¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Dom Jun 16, 2013 3:17 am

Hola David L., estimado amigo !


Muy interesante personaje francés en esos tiempos tan turbulentos como controversiales; la otra gran figura en el ojo del huracán de la Francia ocupada por los alemanes fue el Mariscal Philippe de quien recientemente leí "Petain: héroe o traidor" ("Petain: hero or traitor?") de Herbert R. Lottman, luego de tu sugerencia.


Me pregunto si esa biografía de Laval ha sido traducida al Inglés o al Castellano ? la he buscado en amazón sin resultados; solamente aparece la edición en Francés...


Saludos cordiales desde Nueva York hasta los Pirineos Orientales Franceses,


Antonio Machado :sgm65:

David L escribió:Ahora mismo estoy con una biografía del que fuera jefe de gobierno durante la III República francesa y en dos ocasiones durante el régimen de Vichy con Petain como Presidente:

Laval, 1883-1945, de Fred Kupferman, editorial Balland, 1989, francés,


Imagen[/url]
Fuente imagen: http://www.google.fr/imgres?q=fred+kupf ... ,s:0,i:113
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Dom Jun 16, 2013 10:46 pm

Hola Antonio, me temo que la biografía de Pierre Laval escrita por Fred Kupferman sólo está publicada en francés.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Lun Jun 17, 2013 3:14 am

Gracias David L., estimado amigo.

He buscado otras biografías de Pierre Laval (en amazon) y he encontrado "Pierre Laval: traidor o patriota?" escrita por Rene de Chambrun, editada en Inglés, creo que comenzaré con ésa, quiero conocer más sobre ese personaje.

Como ves, el título es casi coincidente con la biografía de Petain ("Petain: héroe o traidor?") que me recomendaste y que leí hace varios meses.

Gracias de nuevo, saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Mar Jun 18, 2013 9:49 pm

Antonio Machado escribió:Gracias David L., estimado amigo.

He buscado otras biografías de Pierre Laval (en amazon) y he encontrado "Pierre Laval: traidor o patriota?" escrita por Rene de Chambrun, editada en Inglés, creo que comenzaré con ésa, quiero conocer más sobre ese personaje.

Como ves, el título es casi coincidente con la biografía de Petain ("Petain: héroe o traidor?") que me recomendaste y que leí hace varios meses.

Gracias de nuevo, saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:

Hola Antonio,

No he leído la biografía escrita por Rene de Chambrum, pero solamente quería comentarte que este último era el yerno de Pierre Laval, y, al parecer, la biografía es un intento de "lavar" la imagen de su suegro. Ya te comento que no puedo valorarla porque no la he leído, pero....no sé si esta biografía será la más conveniente para descubrir la personalidad de Pierre Laval.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mar Jun 18, 2013 10:02 pm

Gracias, estimado David L., muy oportuna advertencia, vale la pena tenerla muy en cuenta... :sgm120:

Saludos cordiales desde Nueva York hasta los Pirineos Orientales Franceses,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Hundi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4224
Registrado: Dom Oct 18, 2009 10:36 pm
Ubicación: Guatemala
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Hundi » Jue Jun 20, 2013 11:11 pm

de nuevo retomando, el Tigers in the mud de carius, imperdible.
[size=85]Hago de mi futuro una utopía, pues pretendo comprender, esta voluble vida...[/size]
[size=85][color=#FF0000]Una vida sin vicios es una vida sin virtudes.[/color][/size]

Avatar de Usuario
Monterdez
Miembro
Miembro
Mensajes: 261
Registrado: Lun Sep 21, 2009 8:06 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Monterdez » Lun Jun 24, 2013 12:54 pm

Continúo en la tormenta de arena de Mooreahead y su "Trilogía Africana". Sus primeras 100 pgs. son una delicia.
Atte.
"Estoy a favor de los derechos de los animales al igual que de los derechos humanos. Es la única manera de ser un humano completo". Abrahan Lincoln

Avatar de Usuario
Afori
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1166
Registrado: Mié Nov 02, 2011 3:10 am
Ubicación: Lambare Paraguay

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Afori » Lun Jun 24, 2013 1:08 pm

Yo sigo con "Hermanos de Sangre" A punto de saltar sobre Holanda...
“[i]Esa es la misma luna que brilla en mi casa en Utah[/i]” Boyd K. Packer, Le Shima - Okinawa, 1945.

