps
Sobre el asunto también tengo entendido que Henry Ford recibió la Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana para su cumpleaños número 75 en 1938. Este es el reconocimiento más alto que un extranjero podía recibir por parte del III Reich.

La Ford en Alemania

Publicado: Mar Oct 13, 2009 8:19 pm
por Lotter_jm
Es correcto, Ford la recibió.

Otros norteamericanos fueron:

Thomas J. Watson, director de IBMla recibió en 1937. Watson también era el presidente de la Cámara Internacional de Comercio en 1937.
La condecoración la recibió cuando la Cámara estuvo reunida en Alemania en ese año.

James Mooney, Jefe de operaciones de General Motors en el extranjero recibió la Cruz de la orden del águila Alemana primera clase.

Charles Lindbergh la recibió en el 38.

Saludos.