Más David Glantz

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Más David Glantz

Mensaje por jesus2 » Vie Feb 11, 2011 2:57 am

David Glantz ha escrito multitud de libros. Algunos publicados, otros no, que vende él mismo de manera casera y artesanal, por así decirlo. Alguno de los foristas de este foro conocía mi intención de comprar alguno de los libros no publicados. El autor y la temática tratada me atraían lo suficiente para ello. El catálogo de Glantz es relativamente fácil de encontrar si se busca un poco en Internet. Por ejemplo, entre otros varios lugares:

http://www.docstoc.com/docs/46247776/CA ... STUDIES-ON" onclick="window.open(this.href);return false;

Lo que le compré fue lo siguiente:

- 1985 Art of War Symposium (Transcript of Proceedings), From the Dnepr to the Vistula: Soviet Offensive Operations -- November 1943-August 1944

- Forgotten Battles of the Soviet-German War (1941-1945): Volume V, The Summer-Fall Campaign (1 July-31 December 1943), Parts 1 and 2

Tres libros a 232 $ más 60 de gastos de envío, que con el dólar al cambio del momento y una comisión de Western Union se quedó en unos 256€. Todo fue muy rápido. Cuando se va en serio y se tienen las cosas claras no hay necesidad de dar vueltas al asunto. En 3 breves emails mandados en 4 días mi pago y su envío estaban hechos.

Pero aquí empezaron los problemas. No me extenderé en exceso en ellos. Glantz tuvo que enviar el paquete dos veces. En la primera fue fallo de Correos; al tratar de entregarme el paquete no estaba en casa y no se dignaron en meter en el buzón un aviso de entrega. El segundo, tras tener que pagar otra vez los gastos de envío y otra comisión de Western Union, fue problema de Aduanas, que me retuvo el paquete hasta que empezó este año (a pesar de los esfuerzos del sr. Glantz en que yo lo tuviera en la última semana de 2010) y me lo quisieron “declarar” como “folios” (???) hasta tres veces. Al final, sin tiempo (ni ganas) de una cuarta intentona, lo di por perdido y le mandé a Glantz un correo en donde le explicaba lo que pasó.

Glantz me contestó en unas 24 horas, y me planteaba otras opciones, una de ellas (prefiero no decir cual, aunque no se trate de algo ilegal) mostraba la diferencia e interés entre una persona que se toma en serio los asuntos de Internet y el ser un vendedor particular respecto a la retahíla de escritores de segunda fila y editoriales que no se interesan en las personas que realmente sustentan sus negocios. Me planteó la opción de enviarme los Forgotten Battles en formato Word, aunque sin mapas, que me prometió enviaría aparte, por correo. Los Art of War Symposium no los tiene en formato electrónico, y me planteó la posibilidad de cambiar el que le había pedido por otro Forgotten Battles o por otro tipo de estudios de su catálogo. Acepté su ofrecimiento y cambié el libro que no me podía enviar por el volumen VI, b. Lástima, me he quedado sin su estudio sobre Bagration. Al menos de momento.

El trato con Glantz fue perfecto. Contestaba en unas 24 horas, con total amabilidad, educación e interés. Se toma las molestias necesarias en cumplir con su parte y lo hace rápido.

En fin, ya lo sabéis. Echadle un vistazo al catálogo al que le interese, desde luego abundan las cosas interesantes e incluso imprescindibles. Y los que vivan en España, ya saben. A pasar por el aro de Aduanas y los impuestos. Si a pesar de todo queréis comprarle algo poneros en contacto con él para tratar los detalles. Y sobre Correos/Aduanas, estáis advertidos. Espero que tengáis más suerte que yo, pero tras ver lo que le ha pasado a Chuikov con un LIBRO que a saber cómo se lo habrán catalogado, no soy para nada optimista. Casi mejor comprar en la UE, aunque sea en Reino Unido.

Respecto a las preguntas hechas en otra parte del foro, respondo brevemente.

