¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por jenisais » Jue Nov 13, 2008 3:20 am

Terminé hoy "La traición en el siglo XX" de Margret Boveri. Ed. Luis de Caralt, en su conocida colección La vida vivida. (1ª ed. abril 1972) Título original Der verrat im XX jahrhundert. Publicado en 1956 en Hamburgo. Su autora, alemana, nació en 1900. Padres biólogos, y precoz viajera. Sus estudios de Historia, y de Germanística/Anglística los completó en Munich y en Berlin. Tal vez por influencia paterna trabajó en la Facultad de Zoología de Nápoles casi tres años. En los años 30 fue Corresponsal del Frankfurter Zeitung en Estados Unidos y Portugal. Ya en la SGM siguió de periodista en Alemania y países ocupados, siempre en Occidente, hasta 1945. El fin de la contienda la encontró en Berlin. En la postguerra siguió escribiendo y fue muy comentada su obra que trata sobre su Correspondencia con Ernst Junger. Magret falleció en 1975. El libro que acabo de leer, La Traición...es muy interesante. Históricamente la traición ha tenido muy buen tratamiento literario a todos los niveles. La obra se reparte en tres grandes apartados: El escenario de la traición. Colaboración. Propaganda. Y creo necesario mostrar los capítulos correspondientes al 2º apartado, Colaboración, (que inciden más en n/tema: La SGM). Así, El enigma Quisling. Leopoldo de Belgica. Petain, ¿salvador o traidor?. Almirante Darlan. Pierre Laval. Y del 3º apartado, Propaganda: William Joyce y su voz irresistible. Norteamericanos en tono menor: Best y Chandler; y "Axis Sally". Ezra Pound. La raza despreciada:"Tokio Ross". Knut Hamsum.
Todos estos apartados y capítulos están muy bien desarrollados en las 225 páginas de que consta el libro. Y la muy interesante Bibliografía también se ciñe a los 3 Apartados citados.
Como de costumbre he comprobado la existencia de ejemplares, en castellano y aleman, en Iberlibro, y Uniliber a precios muy competitivos.
Saludos
faire face

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por José Luis Alonso » Jue Nov 13, 2008 3:02 pm

Hola a todos
Despues de muchos años de intensa busqueda logre el viernes conseguir a un precio por de más razonable ya que se lo compre a un coleccionista como nosotros que tiene varios libros repetidos,una de las que para mi entender es un clasico sobre el bando alemán en la ultima guerra:"Auje y caida de la Luftwaffe".Esta edición esta echa en 1991,pertenece a Editorial Planeta y su autor es David Irving(con la adquisición de esta goyita,agrago un titulo más a los que ya tengo:"Tras el rastro del zorro,"La guerra de Hitler" y "Camino a la guerra".Me queda conseguir el de Dresde pero creo que ese va a ser imposible de conseguir ).
En este libros se relata desde el punto de vista del mariscal Erhard Milch,lo que fue el incio,desarrollo,despliege,lucha y fin del arma aerea alemana desde su inicio embrionario luego de finalizada la primer guerra mundial y por supuesto el fin de la Luftwaffe durante la segunda.
El libro se inicia con los datos más relevante de la vida personal del mariscal,su participación el la primera guerra mundial como soldado del frente oriental y luego como aviador en el frente occidental.
Luego de la guerra su paso como aviador policial,con el correr de la decada del 20 como fue forjando la Lufthansa y la comvirtio en la garn aerolinia comercial y la saco en muchas oportunidades de la quiebra.
Relata su acercamiento a Hitler y la relación con él,como se relaciono con Göring y su relación de amor-odio con Udet.
E pasado por las distintas campañas de Alemania a traves de su vición y el liderasgo que en Noruega tuvo.
Su nombramiento como director de matrial aereo y como a traves de una ferrea conducción logro aumentar la producción.
Hasta lo que llevo leido del libro que es la mitad,queda claro que el arma aerea estaba preparada para una guerra corta pero no para lo que sucedio;queda claro que la convinación panzers y Ju 87 o bomberderos en picada fue buena mientras se desarrollaron las primeras campañas.Pero cuando se enfrenta con la RAF por la supremacia aerea fracasa rotundamente.
La falta de un bombardero estrategico y las falencia del He177,el descuido de muchos buenos proyectos que no se siguieron investigando porque necesitaban armas concretas ya;como el caso de la bomba atomica y muchos otros proyectos revolucionarios que hubieran cambiado la historia.
Bueno esta es por ahora una sintecis de lo que e leido del libro.
Un fuerte abrazo a todos.
José Luis Alonso

José Luis Alonso
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Mar Nov 27, 2007 3:48 pm
Ubicación: Navarro,Prov de Bs As,Argentina

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por José Luis Alonso » Jue Nov 13, 2008 3:05 pm

Hola a todos
Despues de muchos años de intensa busqueda logre el viernes conseguir a un precio por de más razonable ya que se lo compre a un coleccionista como nosotros que tiene varios libros repetidos,una de las que para mi entender es un clasico sobre el bando alemán en la ultima guerra:"Auje y caida de la Luftwaffe".Esta edición esta echa en 1991,pertenece a Editorial Planeta y su autor es David Irving(con la adquisición de esta goyita,agrago un titulo más a los que ya tengo:"Tras el rastro del zorro,"La guerra de Hitler" y "Camino a la guerra".Me queda conseguir el de Dresde pero creo que ese va a ser imposible de conseguir ).
En este libros se relata desde el punto de vista del mariscal Erhard Milch,lo que fue el incio,desarrollo,despliege,lucha y fin del arma aerea alemana desde su inicio embrionario luego de finalizada la primer guerra mundial y por supuesto el fin de la Luftwaffe durante la segunda.
El libro se inicia con los datos más relevante de la vida personal del mariscal,su participación el la primera guerra mundial como soldado del frente oriental y luego como aviador en el frente occidental.
Luego de la guerra su paso como aviador policial,con el correr de la decada del 20 como fue forjando la Lufthansa y la comvirtio en la garn aerolinia comercial y la saco en muchas oportunidades de la quiebra.
Relata su acercamiento a Hitler y la relación con él,como se relaciono con Göring y su relación de amor-odio con Udet.
E pasado por las distintas campañas de Alemania a traves de su vición y el liderasgo que en Noruega tuvo.
Su nombramiento como director de matrial aereo y como a traves de una ferrea conducción logro aumentar la producción.
Hasta lo que llevo leido del libro que es la mitad,queda claro que el arma aerea estaba preparada para una guerra corta pero no para lo que sucedio;queda claro que la convinación panzers y Ju 87 o bomberderos en picada fue buena mientras se desarrollaron las primeras campañas.Pero cuando se enfrenta con la RAF por la supremacia aerea fracasa rotundamente.
La falta de un bombardero estrategico y las falencia del He177,el descuido de muchos buenos proyectos que no se siguieron investigando porque necesitaban armas concretas ya;como el caso de la bomba atomica y muchos otros proyectos revolucionarios que hubieran cambiado la historia.
Bueno esta es por ahora una sintecis de lo que e leido del libro.
Un fuerte abrazo a todos.
José Luis Alonso

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Vie Nov 28, 2008 9:57 pm

Yo me he pillado hoy Tiempo de guerra. Conciencia y conducta en la Segunda Guerra Mundial, ya os contare como está.
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
Stalker
Miembro
Miembro
Mensajes: 289
Registrado: Mié Ago 06, 2008 9:18 pm
Ubicación: Munich

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Stalker » Vie Nov 28, 2008 11:27 pm

Yo las memorias de Hans von Luck, Panzer Commander
La guerra es la continuacion de la politica por otros medios.

Luciano
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 616
Registrado: Mié Ene 09, 2008 9:56 am

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Luciano » Sab Nov 29, 2008 12:24 am

Estoy leyendo 100 historias secretas de la Segunda Guerra Mundial de Jesús Hernández.
Saludos.
Imagen

"Muero contento, mi General, hemos batido al enemigo".
Juan Bautista Cabral, en su lecho de muerte después de la batalla de San Lorenzo.


"Es lebe das heilige Deutschland!". C. Stauffenberg

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Gefreiter otto » Sab Nov 29, 2008 2:40 am

Hola, yo estoy leyendo "MEMORIAS" de Albert Speer y siendo modesto y comedido puedo afirmar que es uno de los mejores libros que he leido en toda mi vida.

Es un libro imprescindible y no puede ni debe faltar en ninguna biblioteca de cualquier buen aficionado a la WWII.

Yo tengo una edicion de la editorial "El Acantilado" con fotos y un acabado soberbio, una autentica delicia de libro , 936 paginas de vivencias fascinantes...

Si buscas un buen libro, este es el adecuado.No te arrepentiras.

saludos.

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Sab Nov 29, 2008 11:13 am

que se me olvidó deciros que también me he pillado el libro, con un titulo muy muy sugerente:

CONVERSACIONES CON UN VERDUGO
de MOCZARSKI, KAZIMIERZ

ALBA EDITORIAL

Sipnosis: Cuatro años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Kazimierz Moczarski, miembro de la resistencia polaca, fue encarcelado en una celda ocupada por un ex policía y oficial del ejército nazi y por un general de las SS que había dirigido la liquidación del gueto de Varsovia. Conversaciones con un verdugo, una obra que no se publicaría íntegramente hasta 1992, es una relación de estas conversaciones.
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Ignatius 56 » Dom Nov 30, 2008 7:59 pm

CRISTINA42 escribió:que se me olvidó deciros que también me he pillado el libro, con un titulo muy muy sugerente:

CONVERSACIONES CON UN VERDUGO
de MOCZARSKI, KAZIMIERZ

ALBA EDITORIAL

Sipnosis: Cuatro años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Kazimierz Moczarski, miembro de la resistencia polaca, fue encarcelado en una celda ocupada por un ex policía y oficial del ejército nazi y por un general de las SS que había dirigido la liquidación del gueto de Varsovia. Conversaciones con un verdugo, una obra que no se publicaría íntegramente hasta 1992, es una relación de estas conversaciones.
CRISTINA42, no creo que el mótivo de su encarcelación, fuera el haber sido de la resistencía, sobre todo después de 4 años de finalizar la guerra, no?
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Miembro
Miembro
Mensajes: 354
Registrado: Jue Nov 29, 2007 3:07 pm
Ubicación: En los bosques de Vilna

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Armia Krajowa » Jue Dic 04, 2008 8:37 pm

Todo Fluye , de Vasili Grossman



http://www.librerialuces.com/libro/Todo ... 8109-766-5


Un libro que recomiendo, es una pequeña gran obra maestra :)

Avatar de Usuario
Ronda
Usuario
Usuario
Mensajes: 23
Registrado: Mar Oct 21, 2008 5:26 pm
Ubicación: Elche

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Ronda » Jue Dic 04, 2008 10:11 pm

La noche del zorro de Jack Higgins.

Trata sobre un doble de Rommel, muy entretenida aunque bastante inverosimil.

Avatar de Usuario
Naranjito
Miembro
Miembro
Mensajes: 103
Registrado: Mar Feb 19, 2008 1:57 pm
Ubicación: Barcelona

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Naranjito » Vie Dic 05, 2008 5:36 pm

Buenas,me estoy leyendo QUERIAMOS MATAR A HITLER,lo regala la revista Historia y vida,el libro esta bien y es de buena calidad.
A10
Para atras ni para cojer carrerilla....

Avatar de Usuario
spooky976
Miembro
Miembro
Mensajes: 69
Registrado: Mar May 29, 2007 6:36 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por spooky976 » Mié Dic 31, 2008 6:55 pm

Hola:

Yo estoy leyendo ahora mismo, Un Escritor en Guerra:Vasili Grossman en el ejercito rojo (A.Beevor), el cual me esta pareciendo muy bueno, :sgm120: y cuándo lo termine tengo esperando Fallschirmjager en Escandinavia (O.Gonzalez).

Saludos.
"Cuando volváis a casa habladles de nosotros y decidles: por sus mañanas, nosotros dimos nuestro hoy".

Avatar de Usuario
Weiss
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Mar May 06, 2008 11:56 pm
Ubicación: España

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Weiss » Mié Dic 31, 2008 7:25 pm

Actualmente estoy terminando muy periplo de 1940 ( La Batalla de Inglaterra de Marcel Jullian y otro de idéntico titulo de Stephen Bungay ) para leer Goebblels y el III Reich de V. Reisman,y dos que me regalaron por navidad : Los destructores de Diques de Paul Brickhill y La Francia de Vichy de Robert O. Paxton


Saludos y Feliz Año nuevo
Imagen

Avatar de Usuario
Almogavar
Miembro
Miembro
Mensajes: 180
Registrado: Sab Nov 17, 2007 10:06 pm
Ubicación: Catalunya

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Almogavar » Mié Dic 31, 2008 8:36 pm

Para terminar el año, estoy leyendo: Memorias. (The Rommel Papers) de Erwin Rommel. Me está sorprendiendo mucho, la facilidad de escritura de Rommel. Y este libro resalta, aún más, el gran militar que llevaba dentro, así como la gran persona que era. Una lástima que Hitler no muriera en el atentado, seguro que Rommel, habría vivido mucho más y habría aportado mucho más a la historia.

Saludos,
''No por la fuerza, sino por la astucia''
Long Range Desert Group.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST