Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Estrategia y tácticas de combate

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Lun Feb 08, 2010 11:12 am

Aerodromo de ANDOVER

Andover se abrió en agosto de 1917 para el uso del RFC, después se convirtio en un aeródromo de la RAF.
Imagen
Fuente:http://doghousecrafts.co.uk/handdaf/andover/and.jpg
Quedó en manos de la RAF hasta el 3 de marzo de 1944, cuando fue trasladado el 9 / USAF .
Imagen
Fuente:http://www.hackwith.com/images/images-P ... osses1.JPG
El aeródromo fue devuelto a la RAF el 29 de julio 1944 después de las unidades de Americanas se fueran para Francia.
La RAF siguió utilizando Andover hasta su cierre a finales de marzo de 1976.
El Ejército se hizo cargo en Andover para el uso Ejecutivo. Aerodromo Logístico del Ejército de Middle Wallop (http://en.wikipedia.org/wiki/Army_Air_C ... dle_Wallop) continua utilizandose hoy en dia, a pesar de no ser una base permanente.
Imagen
Fuente:http://doghousecrafts.co.uk/handdaf/andover/wey.jpg
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Feb 08, 2010 2:17 pm

Aeródromo de Birch
Situado en Essex, a dos millas (3.2 km) al noreste de Tiptree y a unas 43 (69 Km) al noreste de Londres.

Su localización fue establecida en agosto de 1942, para servir como aeródromo del 8º AF de la USAF y sus bombarderos pesados, sin embargo sus trabajos no comenzaron hasta bien entrado 1943. En octubre su control fue transferido a la 9º AF.

El aeródromo fue construido por el 846th Engineer Battalion, U.S. Army siendo un campo Clase A Standard con tres pistas convergentes a 60º. La pista principal tenía 6.000 píes de longitud (08/26) y las dos secundarias 4.200 cada una (02/20, 13/31). También disponía de una pista de circunvalación para comunicar las distintas áreas. En cuanto a los edificios fueron construidos por Nissen y comprendían distintos tamaños como era habitual (almacenes, polvorín, capilla, hospital, etc). Todas estas instalaciones fueron conectadas entre sí mediante un camino de un único sentido.

Las instalaciones también contaron con dos hangares T-2 y varios talleres de mantenimiento y reparaciones ligeras. El polvorín estaba situado en el lado este del campo, fuera del perímetro, protegido por taludes de tierra y muros de hormigón. Así mismo disponía de varios refugios de dispersión, pero todos ellos a unos dos kilómetros de la zona de mantenimiento. En total la base albergaba a 2.894 hombres.

Bajo el mando de la USAF recibió el nombre de Station AAF-149 con el código “BR”. Durante la primera semana de abril de 1944 llegó el personal y los aparatos del 410th Bombardment Group con sus Douglas A-20 Havoc realizando el tránsito desde Florida en barco. Dos semanas después la unidad fue trasladada al aeródromo de Gosfield (viewtopic.php?f=19&t=12034&start=45)

A finales de mayo el campo volvió a la 8º AF para ser utilizado por el 3d Bombardment Division como campo de reserva. Finalmente la construcción del campo finalizó en junio pero ninguna unidad fue asignada siendo utilizado para aterrizajes de emergencia de los aparatos dañados en combate y control del ejército. En septiembre de 1944 fue seleccionado para albergar a los C-47 del 52d Troop Carrier Wing pero finalmente la unidad no llegó a trasladarse a Birch.

En marzo de 1945 llegaron los planeadores Horsa de la RAF del 46º Group junto con los C-47 del 48, 233 y 437 Sqdn. El 24 de marzo los C-47 comenzaron a despegar remolcando sus planeadores, en total 60 aviones y 60 planeadores para participar en la Operación Varsity, el cruce del Rhin. La mayoría de aparatos aterrizaron en otros campos y el 46 Group se retiró del aeródromo después de unos días. A partir de entonces el aeródromo quedó abandonado solo con el mantenimiento de un reducido personal de la RAF.