He podido echar un vistazo rápido y leerme fragmentos varios de varios libros (al final me mandó 6 archivos), y en general se trata de Glantz en estado puro. El que se haya leído alguno de sus libros sabe a lo que me refiero. Trata los tres niveles de la guerra, centrándose en el táctico-operacional. Raramente desciende más allá del nivel regimiento, aunque en algún informe de combate lo hace. Desde el punto de vista soviético, sin olvidar el alemán, lo hace en torno al 65%-35%. Abundancia de órdenes y documentos de archivo tanto soviético como alemán, aderezado con fuentes secundarias, en especial historias oficiales de unidades soviéticas (desde división hasta ejército) y memorias de comandantes soviéticos. Narración resumida pero detallada cuando es necesario día a día de los combates, unidades y mandos implicados, en especial los soviéticos. De vez en cuando alguna citación a las fuentes más conocidas en Occidente (Eriksson, Ziemke, memorias con las de von Manstein a la cabeza) y algún que otro estudio escrito para las fuerzas USA, en especial uno de Heinrici llamado “The Campaign in Russia” (que parece ser bastante bueno, por cierto). No hay historias de soldados más allá de los mandos superiores ni se trata de un estudio estadístico aunque trata de calcular las bajas soviéticas y suele hacerlo con la precisión que muestran los documentos pertienetes. Los órdenes de batalla son abundantes. Trata lo que trata, batallas olvidadas o enterradas, por tanto las más tratadas apenas las nombra (pasa de meras menciones a Ciudadela a las dos ofensivas lanzadas el 17 de julio sobre el Donets y el Mius). No deja cabos sueltos ni pasa cosas por alto: se sabe cómo empiezan las cosas y cómo acaban tras saber cómo han transcurrido. A las operaciones que Eriksson, Ziemke, von Manstein, etc. dedican apenas un parágrafo de 5-10 líneas (si se lo dedican) Glantz las despacha tras no menos de 20 páginas en las de menor duración.

Desde luego no me está decepcionando lo que estoy leyendo. Si alguien posee el libro After Stalingrad: The Red Army´s Winter Offensives 1942-1943 del propio Glantz la estructura es similar. Pero a las ofensivas las dedica más espacio y sobre todo más narración. Por tanto, mejores.

Sobre los mapas, como ya he comentado no he podido ver ninguno, por tanto no puedo opinar (al menos de momento) sobre algo que no sé. Glantz me ha comentado que me enviará los mapas por correo cuanto antes. Pero teniendo en cuenta todos los factores, un escritor USA escribiendo en su propio idioma libros que no han sido publicados por ninguna editorial, supongo que los mapas serán similares a los que aparecen, por ejemplo, en From the Don to the Dnepr: hechos a mano con nombres de poblaciones y unidades en inglés. Lamento no tener un escáner a mano ahora mismo para colgar uno de ejemplo sacado de dicho libro.

Chuikov, gracias por recordarme lo que me han costado los libros. :( Busqué un poco por la red en dónde se podían conseguir y localicé varias tiendas, una en USA y la de Helion, en Reino Unido. Supongo que esta última vende los productos de Glantz con permiso del autor y que la diferencia entre unos y otros se base únicamente, además de en precios, modalidades de envío, etc. en si Glantz ha actualizado sus libros. Por esta última opción decidí pedírselos a él directamente, además de que se llevara él mismo el dinero. Pero visto lo visto quizás salga más rentable y a la larga más barato pedirlos en alguna librería de la UE. Aunque visto lo visto con el actual panorama de Correos y Aduanas, es poco menos que tentar a la suerte si se compran en USA.

Si alguien precisa más información que me lo haga saber y trataré de responderle en la medida de mis posibilidades.

Un saludo.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Más David Glantz

Mensaje por jesus2 » Vie Feb 11, 2011 3:32 am

Sigo sin tener escáner a mano, pero el buscador de libros de Google y un capturador de pantalla sumados al socorrido Imageshack pueden mostrar cómo sería uno de los mapas de Glantz.

Imagen

La imagen muestra un mapa de la versión online de "From the Don to the Dnepr" que aparece en el buscador de libros de Google. Lamento la calidad de la imagen, pero no tengo ahora nada mejor a mano.

Saludos.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Más David Glantz

Mensaje por David L » Vie Feb 11, 2011 8:46 am

Me quedo alucinado de los problemas que has tenido para recibir unos simples libros, en fin, parece que las cosas se han puesto muy feas a la hora de comprar en USA, no eres el único que comenta que ha tenido problemas.

Muy fuerte me parece también el saber que has podido comprar los libros directamente a Glantz, y ¡qué suerte poder leer en inglés!. Es mi asignatura pendiente.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9935
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Más David Glantz

Mensaje por José Luis » Vie Feb 11, 2011 8:49 am

¡Hola a todos!

Es una historia lamentable que no deja de alimentar el desprecio que siento por esta banda de amorales que gobiernan el mundo. El dinero se mueve de un estado a otro, de un continente a otro sin problema alguno; pero no las personas ni la cultura.

En vista de tu desagradable experiencia y la de Chuikov, no voy a comprar libro alguno de allende el Atlántico. Espero que, al menos, respeten los envíos procedentes de la UE.

Suerte con los mapas.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Re: Más David Glantz

Mensaje por Chuikov » Vie Feb 11, 2011 11:33 am

Hola a todos,

Con respecto a la aduana, Jesús, tengo unas dudas. Mira, yo envié el fax con la factura de la compra y firmando una autorización que no recuerdo exactamente como era, pero me la proporcionó el agente de correos. Es decir , hice los trámites que se me pidieron para poder pagar los casi 40 euros que me pedían ( tiene narices, todo ese trámite para poder tener acceso a pagar 40 euros por una cosa por la que ya he pagado). Decidí pasar por el aro, porque la opción que tenía era perder 112 euros o pagar 40 euros más por mi libro, pero tenerlo: o tirar 112 euros a la basura, o pagar 152 euros por el libro. Pues bien, no he recibido respuesta de ningún tipo: ¡No puedo ni siquiera pagar los impuestos para poder recibir mi libro! Ni siquiera nadie me ha llamado para decirme si hay algo mal.... Me he puesto en contacto con el vendedor en varias ocasiones, y él dice que no ha recibido el paquete. Total: Kafkiano.

Jesús, mi pregunta es ¿a tí te ha pasado lo mismo con la aduana, o directamente te los devolvieron, o fuiste a por ellos al aeropuerto de MAdrid? ¿Glantz los ha recibido de vuelta?

Lo que está claro es que estamos pagando la crisis. Yo he gastado cientos de dólares comprando en los EEUU y nunca he tenido nigún problema, hasta ahora. Y veo lo tuyo, y ya entonces es que no hay duda, esto ha cambiado en cuestión de pocos meses.

Me han dicho que si los libros se mandan en un paquete declarándolo como "Gift" entonces no lo paran en la aduana. Yo tengo un amigo que actualmente vive en los EEUU, y hace poco he comprado un libro a través de él. Cuando él lo reciba me lo manda a mí como un "regalo"

¿Con qué materiales te has hecho Jesús! Yo, sin embargo, aunque me salieran gratis esos libros no los aprovecharía. Leer un libro de Glantz, siguiendo mapas y todo el asunto, perfectamente me puede llevar dos meses. Con los libros de Glantz que sacan las editoriales ya estoy más que desbordado. ¿Alguien se ha atrevido ya con Barbarossa Derailed? Ciertamente siento envidia de la capacidad para leer y digerir tanto texto, para luego compartir en el foro.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Grossman
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2232
Registrado: Lun Ene 28, 2008 10:46 pm
Ubicación: Valencia

Re: Más David Glantz

Mensaje por Grossman » Vie Feb 11, 2011 1:23 pm

¡Hola!

Enhorabuena por la adquisición :sgm120:
Glantz tuvo que enviar el paquete dos veces ... me contestó en unas 24 horas, y me planteaba otras opciones ... El trato con Glantz fue perfecto. Contestaba en unas 24 horas, con total amabilidad, educación e interés. Se toma las molestias necesarias en cumplir con su parte y lo hace rápido
De esta madera estaban hechos los intérpretes del arte operacional. Y de esta otra:
Pero aquí empezaron los problemas ... tuvo que enviar el paquete dos veces ... al tratar de entregarme el paquete no estaba en casa y no se dignaron en meter en el buzón un aviso de entrega ... Aduanas, que me retuvo el paquete ... y me lo quisieron “declarar” como “folios” (???) hasta tres veces ...
Es una historia lamentable que no deja de alimentar el desprecio que siento por esta banda de amorales que gobiernan el mundo. El dinero se mueve de un estado a otro, de un continente a otro sin problema alguno; pero no las personas ni la cultura.
los del ataque frontal masivo que tantas vidas innecesariamente segó.

Saludos
Espérame y yo volveré, pero espérame mucho
Espérame cuando las tristes lluvias lleguen, y cuando el calor llegue no dejes de esperar
Espérame y yo volveré para que la muerte rabie
No comprenderán jamás los que jamás han esperado, cómo tú del fuego me salvaste
Es que sencillamente me esperaste como nunca nadie me esperó
****************** Konstantin Simonov ******************

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: Más David Glantz

Mensaje por Audie Murphy » Vie Feb 11, 2011 7:06 pm

José Luis escribió:
En vista de tu desagradable experiencia y la de Chuikov, no voy a comprar libro alguno de allende el Atlántico. Espero que, al menos, respeten los envíos procedentes de la UE.

Ni allende el Mediterráneo, el problema radica en que los envíos proceden de fuera de la UE y que aduanas está por recaudar dinero, sobre todo con la crisis. Si encima en Correos incluso se ponen a medir los paquetes de envíos nacionales, con una cinta para ver si pueden cargarte más dinero por el sistema volumétrico :evil:

Con los paquetes que vienen de USA, China o Rusia van a intentar sacar dinero si el valor declarado es alto o hay un embalaje voluminoso. Sobre el etiquetado de "gift" para intentar salvar las aduanas, hay el rumor de que todo paquete transportado por UPS no se salva de pagar aranceles.
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Más David Glantz

Mensaje por jesus2 » Sab Feb 12, 2011 12:05 am

Buenas noches, Chuikov. Tus quejas y problemas son similares a los que he oído a otras personas ANTES de iniciar los trámites de lo mío. Te comento mi caso.

Al principio, como tú. En el buzón me encontré una notificación de Correos. La abro y cuando leo: “Expedidor del paquete……. David Glantz……” ya sabía lo que era. De hecho estaba preocupado, pues era mediados de enero y Glantz me comentó que el paquete lo iba a tener en casa en 4-7 días, es decir, en la última semana del 2010. Me lo leí varias veces, y me llamó la atención dos cosas. La primera, que se pudiera tramitar por Internet en una dirección web (adtpostales.com). La segunda, que apareciera una empresa llamada Speedtrans Internacional. El texto y esta nueva manera de hacer las cosas me pareció muy rara y enrevesada. En especial los textos legales (la letra pequeña). Aun a pesar de todo decido hacerlo por Internet.

Cargo la citada página y la información que aparece es escasa y poco clara. Miro y remiro y mis dudas aumentan. Me da por buscar más información por internet sobre esta empresa. Escribo su nombre seguido de la palabra “foro” para buscar opiniones, las que encontré casi ninguna era positiva. En especial una en un foro de fotografía o similar, en donde una persona que tampoco se fiaba de esta empresa y tramitó su envío en la oficina cercana a Madrid-Barajas comentó cómo gente de toda España se encontraba allí para recoger sus paquetes mientras hablaban pestes de esta empresa. Con las ideas claras sabiendo qué no usar, y teniendo en cuenta que con frecuencia uso el aeropuerto sabía lo que tenía que hacer.

Estoy convencido de que lo que has hecho ha sido eso, tramitar tu envío mediante esta extraña empresa que es 1/3 Correos, 1/3 Aduanas, 1/3 empresa de mensajería y paquetería, aunque digan que es Correos quien realiza la entrega. Esta empresa me da la sensación que es, o una intentona fallida de externalización de servicios por parte de Correos/Aduanas, un premio de un pez gordo del Gobierno o Correos hacia uno de sus amigotes o un “impuesto indirecto” del Gobierno. Lo que tengo muy claro es que algo huele mal, muy mal con esta empresa.

Así pues, decido que en mi próxima incursión por el aeropuerto le dedicaré un tiempo tras volver de un viaje a tramitar este envío. El resto es conocido. En el primer intento veo con estupor que me los quieren clasificar como hojas a pesar de mostrar lo contrario en ese sentido. Lo dejo estar para probar suerte una segunda vez, en donde me ocurre lo mismo con una persona distinta. Estaba claro que no era casualidad. El último día para poder recoger el paquete trato de hacerlo aunque fuera como libros, hojas o papel reciclado. Pero me tocó el funcionario del primer día, que todavía recordaba el tiempo que le hice perder. Se cabreó conmigo y yo mucho más con él cuando en un desliz comenta que el paquete llevaba ahí desde 2010. Fue entonces cuando descubrí lo que estaba pasando, y la armé de tal manera que los de seguridad me “invitaron” a salir del local. Tenía cosas que hacer y ninguna gana de que me robaran por la cara. Además la cantidad a pagar era elevada, dejando a un lado lo que ya le había pagado a Glantz más dos comisiones a Western Union y dos gastos de envío distintos. Y puestos a perder dinero, prefería regalárselo al Sr. Glantz antes que dárselo al Gobierno. Le comuniqué en un email lo que había pasado y le ofrecí la posibilidad de que considerara como suyo el dinero pagado por los libros por las molestias que le había causado con este asunto. Fue entonces cuando me ofreció la posibilidad del envío electrónico, la cual por supuesto acepté.

Un último detalle sobre Glantz. Aunque no me comentó con detalle lo que hizo, en el primer envío, realizado por correo estándar, me cobró 60$. En el segundo, por envío express (4-7 días en casa) 55$. Es decir, menos por un servicio mejor. Estoy convencido de que a él le costó 115$, de los cuales me descontó los 60 que ya había pagado. No lo sé a ciencia cierta, y por supuesto no se lo pregunté.

Para contestar a tu última pregunta, supongo que el paquete estará de vuelta en dirección USA ahora mismo. Como aun a pesar de todo lo reciba en casa me da un ataque de risa.

Por cierto, tengo en casa el aviso de llegada de Correos, es decir, el papel que tuviste que rellenar y enviar por fax. Aparece algo de información que te puede ser útil. Como este nº de teléfono:

91/8331010

Y esta dirección de correo…

avisollegada@adtpostales.com

… que aparecen al final de una frase que dice “Información para trámites por el Agente de Correos en…” Quizás te puedan servir de utilidad. Tampoco estaría mal que te dieras una vuelta por la web de adtpostales.com.

En fin, se acabaron mis compras fuera de la UE por un par de años. Lástima por el cambio euro-dólar. Audie Murphy tiene razón; la cuestión no son los envíos o compras desde USA a España. Lo son las compras/envíos desde fuera de la UE hacia la UE. Incluso el tabaco con origen Gibraltar y destino España se mueve “libremente”. :sgm117: Pero no es solo Correos o Aduanas. Lo es también la Policía, la Guardia Civil, Hacienda, Sanidad… :sgm92: :sgm92: :sgm92:

Sobre el comentario de Grossman también se podría decir algo sobre determinados escritores, editoriales y sobre todo distribuidoras. Ayer me ahorré una reflexión política, como hoy. Con lo ya escrito es más que suficiente.
David L escribió:¡qué suerte poder leer en inglés!. Es mi asignatura pendiente.
Pero por el otro lado te ahorras mucho dinero. Y sobre todo muchos problemas. :(

Con todo el dinero que no me ha podido sacar este Estado poguesista me voy con unos colegas a tomar unas copas. Hasta que en un local me dé por meterme en la boca un bolígrafo con publicidad de un grupo musical español (yo, que no fumo y escucho música muy “rara”) y me denuncien al alimón la $GA€ y un ciudadano anónimo por incumplir la Ley Antitabaco. Consecuencias de vivir en un Estado poguesista-español. :( :( :( :cry: :cry: :cry:

Saludos a todos.

P.D. Que nadie pierda de vista a pesar de todo el objetivo del post. David Glantz ha escrito mucho y muy bueno que no se lo han publicado.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST