Página 30 de 128

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 2:49 am
por wintermute
Sr. Hundi , Wintermute, su servidor.

Saludos

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 1:37 pm
por PatricioDelfosse
Hundi escribió:alguien me hizo el comentario de que este escritor era revisionista, que me dicen de esto?
Es tan revisionista que hasta tiene condenas formales en su contra.
Por supuesto que ademas es muy inteligente, y nunca lo vas a escuchar decir "el holocausto es una mentira" abiertamente. Eso sería un suicidio para su pátina de escritor objetivo.
Leí "Ascenso y caida de la Luftwaffe" y "El rastro del zorro", ambos de su autoría. En el primero deja entrever que "el terrible secreto que no puede develar" es la confesión de Milch de que era judío. Yo leo eso como una maniobra para para defender al régiman: si el N°2 de la Luftwaffe era judío, es imposible que los nazis hayan perseguido a los judíos.
Con respecto al libro de Rommel, la imagen que me dejó es la de un General cándido políticamente, inocente de todo, desconocedor de los entreveros politicos del régimen y de todos sus manejos políticos. Una defensa de la persona bastante ingenua.

Los dos libros tienen una escritura impecable y son atrapantes. Eso los hace peligrosos si no se leen con los ojos abiertos.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 9:37 pm
por Hundi
PatricioDelfosse escribió: Es tan revisionista que hasta tiene condenas formales en su contra.
Por supuesto que ademas es muy inteligente, y nunca lo vas a escuchar decir "el holocausto es una mentira" abiertamente. Eso sería un suicidio para su pátina de escritor objetivo.
Vaya esto no lo sabia :shock: :shock:

Buff... vaya rollo en el que se monta ese escritor, despues que lei su post señor Pato, quede asi :shock: cuando leia el atlas del tercer reich de Irving, puedo decir que no encontre nada extraño, salvo en errores ortograficos, si bien hacian alusiones sobre una cosa o la otra, no me parecio tanto revisionista, en el capitulo donde habla sobre Germania, si se siente cierta pizca de sadismo, pero de todo la obra es la unica parte donde se puede notar eso.

Bueno como bien ha dicho cierto son atrapantes, y he de ser cuidadoso, puesto que me falta poco para tener en mis manos los libros que ha comentado mas la biografia de Goring.

Agradezco mucho su opinion Señor Pato y al querido Señor Wintermute tambien.

un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 10:07 pm
por wintermute
Hola Hundi, me permito recomendarle "La guerra de Hitler" - Hitler's War- de Irving y vea que tan "nazi" es este señor.
Léelo primero Hundi y después formas tu propia opinión.
Hay un cantito que usan los vendedores de golosinas en los buses de mi país que dice ......" señores .... probando y comprobando ...."

Saludos

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 10:15 pm
por Hundi
wintermute escribió:Hola Hundi, me permito recomendarle "La guerra de Hitler" - Hitler's War- de Irving y vea que tan "nazi" es este señor.
Léelo primero Hundi y después formas tu propia opinión.
Hay un cantito que usan los vendedores de golosinas en los buses de mi país que dice ......" señores .... probando y comprobando ...."

Saludos
Muy bien, tratare de hacerme con ese libro, ojala no hayan mandado los otros, y asi pedir ese :mrgreen: muy agradecido a sus atenciones Señor Wintermute! :sgm120:

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Mar 26, 2010 10:25 pm
por wintermute
Haga todo lo posible, me lo va agradecer.

Saludos

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Mar 27, 2010 3:20 pm
por PatricioDelfosse
El problema con los revisionistas inteligentes es que no parecen revisionistas. Se cuidan mucho de disfrazar su postura con una capa de objetividad apelando al recurso de que "hay que escuchar las dos campanas". Por eso lo que escriben es a veces dificil de descifrar como revisionista. Los crédulos confunden fácilmente esos argumentos con argumentos objetivos, lo cual no creo que le pase a nadie en este foro, afortunadamente.

Tal como te recomendó Wintermute, la mejor forma de descubrirlo es que leas los libros, pero... con los ojos abiertos y leyendo entrelíneas.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Sab Mar 27, 2010 10:50 pm
por CRISTINA42
Muy bien dicho Patricio :sgm120:

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Mar 28, 2010 12:51 am
por Hundi
PatricioDelfosse escribió: Tal como te recomendó Wintermute, la mejor forma de descubrirlo es que leas los libros, pero... con los ojos abiertos y leyendo entrelíneas.
Claro, lo tengo presente, como habia dicho antes, cuando lei el capitulo de Germania en su Atlas Historico del 3 reich, se noto cierto sadismo respecto a los planes que tenian para la Alemania de post guerra y las tierras del este...

Entiendo que este escritor esconde muy bien sus tendencias, pero ahora ya lo tengo claro.

un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Abr 02, 2010 2:16 pm
por James M. Gavin
Buenas tardes,

Acabo de concluir el libro "La Batalla de Inglaterra", de Stephen Bungay (Ariel 2008), cuya lectura he compaginado con otra obra de la misma temática ”Pilotos de Caza", de Patrick Bishop (Inédita 2006), si bien este último libro no lo he acabado todavía.

Son dos libros que analizan la misma batalla, aunque desde perspectivas algo diferentes. Es destacable en el primero de ellos, "La Batalla de Inglaterra", la interesante descripción que hace de las estructuras y formaciones tácticas tanto de las RAF como de la Luftwaffe, incorporando dos apéndices con los respectivos órdenes de batalla de ambas armas aéreas. Y también los cuadros descriptivos de las características del Spitfire Mk 1, del Hawker Hurricane Mk 1y, finalmente, del Messerchmitt Bf 109 E-3 y E-4.

Por otra parte, a lo largo del libro se encuentra una amplia información numérica con los derribos, reservas, accidentes, etc. sufridos por ambos bandos, información útil sin duda, pero que, en mi opinión, convierte su lectura, a veces, en algo farragosa.

De otro lado, las referencias a los bombardeos padecidos por ciudades como Londres o Coventry, son demasiado someras, lo que, en mi opinión, deja la obra inconclusa en cierto grado.

He echado de menos también en este libro, algo que sí hace el autor del segundo de los citados, "Pilotos de Caza": mayores referencias a las vidas, padecimientos y avatares de los pilotos. Siendo la lucha aérea tan diferente a la desarrollada en tierra firme (y también en la mar), una lucha más individual y con un arma tan específica como es un avión, conocer los pensamientos, de un lado, y las tácticas individuales, de otro, es algo realmente interesante y que, en el segundo libro, se aborda de forma más profunda.

También se abordan en “Pilotos de caza”, de manera más pormenorizada, los orígenes de la RAF en la PGM, y durante el período de entreguerras, haciendo referencia a las iniciales dificultades de las clases menos acomodadas para acceder a las escuelas de la RAF, así como al clasismo existente en la misma, en general, y en algunos escuadrones, en particular.

En definitiva, disfrutando más de la lectura de “Pilotos de Caza”, creo que son obras complementarias que resulta interesante leer.

Un saludo.

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Abr 02, 2010 4:20 pm
por Blue_Max
Hola a todos!

De momento y en relación con la SGM, recomiendo aquéllo con lo que estoy:

"On the German art of War. Truppenfúhrung"
Ed. Lynne Rienner Publishers, Inc. (August 2001)
http://www.amazon.com/German-Art-War-Tr ... 1555879969

Comencé con la traducción al español que "La Esfera de los Libros" ha publicado en 2.009 bajo el título "Wehrmacht, el arte de la guerra alemán"aunque en mi opinión deja mucho que desear. La versión inglesa resulta más coherente, a mi juicio.

Al leer este libro, es más que recomendable tener al lado "De la Guerra" de C. von Clausewitz.

Imagen
(imagen.- http://www.amazon.com)

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Vie Abr 02, 2010 5:30 pm
por Blue_Max
Hola a todos!

Siguiendo el hilo del libro que anteriormente cité, decir que vengo "husmeando" y haciendo mis garabatos en una interesante publicación de 1.930. Para aquéllos que gusten del período de entreguerras.-

"The Future of the German Empire" (Tradución al inglés)
Autor.- Gen. von Seeckt
ED. E.P. Duton & Co. Inc. N.Y., 1.930

El libro está a disposición de quien quiera leerlo, ya que se encuentra en la biblioteca de http://www.archive.org
Si alguien pudiera estar interesado en las reflexiones de una inteligencia sana y fresca como la de Seeckt, pueden descargar el libro "legalmente" en varios formatos en:

http://www.archive.org/details/TheFutur ... rmanEmpire

Saludos!

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 11, 2010 2:00 am
por Nxk
Imagen

Hasta ahora me impresiono este libro, contiene cosas que yo ni sabia muy detalladoy completo

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 11, 2010 2:58 am
por Hundi
Nxk escribió:Imagen

Hasta ahora me impresiono este libro, contiene cosas que yo ni sabia muy detalladoy completo
Cual es el titulo completo y el autor del libro?

gracias

¿QUÉ LEEMOS?

Publicado: Dom Abr 11, 2010 3:58 am
por Nxk
Grandes guerras de nuestros tiempos - El tercer Reich buscalo asi en google porqe no me acuerdo el nombre del autor y no tengo el libro a mano