Tras el abandono del ejército, regresó a uso agrícola. Hoy día la mayoría de las edificaciones de hormigón ha desaparecido dejando sólo los caminos para uso de tractores y otros vehículos agrícolas.
Imagen
Septiembre de 1944

Imagen


Fuentes:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... -sep44.jpg
http://www.bing.com/maps/default.aspx?v ... AF%20Birch___
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por 27Pulqui » Mié Feb 10, 2010 12:25 am

Kindley Field: aeródromo en Bermuda

El acuerdo entre Estados Unidos y Gran Bretaña de 1941 por el cual el primero entregaba 50 destructores a cambio de 99 años de concesión de territorios para bases norteamericanas en las colonias británicas en el Caribe dio el marco al aeródromo estadounidense en las Islas Bermudas. En realidad en Bermuda se instalaron otras bases de la Marina y el Ejército de los Estados Unidos, aquí nos interesa solamente el campo aéreo Kindley.

Previo a la guerra operaba una base de hidroaviones en la Isla de Darrell, insuficiente para el movimiento proyectado, por eso se preveía la construcción de una importante estación aeronaval, con instalaciones para el funcionamiento de dos escuadrones de patrulla de hidroaviones de manera permanente y un escuadrón adicional. Además, debería estar provista para el apoyo de emergencias mediante un aeródromo a construir por el Ejército, el que también serviría para la partida desde tierra de vuelos transoceánicos. Los trabajos comenzaron en marzo de 1941, la Marina se encargó de la construcción de la estación aeronaval en West End mientras el Ejército se ubicaba en Longbird Island y las islas más pequeñas al norte de Castle Harbour aprovechando el relleno de tierra que finalmente le añadió a las Bermudas 3 km2 (ver mapas). La mayor parte del aeródromo fue ocupado por la USAAF, quedando reservada para la RAF el extremo occidental. En la etapa inicial contaría con tres pistas cortas, la más larga de 3.500 pies, ampliable a 5.000 pies. Para mediados de 1941 Kindley tenía la pista de 5.000 pies y otra de aproximadamente la mitad de dicha extensión.

La RAF se retiró al final de la guerra, mediante un préstamo al gobierno de Bermuda el sector británico quedó reservado para el uso civil con la subsiguiente clausura de las instalaciones para hidroaviones en Isla de Darrell. En 1947, con la creación de la USAF, el complejo Kindley Field y Fort Bell es renombrado Kindley Air Force Base, cuya principal función es el reabastecimiento de combustible de vuelos transatlánticos. El mayor alcance de las nuevas aeronaves hizo poco funcional a la base, sin embargo no quedaría en desuso, pues la US Navy traslada sus operaciones de West End a la base Kindley. En 1970 es transferida a la Marina, la que pone en funcionamiento la US Navy Air Station. A su vez en 1995 es transpasada a Bermuda (estado asociado al Reino Unido). Bajo la autoridad del Ministerio de Turismo y Transporte del gobierno de Bermuda la vieja base aérea de la Segunda Guerra se transforma en el aeropuerto del país, luego renombrado L.F. Wade International Airport.

Fuentes:
- American military bases in Bermuda from 1941 to 1995
http://www.bermuda-online.org/milquit.htm
-Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Kindley_Air_Force_Base
http://en.wikipedia.org/wiki/Bermuda_In ... al_Airport


Imagen
Mapa antiguo con la Isla de Saint David original.
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... George.jpg


Imagen
La Isla de Saint David después del trabajo de relleno.
El mapa menor muestra la ubicación en el archipiélago de las Bermudas.

Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ge%27s.png


Imagen
Vista aérea de Kindley Field y Fort Bell.
Fuente: http://www.history.army.mil/books/wwii/ ... es/p25.jpg


Imagen
El presente del ex campo Kindley.
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... aerial.jpg


No ¨subo¨ al tema la imagen del siguiente link para no saturar con otro mapa, pero lo agrego porque lleva a un buen mapa de las islas con sus instalaciones y comunicaciones.
http://www.moon.com/files/map-images/be ... ermuda.jpg
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Mié Feb 10, 2010 11:34 pm

Aerodromo de Cairns

Imagen
Fuente: raaf.gov.au

Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno australiano compró para el uso del aeropuerto, por la Real Fuerza Aérea Australiana. La pista principal era de una difícil a la superficie. También fue utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos como una base de transporte, con las tropas 33d Carrier Squadron (374a Tropa Carrier Group) que operan desde la base durante 1942.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las operaciones de la RAAF en Cairns se componía de dos elementos principales. Hidroaviones operaba desde la base en la costa, y los números 11 y 20 Escuadrones voló misiones de largo alcance contra el transporte marítimo de Japón y los submarinos de fines de 1942 hasta septiembre de 1944. En el aeropuerto de Cairns, una variedad de unidades RAAF transitado a través de la base, y también era un campo de aviación de parada importante para las unidades aliadas en dirección Sur-Oeste del Pacífico teatro de operaciones.


Imagen
Fuente: http://www.australianairportguide.com/i ... runway.jpg
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Feb 11, 2010 11:49 am

Aeródromo de Rivenhall
Situado, como muchos otros, en la región de Essex, a unas 4 millas (6.4 Km) al suroeste de Braintree y a 40 (64 Km) de Londres.

Su construcción comenzó a principios de 1943 con sus pistas, perímetro y refugios construidos por Messrs W. & C. French y los edificios por Bovis Limited. La construcción de los edificios fue lenta prolongándose hasta el otoño y el invierno de ese mismo año, de modo que aún no estaban del todo terminados cuando llegaron los primeros elementos de la USAF. Fue asignado al 3rd Bombardment Wing que llegó a ser el núcleo del IX Bomber Command.

El aeródromo es uno de la Clase A standard, con tres pistas de 6,000 ft (10/28), 4,200 ft (04/22), and 4,200 ft (16/34), 51 refugios y todo conectado por un camino perimetral de un ancho de 50 píes.

El apoyo en tierra fue construido por Nissen, con construcciones de refugios de diversos tamaños, concentrados en el lado sur de la pista, a no más de dos kilómetros del mantenimiento técnico. Además contaba con hospital, capilla, comedores, sala de informes, armería, almacenes, etc. También disponía de al menos dos hangares T-2 y talleres para reparaciones ligeras. El polvorín estaba situado en el lado norte del aeropuerto, fuera del perímetro de la pista rodeado de montículos de tierra y grandes muros de hormigón. En total las instalaciones tenían una capacidad para 2.594 hombres.

Bajo el mando de la USAF fue denominada como USAAF Station AAF-168, con el código de “RL”. Sus primeros habitantes fueron el 363d Fighter Group que llegó el 22 de enero de 1944. Sus P-51B poblaban sus tres escuadrones, el 380th Fighter Squadron (A9), 381st Fighter Squadron (B3) y el 382d Fighter Squadron (C3). Su primera misión de combate la realizaron el 24 de enero, apoyando un bombardeo sobre Bélgica con 24 de sus P-51B. El 4 de marzo realizaron una misión similar sobre Alemania y fueron interceptados por aparatos de caza, en la lucha 11 P-51 no regresaron a su base. Durante su estancia en Rivenhall volaron 20 misiones perdiendo 16 aparatos a cambio de derribar 13 aparatos alemanes. El 14 de abril fueron trasladados a otra base tras los movimientos de la 9º AF.

Al día siguiente llegaron los B-26 del 397th Bombardment Group compuesto por el 596th Bombardment Squadron (X2), 597th Bombardment Squadron (9F), 598th Bombardment Squadron (U2) y el 599th Bombardment Squadron (6B). En pocos días había más de 60 B-26 repartidos por sus refugios. Durante su estancia volaron 56 misiones de bombardeo, 32 de ellas atacando puentes. En esas misiones se perdieron 16 aparatos y otros muchos que se estrellaron al tomar tierra en la base. En agosto el 397th fue trasladado al área de Hampshire.

A principios de octubre retornó al mando de la RAF llegando el 295º Sqdn con sus Stirling. Muchas de sus operaciones fueron en apoyo de la resistencia noruega, Holanda y Dinamarca. El 24 de marzo de 1945 tomó parte en la Operación Varsity, el cruce del Rhin. A principios de abril llegó otro nuevo escuadrón de Stirling, el 570º uniéndose en misiones nocturnas de apoyo a la resistencia. Ambos escuadrones fueron desmovilizados en Rivenhall en enero de 1946 quedando la base bajo mantenimiento.

Tras el fin de su utilidad como campo de aviación fue utilizado para albergar a los militares polacos liberados de campos de prisioneros que no querían regresar a su patria.

En junio de 1956 fue liberado del control militar y sus pistas fueron alquiladas por Marconi durante diez años. Hoy en día, la mitad norte del antiguo campo de aviación se ha convertido en una cantera, con la gran mayoría de la tierra en el noroeste de la pista de aterrizaje está excavada. El camino perimetral ha quedado en una sola vía de uso agrícola, sin embargo muchos de sus refugios del cuadrante suroeste aún se mantienen. Las tres pistas de aterrizaje o han sido eliminadas o reducidas sustancialmente para uso agrícola. Una porción muy pequeña de la pista principal aún existe en toda su anchura. Un desguace de coches se ha hecho con el control de algunos de los refugios en el extremo este de la pista, dónde una vez los C-47 y planeadores fueron almacenados.
Imagen
Rivenhall, abril de 1944


Imagen


Fuentes:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... 4-1944.jpg
http://toolserver.org/~geohack/geohack. ... 00_38_23_E_
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Jue Feb 11, 2010 11:48 pm

Munda Airfield
Imagen
Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... rfield.jpg

Situado en la costa sur de Nueva Georgia
Una orden de Japón en octubre de finales de 1942 pidió la construcción de una base aérea que se construirá en Munda Point, a unos 150 kilómetros al noroeste de Guadalcanal. Este aeródromo era conocido como "Munda Airfield"
La construcción comenzó a mediados de noviembre con un gran énfasis en mantener el secreto de la construcción del aeródromo. La mayoría del trabajo fue hecho antes de limpiar la pista de aterrizaje de la pista principal y terminar su superficie con coral triturado. .
Imagen
Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... da-f4u.jpg

A pesar de estos esfuerzos, los informes de la pista se transmitieron a través de Danny Kennedy y reconocimiento aéreo comprobó un aumento del tráfico de barcos con coral triturado

Abierto para el uso de el 1 de diciembre de 1942. Hasta los desembarcos de los Américanos, fue utilizado por la Armada Imperial Japonesa y las aeronaves de la Fuerza Aérea del Ejército, de utilizar el aeropuerto como base de operaciones. Tan pronto como estuvo en funcionamiento, el aeródromo se vio obstaculizado por los bombardeos desde el aire, antes del desembarco americano.
La primera unidad en ocupar la pista de aterrizaje fue el Kokutai 252a (cero) El 29 de diciembre, debido a un fuerte bombardeo, todos los pilotos fueron evacuados por 9 ceros y 4 Bettys y transportados de regreso a Rabaul. Otras unidades incluido el Kokutai 204a (cero), 582a Kokutai (Val), Sentai 11 (Oscar) se quedaron en el aeródromo.