Avatar de Usuario
vonHosch
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Lun Oct 01, 2012 7:20 pm
Ubicación: Santa Fe, ARGENTINA

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por vonHosch » Jue Jul 04, 2013 8:00 pm

Hola: termine con Guderian General Panzer de Macksey. Aprovechando el inicio del receso invernal tomo rumbo a los mares de extremo oriente. No, no me voy a China, saldre a dar una vuelta con von Mucke en el Emden que me llama desde la biblioteca desde hace como un año y ya es tiempo de responderle. Despues cuento como me fue. :wink:

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Jue Jul 04, 2013 8:06 pm

vonHosch escribió:Aprovechando el inicio del receso invernal tomo rumbo a los mares de extremo oriente. No, no me voy a China, saldre a dar una vuelta con von Mucke en el Emden que me llama desde la biblioteca desde hace como un año y ya es tiempo de responderle. Despues cuento como me fue. :wink:
:lol: :lol: :lol:

Buen viaje, estimado amigo von Hosch ! esperamos tus comentarios luego de la lectura de esa obra...

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Fritz-Bayerlein
Miembro
Miembro
Mensajes: 168
Registrado: Dom Sep 06, 2009 12:21 am
Ubicación: Barcelona

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Fritz-Bayerlein » Mar Jul 09, 2013 12:09 am

Buenas noches

Ya termine hace unos días con la lectura de “Un Puente Lejano” de Cornelius Ryan, he disfrutado mucho sensacional :-D , evidentemente no era mi primera lectura de la obra es una edición (Mundo Actual de Ediciones) que compre en los años setenta y que aún conservo, como me lo he pasado es uno de estos libros con los que uno siempre se recrea :wink: , he aprovechado para ponerme el DVD de la película, ha sido total :sgm120: , aunque con la lectura y la imaginación que se lleva en la cabeza no hay película que la supere.

Enseguida que empiece vacaciones, voy a ir por Afrika Korps de Paul Carell de Inédita Ediciones, del que he leído buenas referencias en este foro, espero que no me defraude.

Estoy simultaneando lecturas con, Requetés de las Trincheras al Olvido publicado por la Esfera de los Libros, un libro muy interesante y recomendable, formado por testimonios de combatientes de la GCE, que por su composición me facilita una lectura espaciada, por el momento llevare leído un tercio del libro.

Por último quería formular una pregunta a los compañeros foristas :?: , ¿alguien sabe cuando se publicara en castellano el último tomo de la Trilogía de la Liberación de Rick Atkinson?, la presentación en EEUU fue en mayo pasado, disfrute muchísimo con los dos primeros volúmenes y llevo tiempo impaciente.

Gracias a todos.

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mar Jul 09, 2013 1:06 am

Hola Fritz-Bayerlein, estimado !
Fritz-Bayerlein escribió: Ya termine hace unos días con la lectura de “Un Puente Lejano” de Cornelius Ryan, he disfrutado mucho sensacional :-D , evidentemente no era mi primera lectura de la obra es una edición (Mundo Actual de Ediciones) que compre en los años setenta y que aún conservo, como me lo he pasado es uno de estos libros con los que uno siempre se recrea :wink: , he aprovechado para ponerme el DVD de la película, ha sido total :sgm120: , aunque con la lectura y la imaginación que se lleva en la cabeza no hay película que la supere.
Otra recomendación para leer esa famosa obra, te cuento que la tengo en mi estantería desde hace meses y no he podido entrarle; la película, por supuesto, es un clásico. Gracias por traerla a colación, haré tiempo para esa lectura. Como siempre dice nuestro compañero forista "Afori": "Tanto que leer y tan corta la vida...!"


Fritz-Bayerlein escribió: Enseguida que empiece vacaciones, voy a ir por Afrika Korps de Paul Carell de Inédita Ediciones, del que he leído buenas referencias en este foro, espero que no me defraude.
A juzgar por las referencias y comentarios positivos de algunos foristas, se trata de una obra de lectura obligada. Carell es un autor muy prolífico, tiene varias otras obras...


Fritz-Bayerlein escribió: Estoy simultaneando lecturas con, Requetés de las Trincheras al Olvido publicado por la Esfera de los Libros, un libro muy interesante y recomendable, formado por testimonios de combatientes de la GCE, que por su composición me facilita una lectura espaciada, por el momento llevare leído un tercio del libro.
La GCE es un tema siempre interesante para este servidor; he leído un par de veces la obra del insigne historiador británico Hugh Thomas "La Guerra Civil Española" (The Spanish Civil War), un mega-volumen de más de 1.100 páginas, entiendo que una de las más completas crónicas sobre el tema.

La obra que mencionas, de Pablo Larraz Andia, debe de estar supremamente interesante; luego de leer tu comentario la he buscado en amazon pero a un precio bastante alto, tendré que esperar...


Fritz-Bayerlein escribió: Por último quería formular una pregunta a los compañeros foristas :?: , ¿alguien sabe cuando se publicara en castellano el último tomo de la Trilogía de la Liberación de Rick Atkinson?, la presentación en EEUU fue en mayo pasado, disfrute muchísimo con los dos primeros volúmenes y llevo tiempo impaciente.
Estoy impaciente por leer esa famosa trilogía; me he abstenido de comprar los dos primeros volúmenes (a) por su precio y (b) para leer la obra "de corrido" como suelo hacer con bilogías o trilogías, siento que al leerlas como un todo conjuntado se aprovecha mucho mejor su contenido; me gusta dedicarles un ciclo completo de lectura concentrado en los dos o tres tomos de los que consta la obra completa.


Estimado Fritz-Bayerlein: gracias por compartir tus lecturas con nosotros,

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Mar Jul 09, 2013 1:12 am

Hola amigos !

Actualmente estoy leyendo "La lucha por Europa" ("The struggle for Europe"), del autor australiano Chester Wilmot , extremadamente interesante obra, el libro consta de casi 800 páginas, todo muy detallado y cuajado de análisis estimulantes.

En lecturas paralelas estoy a fondo con "China, India y los Estados Unidos: perspectivas económicas de los tres gigantes".

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Fritz-Bayerlein
Miembro
Miembro
Mensajes: 168
Registrado: Dom Sep 06, 2009 12:21 am
Ubicación: Barcelona

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Fritz-Bayerlein » Mar Jul 09, 2013 11:43 pm

Antonio Machado escribió:Hola Fritz-Bayerlein, estimado !
Fritz-Bayerlein escribió: Ya termine hace unos días con la lectura de “Un Puente Lejano” de Cornelius Ryan, he disfrutado mucho sensacional :-D , evidentemente no era mi primera lectura de la obra es una edición (Mundo Actual de Ediciones) que compre en los años setenta y que aún conservo, como me lo he pasado es uno de estos libros con los que uno siempre se recrea :wink: , he aprovechado para ponerme el DVD de la película, ha sido total :sgm120: , aunque con la lectura y la imaginación que se lleva en la cabeza no hay película que la supere.
Otra recomendación para leer esa famosa obra, te cuento que la tengo en mi estantería desde hace meses y no he podido entrarle; la película, por supuesto, es un clásico. Gracias por traerla a colación, haré tiempo para esa lectura. Como siempre dice nuestro compañero forista "Afori": "Tanto que leer y tan corta la vida...!"


Fritz-Bayerlein escribió: Enseguida que empiece vacaciones, voy a ir por Afrika Korps de Paul Carell de Inédita Ediciones, del que he leído buenas referencias en este foro, espero que no me defraude.
A juzgar por las referencias y comentarios positivos de algunos foristas, se trata de una obra de lectura obligada. Carell es un autor muy prolífico, tiene varias otras obras...


Fritz-Bayerlein escribió: Estoy simultaneando lecturas con, Requetés de las Trincheras al Olvido publicado por la Esfera de los Libros, un libro muy interesante y recomendable, formado por testimonios de combatientes de la GCE, que por su composición me facilita una lectura espaciada, por el momento llevare leído un tercio del libro.
La GCE es un tema siempre interesante para este servidor; he leído un par de veces la obra del insigne historiador británico Hugh Thomas "La Guerra Civil Española" (The Spanish Civil War), un mega-volumen de más de 1.100 páginas, entiendo que una de las más completas crónicas sobre el tema.

La obra que mencionas, de Pablo Larraz Andia, debe de estar supremamente interesante; luego de leer tu comentario la he buscado en amazon pero a un precio bastante alto, tendré que esperar...


Fritz-Bayerlein escribió: Por último quería formular una pregunta a los compañeros foristas :?: , ¿alguien sabe cuando se publicara en castellano el último tomo de la Trilogía de la Liberación de Rick Atkinson?, la presentación en EEUU fue en mayo pasado, disfrute muchísimo con los dos primeros volúmenes y llevo tiempo impaciente.
Estoy impaciente por leer esa famosa trilogía; me he abstenido de comprar los dos primeros volúmenes (a) por su precio y (b) para leer la obra "de corrido" como suelo hacer con bilogías o trilogías, siento que al leerlas como un todo conjuntado se aprovecha mucho mejor su contenido; me gusta dedicarles un ciclo completo de lectura concentrado en los dos o tres tomos de los que consta la obra completa.


Estimado Fritz-Bayerlein: gracias por compartir tus lecturas con nosotros,

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:

Hola Antonio muchas gracias :-D por tus comentarios

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Mié Jul 10, 2013 5:03 am

He comenzado a leer:

Explicar a Hitler, de Ron Rosembaum. Yo dispongo de la edición francesa, pero en castellano ha sido publicada por RBA.

uN SALUDO.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST