Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Audie Murphy » Mié Ago 19, 2009 12:32 pm

solrac67 escribió: "norte contra sur". En su blog explica, cuando el libro estaba en fase de preparación, que estaba empapandose varios libros, entre ellos la famosa novela angeles asesinos sobre la batalla de gettysburg. Entonces, debe hacer resumenes de esos libros y haciendo un buén refrito, en pocos meses tiene el libro. En este caso es evidente que no ha hecho ninguna investigación historiografica, no ha visitado archivos y museos en los USA
Ese libro sí que me ha gustado y lo considero el mejor que escribió, te introduce en las causas reales del conflicto que iban más allá de la simple diferencia de ideas acerca del abolicionismo. En este caso tampoco vamos a pedir a un europeo que viaje al otro lado del Océano, para la elaboración de la obra pero con respeto a la SGM, no creo que haya problemas en rastrear los archivos del IWM, aunque sólo sea de manera telemática.


Widerstand escribió:Por lo menos habría que pedir al autor, que acercara la historia al neófito (lo cual me parece muy bien) sin cometer supuestamente en sus libros errores de bulto (lo cual me parece muy mal) y de los cuales indico unos cuantos que he visto en su último libro publicado
Sí que son de bulto dichos errores :| igual hay que preguntar a la RN por ese convoy fantama hundido junto al Repulse
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
raulvz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1219
Registrado: Lun Dic 03, 2007 10:43 pm
Ubicación: España
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por raulvz » Sab Ago 22, 2009 1:26 pm

No es que se este diseccionando sus libros con mas encono es que no se habren posts de todos los libros que estan en el mercado, se ha abierto de este y de casi todos los de Jesus Hernandez y por ello se critica segun lo que se postea. Si alguna vez se postea de algun libro que se considere no recomedable se hara lo mismo y de echo ya se ha echo en multitud de ocasiones, el caso es que los libros de este autor, son especialmente flojos, los saca a puñados con el consiguiente resultado, y encima hace refritos para sacar aun mas libros, con la unica consecuencia de como digo, empeorar aun mas la mala imagen o la imagen de poca seriedad y rigor de los escritores Españoles que escriben sobre la 2ª g.m.

Un cordial saludo.
Imagen

"Cualquier húsar que no haya muerto antes de los 30 es un canalla."

GENERAL ANTOINE LASALLE
Comandante de Caballería
Guerras Napoleónicas (Murio con 34)

http://segundaguerraenhd.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; MI BLOG SOBRE CINE Y SERIES EN HD AMBIENTADO EN LA 2ª G.M.

Sigfrido
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 08, 2009 9:39 am

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Sigfrido » Jue Ago 27, 2009 10:34 pm

Parece que este autor es como el César Vidal de la historia militar, al menos por lo prolífico. De él sólo he leído "100 historias secretas de la segunda guerra mundial" y no me pareció mal, un libro sencillo y sin pretensiones. El problema a mi entender es que en España todavía hay la percepción de que los libros de temática militar "no venden", y los editores prefieren no arriesgarse con obras demasiado específicas. Es mejor publicar un libro de divulgación general que, en teoría, puede interesar a más público. Así se explica que existan fallos como los que comentáis. En fin, que cada cual se gane la vida como pueda, pero después de lo que he visto aquí creo que no me arriesgaré con otras obras suyas...
Un saludo

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Dom Sep 20, 2009 5:40 am

Yo lo estoy leyendo y la verdad es muy por arriba pero no es tan malo como dicen.Ademas de no haberlo leido ya lo critican,es un titulo recomendado para aquellas personas que jamas an leido algo de la segunda guerra mundial,ademas cuenta anecdotas buenas,aunque prefiero La guerra que habia que ganar que es mas militar saludos
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Dom Sep 20, 2009 7:45 pm

Eisenhower escribió:Yo lo estoy leyendo y la verdad es muy por arriba pero no es tan malo como dicen.
Evidentemente con este tipo de críticas ¿para qué se va a molestar el autor en hacer un trabajo libre de errores garrafales si sus lectores afirman de todos modos que el libro "no es tan malo"?

¿De verdad no te importa que el libro contenga esos errores?

Y ¡ojo! hablo de errores de bulto (como los mostrados en este hilo) y no de gazapos, que los puede haber en cualquier libro. No es lo mismo leer que FDR falleció en 1944 (así aparece en el libro) que leer que el ataque a Pearl Harbor fue llevado a cabo únicamente por el portaaviones japonés Akagi. ¿Así es como quieres que la gente aprenda sobre la segunda guerra mundial?
Ademas de no haberlo leido ya lo critican,es un titulo recomendado para aquellas personas que jamas an leido algo de la segunda guerra mundial,
¿De verdad no te importa recomendar un trabajo de historia que a cada página el rigor histórico puede llegar a saltar por los aires? Igual me equivoco y en verdad formas parte del grupo de personas a los que recomiendas la lectura del libro. Vete a saber.
ademas cuenta anecdotas buenas
Ahhh, muy importante eso. Pero para leer anécdotas mejor te compras el de "100 mejores anécdotas..." del mismo autor y no te gastas el dinero en adquirir la "guía definitiva para conocer la segunda guerra mundia". Vamos, creo yo.
aunque prefiero La guerra que habia que ganar que es mas militar saludos
Eso, los cañoncitos y barquitos que no falten, que molan mucho. :sgm117:
Última edición por Widerstand el Lun Sep 21, 2009 6:04 pm, editado 1 vez en total.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Lun Sep 21, 2009 5:44 pm

Sigfrido escribió:El problema a mi entender es que en España todavía hay la percepción de que los libros de temática militar "no venden", y los editores prefieren no arriesgarse con obras demasiado específicas.
Bueno, yo tengo muy claro que no voy a criticar que se pongan a la venta libros generalistas sobre la segunda guerra mundial, como tampoco critico si en una tienda de ropa la mayor parte de lo que venden a mí no me gusta. Compro en otra tienda y punto.

Los libros generalistas son necesarios. Hay público que los demanda y es entendible que las editoriales apuesten por esa clase de títulos. Ya se sabe que la ley de la oferta y la demanda impera en estos casos.

Otro tipo de lectores quieren obras más específicas de reconocidos autores que, desgraciadamente, no se encuentran tan a menudo en las estanterías, pero no nos debemos rasgar las vestiduras por eso. Para esos frikis, entre los cuales me incluyo, tenemos una extensa bibliografía en inglés donde podemos saciar nuestras ansias de lectura. Y ahora con internet, no hay problema de acceso a todas esas obras.

Y alguien me dirá "es que yo no sé inglés". Pues eso no es culpa de las editoriales. EN todo caso, la culpa es de uno mismo por no conocer ese idioma en los tiempos que corren o acaso los responsables pudieran ser sus progenitores, que no supieron darle la educación adecuada en ese aspecto o no pudieron, vete a saber. No podemos culpar a las editoriales españolas de eso. Y además, nunca es tarde para aprender un idioma si en verdad nos interesa tanto acceder a esos trabajos más específicos en inglés.
Es mejor publicar un libro de divulgación general que, en teoría, puede interesar a más público. Así se explica que existan fallos como los que comentáis.
Aquí no estoy en absoluto de acuerdo con tu afirmación. El escribir y sacar a la venta un libro generalista no significa que el libro pueda perfectamente contener errores garrafales y que se cuelen un montón de gazapos sin que pase absolutamente nada y nadie pueda poner el grito en el cielo. Es muy posible que sus lectores, al ser en muchos casos neófitos en la materia no detecten esos errores y les parezca un buen libro, simple, pero un buen libro con el cual han podido introducirse en un tema que les apasiona.

Un libro generalista no es sinónimo de un mal libro. Simplemente es un libro para un público determinado. NI más ni menos.

Al final, lo que me indigna es que son siempre los usuarios finales los que pagan los platos rotos. Las editoriales recortan gastos, y lo primero que hacen es ofrecer cantidades de dinero paupérrimas a los traductores por su trabajo, lo cual ha espantado a los verdaderos traductores profesionales por lo que el resultado es el que todos hemos visto: libros mal traducidos y auténticos esperpentos que todos hemos tenido la ocasión de sufrir y tragar.

Y no estoy hablando de una editorial en concreto, ya que la mayoría están haciendo lo mismo, aunque es significativo que en la mayoría de los casos las que peor lo están haciendo en este sentido son las editoriales de renombre. Sin ir más lejos, ya han llegado a mis oídos que el nuevo libro de Beevor (El día D, Crítica 2009) también está haciendo de las suyas en cuanto a la traducción se refiere, ya que a los cazacarros los denomina "tanques destructores", los carros de combate pasan a ser "acorazados" y ahora resulta que Rommel era un "general de acorazados".

¿Hasta cuando tendremos que soportar esta tomadura de pelo a los lectores?
Última edición por Widerstand el Lun Sep 21, 2009 8:33 pm, editado 1 vez en total.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Lun Sep 21, 2009 8:28 pm

Si el libro contiene horrores de ,pero como dije no es malo ,widerstand tampoco para tanto,ademas hace un libro vos y asi dejas de criticar como sos perfecto
Saludos
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Lun Sep 21, 2009 8:32 pm

Eisenhower escribió:widerstand tampoco para tanto,ademas hace un libro vos y asi dejas de criticar como sos perfecto
Saludos
:evil:

Esto me pasa por intentar razonar con gente que no está capacitada para ello.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Mar Sep 22, 2009 4:08 am

Eisenhower escribió:Si el libro contiene horrores de ,pero como dije no es malo ,widerstand tampoco para tanto,ademas hace un libro vos y asi dejas de criticar como sos perfecto
Saludos

Hola Eisenhower,

No te enfades hombre, creo que la intención del amigo Widerstand es ayudarte a que valores con más objetividad posibles libros que puedas ir adquiriendo en próximas ocasiones. Yo creo que no es un consejo solamente dirigido hacia ti, si no que puede servirnos para todos nosotros, entre los que me incluyo yo mismo, aficionados que disfrutamos con una buena lectura de la IIGM. A veces pecamos de benevolentes y aceptamos y tragamos con muchos trabajos a los que se les puede pedir un poquito más de rigor, ya sea en el tema de traducciones o en otros aspectos. Por poner un ejemplo, Widerstand está comentando posibles fallos en la traducción del nuevo libro de Beevor publicado nada más y nada menos que por una editorial de tanta solera como Crítica….y seguro que el libro rondará los 30 euros…¡casi nada! Los buenos aficionados se están cansando de que no se mejoren las presentaciones de los libros que tan caros pagamos.

No nos enfademos entre nosotros, estamos aquí para disfrutar y compartir con otros compañeros nuestra singular afición. Los consejos son siempre bienvenidos, nos pueden ayudar a mejorar…te lo puedo decir por experiencia.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Mar Sep 22, 2009 6:31 pm

Gracias David por ese punto de templanza el cual, evidentemente, yo carezco.
publicado nada más y nada menos que por una editorial de tanta solera como Crítica
No olvidemos que Crítica forma parte del grupo de la todopoderosa editorial Planeta. Lo que tengo claro es que nadie en Crítica tiene ni pajotera idea sobre la segunda guerra mundial ¡y tiene narices eso! Por lo menos, si alguien tiene algo de idea, no ha podido leer el manuscrito antes de que pasara a imprenta, ya que se hubiera espantado y hubiera advertido a sus jefes la barbaridad que supone el escribir que Rommel era "general de acorazados". Si no fuera un tema tan serio, me causaría hasta carcajadas.
y seguro que el libro rondará los 30 euros
29 euros para ser más exactos. En los tiempos que corren es mucha tela que cortar.
Los buenos aficionados se están cansando de que no se mejoren las presentaciones de los libros que tan caros pagamos.
Evidentemente y creo que con toda la razón del mundo. No hay que olvidar que las editoriales no nos están haciendo favor alguno a la hora de publicar libros sobre temática militar, aunque así lo parezca. Más bien al revés, ya que para ellos esto es un negocio puro y duro y, salvo contadísimas excepciones, nuestra opinión les importa un bledo. Si no ponemos el grito en el cielo sobre los desmanes que están realizando con esas traducciones infames, al final no se lo que pasará con los trabajos que se lleguen a publicar. Pavor me da pensar en ello. :sgm119:

Y para no salirnos del hilo y del libro sobre el cual estamos hablando, yo creo que parte de la culpa de esos errores garrafales que aquí hemos comentado sobre el libro en cuestión también la tiene las editoriales, que a buen seguro obligan al autor a firmar contratos con unas cláusulas leoninas, lo que hace que el autor deba escribir al año 3, 4 ó 5 libros para poder subsistir y tirar para adelante. Y por esas prisas a la hora de entregar los trabajos, es por donde vienen esos fallos clamorosos en el texto, fruto de la ausencia total de tiempo para poder realizar un repaso general a lo escrito.

No creo que el autor tenga tan poca idea sobre la segunda guerra mundial como para cometer esos fallos clamorosos. Vuelvo a repetir que, en mi opinión, todo es fruto de las prisas por entregar el trabajo a la editorial. Pero de lo que si estoy seguro es que no es serio y se debería recapacitar sobre ello.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Jue Sep 24, 2009 4:33 am

Perdon david es que estaba un poco enojado ese dia.Es verdad tiene razon.El libro es una replica al primero.

Acepta mi perdon Ike
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Jue Sep 24, 2009 7:08 pm

Eisenhower escribió:Perdon david es que estaba un poco enojado ese dia.Es verdad tiene razon.El libro es una replica al primero.

Acepta mi perdon Ike
¿Qué tiene de malo que el libro sea una ampliación del "Breve historia de la segunda guerra mundial"? Insisto, no es una réplica, es una ampliación, y es lógico que se copie texto del libro que se amplía. Ahora no entiendo esa crítica. Bueno, no entiendo nada, la verdad. En fin, corramos un tupido velo.

Pero para seguir hablando del texto que aparece en el libro, seguimos con el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre ya que no tiene desperdicio alguno:

  • Pág. 174. La carencia de medidas de seguridad [en Oahu] era absoluta; en los aeródromos, los aviones estaban agrupados …

Aquí deberíamos explicar que los aviones estaban agrupados ala con ala precisamente ¡debido a que era una medida de seguridad! ya que el responsable de las defensa de Oahu, el teniente general del US Army Walther C. Short, había dispuesto una alerta contra posibles sabotajes por parte de la numerosa comunidad japonesa que residía en las Hawai, la amenaza que él creía más probable. Era una medida de seguridad incorrecta, ahora lo sabemos, pero no se puede decir que el que los aviones norteamericanos estuvieran agrupados se debía a una falta de seguridad absoluta. No es cierto.

En realidad, la disposición contra sabotajes era la única medida de seguridad que Short podía ordenar en base a la información que tenía entre sus manos, ya que la marina le había informado que los portaaviones japoneses estaban en aguas territoriales niponas y los aviones japoneses que operaban desde sus islas bajo mandato no tenían alcance suficiente para poder bombardear Oahu.

  • Pág 174. … Dos horas más tarde, el mismo destructor [el USS Ward] localizó por fin al submarino y logró hundirlo con cargas de profundidad [aquí se omite los disparos que el Ward realizó alcanzando al menos uno el puente del submarino. Ver USS Ward AAR http://www.ibiblio.org/hyperwar/USN/shi ... Pearl.html]


  • Pag. 174. … Inexplicablemente, el Mando Costero prefirió no dar a conocer el ataque, temiendo que hubieran hundido por error a un submarino norteamericano, puesto que creían impensable que un sumergible nipón estuviera rondando por esas aguas.

a) ¿En que cabeza cabe que un submarino norteamericano navegue sumergido por el perímetro defensivo marítimo a la entrada de su base naval?

b) ¿Cómo es que el “Mando Costero” (imagino que se referirá al 14º distrito naval de la US Navy) creía impensable que hubieran sumergibles nipones en la zona? Si precisamente la única orden defensiva coherente que ordenó el almirante Kimmel (al mando de la US Pacific Fleet) cuando recibió la alerta de guerra el 27 de noviembre fue ordenar patrullas antisubmarinas en las aguas próximas a la entrada de la base naval y establecer un perímetro marítimo defensivo en esa zona. Además ¿qué hacía el susodicho dragaminas [el USS Condor] en los alrededores? Precisamente estaba dragando (junto con el USS Crosbill) la entrada a la base naval en previsión que submarinos japoneses desplegaran minas en esa crítica zona.

En resumidas cuentas: el mando naval norteamericano ordena un barrido antisubmarino en el área defensiva marítima además de ordenar misiones a los dragaminas ante la previsión que los submarinos japoneses planten minas en la entrada de la base naval y el autor del libro dice que los mandos navales creían que era impensable que un submarino nipón estuviese rondando por esas aguas? Es absurdo y totalmente incongruente.

En realidad, no se advirtió la transcendencia del aviso de que el Ward había disparado contra un submarino en aguas de la zona defensiva debido a que se pensó que había sido una más de las numerosas falsas alarmas que se habían producido por avistamientos submarinos sospechosos desde la alerta del 27 de noviembre.
Última edición por Widerstand el Lun Sep 28, 2009 12:58 am, editado 2 veces en total.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por David L » Jue Sep 24, 2009 7:19 pm

Eisenhower escribió:Perdon david es que estaba un poco enojado ese dia.Es verdad tiene razon.El libro es una replica al primero.

Acepta mi perdon Ike

No pasa nada Eisenhower, estamos aquí para pasar un buen rato conversando sobre nuestra gran afición.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Eisenhower » Jue Sep 24, 2009 7:23 pm

Miren hoy lo termine de leer a libro y la verdad no me parecio nada nuevo,lo unico nuevo es,las ardenas,leningrado,despues lo unico que hace es agregar capitulos y poner el nombre

Como dije es un libro para los nuevos,ya que nosotros ya tenemos claro lo que es la Operacion Dynamo,Avalanche, o no
eso depende,

Saludos cordiales

Ike
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Widerstand
Miembro
Miembro
Mensajes: 269
Registrado: Jue Jun 25, 2009 8:00 pm

Todo lo que debe de saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Widerstand » Jue Sep 24, 2009 9:13 pm

Eisenhower escribió:Como dije es un libro para los nuevos,ya que nosotros ya tenemos claro lo que es la Operacion Dynamo,Avalanche, o no
eso depende,

Saludos cordiales

Ike
Volvemos a porfiar en el error recomendando el libro para los no iniciados. ¡Claro! Como son novatos que se coman todos estos errores con patatas que no pasa absolutamente nada, como no se van a enterar...

Teniendo amigos así ¿quien quiere enemigos? Flaco favor haces al recomendar un libro con estos errores y que repite sin pudor alguno viejos mitos tan en boga en épocas pasadas.
El atentado debe tener lugar coûte que coûte. Aunque no logremos el éxito, es necesario actuar. Lo esencial es que la resistencia alemana se atreva a realizar la acción decisiva ante el mundo y ante la historia.

Generalmajor Henning Hermann Robert Karl von Tresckow (10 enero 1901 – 21 julio 1944)

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST