Página 1 de 2

LEEDLO

Publicado: Vie Dic 14, 2007 10:11 pm
por CRISTINA42
EL TRAUMA ALEMAN, de Gitta Sereny. Es de lo mejor que le leido nunca. Muy instructivo. Hace un recorrido sobre los años inmediatamente posteriores de la guerra, haciendo hincapie sobre todo al tema de los refugiados, y al sentir del pueblo alemán una vez acabada la contienda.


Gitta fue la única persona que obtuvo una entrevista personal con Albert Speer, (no ha sido publicada en castellano).

Publicado: Vie Dic 14, 2007 10:30 pm
por raulvz
Gracias por la recomendacion, tiene muy buena pinta y ademas es un tema poco tratado y que me interesa.

Re: LEEDLO

Publicado: Vie Dic 14, 2007 10:52 pm
por PatricioDelfosse
CRISTINA42 escribió:Gitta fue la única persona que obtuvo una entrevista personal con Albert Speer, (no ha sido publicada en castellano).
No se si te referís a la traduccion textual de sus entrevistas con Speer, pero parte del material que recogió en esas entrevistas esta traducido y lo usó en Albert Speer, el arquitecto de Hitler: su lucha con la verdad (Javier Vergara editor, 1996). Un excelente libro, ademas.
Tomo nota del que recomendás, ya va a caer en mi biblioteca...

Re: LEEDLO

Publicado: Sab Dic 15, 2007 4:32 pm
por V.Manstein
CRISTINA42 escribió:EL TRAUMA ALEMAN, de Gitta Sereny. Es de lo mejor que le leido nunca. Muy instructivo. Hace un recorrido sobre los años inmediatamente posteriores de la guerra, haciendo hincapie sobre todo al tema de los refugiados, y al sentir del pueblo alemán una vez acabada la contienda.


Gitta fue la única persona que obtuvo una entrevista personal con Albert Speer, (no ha sido publicada en castellano).

Estimada Cristina, de hecho el libro de Sereny, titulado en España " Albert Speer" es, a mi juicio, una lectura obligada y fue editado por Javier Vergara Editores. Si repasas el foro, verás que se ha hablado sobre esto. Saludos.

ah

Publicado: Dom Dic 16, 2007 2:43 pm
por CRISTINA42
Pues no se, lo he buscado aqui en España, y no lo he encontrado, a lo mejor ya no lo han editado mas....que rabiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Publicado: Dom Dic 16, 2007 9:38 pm
por David L
Hola Cristina42,

Bienvenida al foro. El libro que mencionas tiene muy buena pinta, tal y como relatas en tu post. Un consejo sin que lo tomes a mal: sería mejor que titularas los post de esta sección con el título del libro que quieras reseñar, así es más fácil su busqueda.

Un cordial saludo.

Re: LEEDLO

Publicado: Jue Dic 27, 2007 12:48 am
por kalmado
Gitta fue la única persona que obtuvo una entrevista personal con Albert Speer, (no ha sido publicada en castellano).
Con "única persona" te refieres a puerta cerrada, un cara a cara sin prensa, a que sólo ella lo ha entrevistado, una entrevista de su vida personal???
De todas formas a ver si lo rastreo y lo encuentro, por que AS como gerifalte nazi arrepentido siempre es irresistible seguir todo lo que aparezca.

SI

Publicado: Vie Dic 28, 2007 11:31 pm
por CRISTINA42
SI, fue un cara a cara, solos los dos en casa de Speer. Y sin magnetófono, porque el no quería. No esta publicado en español...que miieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee......................

Publicado: Sab Dic 29, 2007 10:08 pm
por Aldo Grimme
Hola a todos

Kalmado: Discrepo con Cristina42. Desde su liberación en 1966 Albert Speer habló con cualquiera dispuesto a entrevistarlo, como la misma Gitta Sereny lo comenta en su libro "Albert Speer: su lucha con la verdad".

De paso, G. Sereny rescata un excelente reportaje hecho por Eric Norden (para la revista Playboy de junio de 1971). Otro sí, Speer apareció en varios capítulos de la serie inglesa "World at war" y cuando murió, estaba en Inglaterra a punto de cumplir con otra entrevista televisiva.

El texto de Eric Norden aparece en "Las entrevistas de Playboy", compiladas por G. Barry Golson, ed. Emecé - Buenos Aires Argentina 1982, entre las páginas 161 y 210.

Saludos

vale

Publicado: Dom Dic 30, 2007 12:48 am
por CRISTINA42
Yo no digo que fuera la única entrevista que diera, digo que la entrevista con Gitta fue sólo de los dos, sin fotógrafos, sin más periodistas, sin público...

pero

Publicado: Vie Abr 18, 2008 9:45 pm
por CRISTINA42
peeroooo todaviiiiiiiaaaaa no lo ha leido nadieee?????

Re: pero

Publicado: Lun Jul 02, 2012 8:53 pm
por Audie Murphy
CRISTINA42 escribió:peeroooo todaviiiiiiiaaaaa no lo ha leido nadieee?????

Imagen
fuente http://img-tmk.tematika.com/tapas/sitio/427357c0.jpg

Acabo de terminarlo. Bastante bueno y toca muchos aspectos: secuestros de niños "arios" en el Este,entrevistas con Speer, Lenni Riefenstahl, Franz Stangl, las falsificaciones de los diarios de Hitler, los cambios en Austria con la llegada al poder de los nazis,denuncia de los revisionistas como Irving, el juicio a John Demjanjuk y Feodor Fedorenko (deportado y fusilado en la URSS, 1987) ...

Re: LEEDLO

Publicado: Lun Jul 02, 2012 9:35 pm
por Antonio Machado
Hola Audie Murphy:

Muy interesante, gracias por compartir.

Estoy incluyéndolo en mi próximo pedido de libros.

Podrías ampliar un poco más tus comentarios, por favor ? por ejemplo la distribución interna del material, el índice, lo que más te impactó al leerlo, las conclusiones del autor, etc. ?

Te anticipo agradecimientos por ello.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.

Re: LEEDLO

Publicado: Lun Jul 02, 2012 9:55 pm
por CRISTINA42
por finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn Eh pero Machado que quien lo leyó primera fui yoooooooo

Re:

Publicado: Lun Jul 02, 2012 10:57 pm
por Antonio Machado
Aldo Grimme escribió:Hola a todos

Kalmado: Discrepo con Cristina42. Desde su liberación en 1966 Albert Speer habló con cualquiera dispuesto a entrevistarlo, como la misma Gitta Sereny lo comenta en su libro "Albert Speer: su lucha con la verdad".

De paso, G. Sereny rescata un excelente reportaje hecho por Eric Norden (para la revista Playboy de junio de 1971). Otro sí, Speer apareció en varios capítulos de la serie inglesa "World at war" y cuando murió, estaba en Inglaterra a punto de cumplir con otra entrevista televisiva.

El texto de Eric Norden aparece en "Las entrevistas de Playboy", compiladas por G. Barry Golson, ed. Emecé - Buenos Aires Argentina 1982, entre las páginas 161 y 210.

Saludos
Hola Aldo Grimme:

Efectivamente, el Arquitecto Albert Speer sostuvo varias entrevistas, pero las entrevistas con Gitta Sereny constituyeron una serie muy extensa en la cual trataron una amplia diversidad de temas, algunos de ellos "in profundis".

Yo leí ese interesante libro, es parte de mi colección y verdaderamente que Gitta Sereny logró obtener mucha información, ella escribe que en temporadas hubo semanas en las cuales sostuvieron reuniones diarias de hasta ocho horas de duración con el Arquitecto.

También habla un poco de la esposa de Speer y desmiente a quienes desde otros países sostenían que Speer vivía amurallado, fuertemente custodiado y atemorizado por su vida. Gitta menciona una carta que recibió Speer desde los Estados Unidos de alguien que le decía que "de nada le servirían las altas murallas tras las cuales se escondía", Gitta explica que la casa en la cual vivía Speer (propiedad de su familia por tres generaciones) estaba a campo abierto, no tenía muros de ninguna clase ni siquiera muros de media altura indicando los límites de la propiedad, dice que ella nunca vió ni un guardia de seguridad y que el único perro de compañía de los Speer era extremadamente apacible y siempre lo vió dormido en la terraza.

Entre los comentarios de Gitta, analiza "in extremis" el conocimiento (o desconocimiento?) del Arquitecto Speer sobre los horrores del holocausto. Lo sabía ? cuánto sabía ? cómo lo supo ? desde cuándo estuvo al tanto del holocausto ? lo supo desde el principio y lo negó toda su vida ? todo ello es ampliamente analizado y comentado por Gitta Sereny.

Muy interesante libro, lamentablemente -hasta donde alcanza mi modesto conocimiento- es obra aún no ha sido traducido al castellano.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.