¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por windhund » Vie May 07, 2010 10:50 pm

CRISTINA42 escribió:Yo llevo por la mitad de Memorias de Albert Speer...Me está gustando bastante....

Interesantísimo libro por que cuenta toda la historia del III Reich practicamente desde sus inicios hasta su final.

No obstante, hay algunos aspectos de Speer que en mi opinión no tienen credibilidad, como su patético intento de hacernos creer que no sabía nada de los crímenes contra los judíos ....
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por windhund » Vie May 07, 2010 10:56 pm

He terminado de leer El Día D de Beevor. Me ha gustado mucho .... como el de Berlín, el de Stalingrado y la primera parte del de Creta. Quizás si tuviera que ponerle alguna pega .... me resulta excesivamente escaso el punto de vista alemán.
Aún así un libro muy recomendable

Hace los libros amenos (salvo quizás el de Creta) con múltiple anécdotas
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
karlos742
Usuario
Usuario
Mensajes: 13
Registrado: Sab Abr 10, 2010 7:42 am
Ubicación: Argentina

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por karlos742 » Sab May 08, 2010 8:09 am

He leído muchos libros sobre la II guerra, pero el que más me ha cautivado y siempre lo vuelvo a leer, es "Tu llevas Mi Nombre", ya mencionado en otros foros, para el que no lo ha laido, se trata de la vida despues de la guerra, de los hijos de los jerarcas nazis de Norbert y Stephan Lebert, basado en un manuscrito dejado por el padre de los autores. Lo recomiendo, porque como dice la sipnosis del texto, es un viaje a través del tiempo. Ilustro con la tapa del libro.Saludos.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
" Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada". Edmund Burke

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Alberto_HM » Sab May 08, 2010 10:35 am

Ahora ando con "Las SS" de Robert Lewis Koehl. Más que los aspectos bélicos, me interesa la historia política inmediatamente anterior y durante la Guerra, especialmente de los países del Eje, y este libro está saciando mis espectativas.

Avatar de Usuario
mädelfan
Usuario
Usuario
Mensajes: 30
Registrado: Mar Jul 14, 2009 6:01 pm
Ubicación: Barcelona

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por mädelfan » Sab May 08, 2010 1:48 pm

Alberto_HM: a mí también me interesa más lo político y sociológico, que lo militar; y especialmente de los países del Eje. Así que, si cuando acabes la lectura sigues considerándolo recomendable, me haré con él.

Un tipo de libro que a mí no me interesa es, por ejemplo, aquél que se limita a subrayar obviedades y lugares comunes, como que los SS (y, por extensión, todos los nazis) eran racistas muy malos; cuando no auténticas leyendas urbanas; como aquélla que afirma que la SS era una secta satánica, por ejemplo.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Alberto_HM » Sab May 08, 2010 2:00 pm

¿Has leido las biogafías de Himmler y de Goebbels, respectivamente de Peter Longreich y Ralf Georg Reuth? Ambas son muy buenas, y repasan toda la historia política del nazismo desde sus orígenes hasta el final desde dos perspectivas privilegiadas.

También te recomiendo la excelente Historia social del Tercer Reich, de Richard Grunberger, que considero impresicindible y casi un libro de cabecera.

Avatar de Usuario
mädelfan
Usuario
Usuario
Mensajes: 30
Registrado: Mar Jul 14, 2009 6:01 pm
Ubicación: Barcelona

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por mädelfan » Sab May 08, 2010 2:57 pm

Alberto_HM escribió:....
También te recomiendo la excelente Historia social del Tercer Reich, de Richard Grunberger, que considero impresicindible y casi un libro de cabecera.
La he leído y es muy recomendable. Las dos biografías que citas las tengo pendientes; hay que tener en cuenta que yo me he dedicado más a comprar y leer revistas y libros de época (mucho de este material, propagandístico, evidentemente) que lo escrito sobre el tema en las décadas de postguerra y hoy en día, por lo que tengo lagunas muy importantes en este sentido.

Hay un libro que compré el año pasado, que a tí no te aportará gran novedad, pero útil para tener una panorámica global o para refrescar conceptos (y especialmente recomendable para los que quieran iniciarse en la temática) sobre la Alemania nazi y lo que la rodea: EL TERCER REICH 101 PREGUNTAS FUNDAMENTALES, de Wolfang Benz (es la versión española editada por Alianza Editorial, Madrid, 2009).
Es probable que lo hayas leído o que otros foreros ya lo hayan comentado, pero por si acaso y dado que lo considero de interés, lo cito. El libro va al grano, se lee de un tirón y puede utilizarse, dada su estructura pregunta-respuesta, como un cómodo (y nunca mejor dicho, es edición de bolsillo) manual de consulta.

Gracias por las interesantes recomendaciones.
Saludos.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Sab May 08, 2010 8:30 pm

James M. Gavin escribió:Buenas tardes,

He terminado "París después de la liberación:1944-1949", de Antony Beevor (Crítica, 2006). A mi personalmente me ha gustado, aunque reconozco que puede disgustar a más de un lector. Beevor describe los convulsos años que vivió Francia tras el fin de la SGM: la liberación, la persecución y los procesos contra los colaboracionistas, el restablecimiento de la República, las tensiones con el Partido Comunista Francés, el inicio de la Guerra Fría y la llegada del Plan Marshall.

Quizás uno de los varios defectos de los que adolecía, el para mí insufrible, "Creta" del mismo autor, como eran las excesivas referencias a las aristocráticas y aventureras vidas de los militares británicos destacados en la isla mediterránea y que convertían al libro - o a gran parte del mismo - en una especie de "crónica mundana", tienen aquí su sentido, en tanto que en el libro se recogen reflexiones y actuaciones de políticos, embajadores, intelectuales de derecha, como Malraux, y representantes de la "divine gauche" de Sartre, Beauvoir...De tal manera, que ese juego del "quien era quien" en las riberas del Sena tras la liberación, resulta interesante y también, porque no reconocerlo, ameno.

Un saludo.

Coincido contigo James, este libro de Beevor puede que haya sido de los que más me han gustado de este autor junto al de Stalingrado. Con la toma de París parece que en Francia las aguas vuelven a su cauce, pero nada más lejos de la realidad, es a partir de este momento cuando el país entra de nuevo en una turbulencia política. El poder de De Gaulle no estaba tan afianzado como para dominar las distintas fuerzas que componían el mapa político francés.

Saludos
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Elías AM
Miembro
Miembro
Mensajes: 246
Registrado: Vie Ene 22, 2010 5:30 am

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Elías AM » Lun May 10, 2010 12:02 am

Hola a todos,
yo por el momento no estoy leyendo nada, si alguien puede recomendarme algún libro, es bienvenido
Saludos
Imagen
Imagen+4

Avatar de Usuario
CARLOS ANDRES
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4243
Registrado: Lun May 19, 2008 5:56 pm
Ubicación: 04º 37’ 12” Lat N - 75º 38’ 20” Long O
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CARLOS ANDRES » Lun May 10, 2010 2:02 am

SIN NOVEDAD EN EL FRENTE de Erich Maria Remarque. Este es el libro que acabo de empezar. Trata la vida de algunos jóvenes soldados en la guerra de trincheras de la Primera Guerra, que excusandome por no ser lectura de la Segunda, si es entretenida y socaba en elementos que bien pueden ser desapercibidos en el conflicto y que generan sensaciones -como el que expongo en este link: viewtopic.php?f=37&t=1473&start=285" onclick="window.open(this.href);return false; -
Imagen
Un abrazo!!!

Avatar de Usuario
Hundi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4224
Registrado: Dom Oct 18, 2009 10:36 pm
Ubicación: Guatemala
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Hundi » Lun May 10, 2010 7:19 am

Ahora estoy enfrascado en la enciclopedia de 4 volumenes, Third Reich Foreign Legions.

Y dentro de poco tendre en mis manos 'La Guerra de Hitler' de David Irving, ya pude constatar que este escritor es un nazi, negacionista y cuantas chacharas mas, tal y como me lo decia el señor Wintermute y el señor Patricio Delfosse, pero aun asi me aventurare en esa lectura.
[size=85]Hago de mi futuro una utopía, pues pretendo comprender, esta voluble vida...[/size]
[size=85][color=#FF0000]Una vida sin vicios es una vida sin virtudes.[/color][/size]

Avatar de Usuario
windhund
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 530
Registrado: Sab Nov 28, 2009 1:51 pm
Ubicación: Bilbao

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por windhund » Mar May 11, 2010 6:17 pm

Estoy empezando a leer "Un ejército al amanecer" de Rick Atkinson. Trata de la campaña aliada en el Norte de África occidental. Desde la Operación Antorcha (Operation Torch), la invasión aliada de Marruecos y Argelia hasta la completa y total derrota de las fuerzas del Eje en Túnez.
Me está pareciendo interesante por que es un tema bastante desconocido (por lo menos para mí) y está siendo bastante entretenido, aunque como en casi todos los libros escritos por norteamericanos e ingleses sobre la Segunda Guerra Mundial echo en falta el punto de vista de los alemanes. (También debo decir, que en las pocas páginas que llevo del libro los aliados solo se han enfrentado hasta ahora con los franceses del regimen de Vichy, por lo que poco pueden aportar hasta ahora los alemanes). Sin embargo, me parece un libro trabajado principalmente desde el punto de vista norteamericano.

Por último este libro puede ser una excelente continuación de "El Alamein" de Jon Lartimer, ya que narra los hechos que ocurrieron justo a continuación de la derrota de Rommel en El Alamein.
"Dulce et decorum est pro patria mori": Horacio

Avatar de Usuario
Brotundwasser
Miembro
Miembro
Mensajes: 60
Registrado: Vie Oct 27, 2006 8:05 pm
Ubicación: Málaga (España)

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Brotundwasser » Jue May 13, 2010 4:24 pm

Ahora mismo estoy liado con "El Oficial Polaco" de Alan Furst. Es una novela y eso.

Me gusta porque es espionaje puro y duro, resistencia, gestapo, lugares, personajes....... no está nada mal. Sin haberlo terminado yo lo recomiendo, sobre todo para cuando tengamos ganas de leer algo más lúdico que instructivo sobre la IIWW.
Imagen
Derribos:
ImagenImagenImagenImagenImagen
TENNO HEIKA BANZAI

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Vie May 14, 2010 3:17 am

Ahora estoy con "El Ejército de Hitler, de Omer Bartov.

Saludos.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Weiss
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Mar May 06, 2008 11:56 pm
Ubicación: España

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Weiss » Vie May 14, 2010 12:40 pm

David L escribió:Ahora estoy con "El Ejército de Hitler, de Omer Bartov.

Saludos.
Hola !!!

¿ Al final ha salido publicado en castellano ?


Saludos !!!
Imagen

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST