Página 1 de 1

El posicionamiento de Bulgaria

Publicado: Lun Oct 03, 2005 12:07 am
por Francis Currey
El posicionamiento de Bulgaria

La posición del gobierno

- En Septiembre de 1939 se declara neutral.

- El 7 de Setiembre de 1941, firma el Pacto Pacto Tripartito y se une al Eje

- El 13 de Diciembre de 1941, declara la guerra a EEUU y Gran Bretaña

- El 10 de Setiembre de 1944, declara la guerra a Alemania

- El 28 de octubre de 1944, firma el armisticio con las potencias aliadas.


Otros datos

Tropas en 1940: 265.000

Bajas: 50.000

Antisemitismo: A pesar de estar adheridos al pacto tripartito y de las múltiples ordenes recibidas para que los judíos sean aniquilados, los judíos bulgaros gozan de la protección de su monarca

Publicado: Lun Oct 03, 2005 2:20 am
por pby5
Entiendo pues que la alianza búlgara con Alemania es similar a la finlandesa, más por el tener un enemigo común con Alemania (la URSS), que por ideales...?

Publicado: Mié Nov 16, 2005 8:44 am
por David L
Pero hay un hecho que es innegáble, Bulgaría seguramente es el país más filoruso de los de la Europa del este, su liberación del Imperio Otomano vino precedida de la ayuda rusa, y si mal no tengo entendido, su agradecimiento a ésta siempre ha sido una de sus características, de ahí que extrañe su alineamiento con el Eje.

Un saludo

Publicado: Sab Sep 22, 2007 3:58 pm
por Mateo F.E. Baleares
Se aliaron con miedo con Alemania, cuando vieron que la cosa iba bien y cuando descubrieron el ocaso del Eje, a principios de 1944, era hora de cambiar de bando, acercándose más a la URSS.

Con tan pobre ejército, no ser podía hacer más. Supieron estar con el que más le convenía según los años.

Publicado: Sab Sep 22, 2007 5:36 pm
por Werto
Hola a todos.

Si no recuerdo mal a Boris III de Bulgaria se le atribuía la siguiente frase, que ayuda a explicar la evolución de la política bulgara en el transcurso de la SGM: "Mi ejército es pro-alemán, mi pueblo es prosoviético, sólo yo soy pro-bulgaro"

Para Bulgaria un conflicto con la URSS era algo totalmente contra-natura, y no covine eolvidar que Bulgaria jamás estuvo en guerra con la URSS.

Saludos a todos.

Publicado: Mar Sep 25, 2007 1:39 am
por David L
Tienes razón Werto, Bulgaria siempre se negó a enviar sus fuerzas armadas a luchar contra la URSS, era algo que su pueblo seguramente no hubiera aceptado de buen grado. Sí que lo hizo en las campañas de Grecia y Yugoslavia.

Un saludo.

Publicado: Mar Sep 25, 2007 12:34 pm
por Cpt_Muller
Werto la frase se completaba con: "mi mujer es proitaliana" , ya que era de esa nacionalidad.
El caso Bulgaro es de una oveja metida en medio de una manada la lobos, por una lado queria recuperar territorios perdidos con Grecia en 1913, por otro lado temia un ataque Turco que tenian firmado un pacto con Grecia, por otro lado la reacción rusa que no toleraria una Bulgaria pro-nazi y la siempre amenazadora sombra de Hitler. :twisted:
Salutën

Publicado: Mar Sep 25, 2007 2:33 pm
por Mannerheim
El caso de Bulgaria y Hungria es que fueron presionadas por Alemania de manera brutal para entrar en la guerra. Bulgaria era fundamental como base para el ataque a Grecia rodeando la linea Metaxas y en menor medida, a Yugoslavia.

Ademas estaba lo que me parece una mania de Hitler de deshacer los efectos de la I Guerra Mundial devolviendo territorios a Hungria y Bulgaria aunque estos no parecieran muy receptivos, como indica Herr Muller(Bulgaria entro en esa guerra para recuperar lo perdido en las guerras balcanicas). En cambio a Rumania, que era el aliado mas util, la machaco.

Un saludo.