Aeródromo de Munda fue el objetivo central de la campaña de las Islas Salomón. Capturado por los EE.UU. el XIV Cuerpo de Ejército después de 12 días de continuos e intensos combates alrededor del aeródromo. Las alturas alrededor de la pista de aterrizaje cayeron el 5 de agosto de 1943.
El aeródromo fue capturado el 15 de agosto de 1943
Los estadounidenses mejoraron y ampliaron la base aérea para sus propias operaciones.
La aeronave americana que aterrizó en el primer lugar en Munda, 14 de agosto 1943 fue un F4U pilotado por Robert Owen de VMF-215, un P 44a FS-40 y J2F con el Brigadier General JP Mulcahy a bordo.
En julio de 1945, la pista de aterrizaje se hizo de 8.000 'x 300'. El campo estaba todavía en uso, con alojamiento limitado para reparaciones transitorias y aterrizajes de emergencia, y de menor importancia.
Hoy ...Imagen
Fuente: Google Maps
El aeródromo está todavía en uso para los vuelos regionales de Solomon Airlines.
Imagen
Fuente: Wikipedia.commons
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Feb 12, 2010 10:24 am

Aeródromo de Shepherds Grove
Está situado a 9 millas al noreste de Bury St Edmunds y fue construido por la USAF para albergar formaciones de la 8º AF. Sin embargo no llegó a ser utilizado por ninguna unidad estadounidense siendo inaugurado por el 3 Group de la RAF el 3 de abril de 1944. El nombre surgió por un bosquecillo cercano y su construcción comenzó en 1943.

Tras la IIGM fue utilizado por los F-86 Sabre del 116th 116th Fighter-Interceptor Squadron (FIS) que llegaron a la base en agosto de 1951. En septiembre se les unieron los 91st y 92d FIS. Durante la Guerra fía fue el hogar de diversas unidades siendo trasladadas estas de un lugar a otro según la disponibilidad de los campos.

A mediados de 1953 el 78th y el 92d FIS cambiaron sus F-86A por F-86F como paso intermedio hasta la llegada de los F-84F en abril de 1954. Cuando llegaron la unidad fue renombrada como Fighter-Bomber. A mediados de 1955 el 92d fue renombrado como 406th Fighter-Interceptor Wing siendo trasladados al aeródromo de Manston a la vez que recibían los nuevos F-86D.

La base fue utilizada también para el almacenamiento de armas nucleares entre 1950 y 1960. El recinto recibió un doble vallado y su vigilancia se intensificó, incluyendo la construcción de dos torres de vigilancia que aún se mantienen en píe. Dos grandes bunkers en forma de iglú daban cobijo a las armas, armas termonucleares Mk 7 y luego Mk 28. Dentro de esas construcción había cajas reforzadas con montículos de tierra y compuertas de acero llenas de grava. Había otro edificio para el mantenimiento de las armas y otro tipo Nissen para el pintado de las cubiertas de las mismas. El 22 de julio de 1956 fue activado el 82º Sqdn. en Shepherds Grove como unidad de misiles Thor. Finalmente la base fue cerrada en 1966.

La parte de la pista de aterrizaje principal es ahora un polígono industrial. En 2007 se demolió los edificios y el resto de las pistas, trabajo que se prolongó hasta el 2008. El sitio queda ahora a la venta para el desarrollo de suelo industrial, con la propuesta de instalar una planta incineradora.
Imagen


Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/RAF_Shepherds_Grove
http://www.bing.com/maps/default.aspx?v ... ds%20Grove___
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Sab Feb 13, 2010 2:42 pm

Aeródromo de Bauerfield
Se encuentra ubicado en el interior de la isla de Efate, al norte de la ciudad de Port Vila. En la base se ubicó el VMF-212 equipado con F4F. El nombre de la base se excogió en honor al teniente coronel Harold Bauer, C.O. de VMF-212, muerto en acción en Guadalcanal el 14 de noviembre 1942. Bauer tenía 11 derribos confirmados en esos momentos y recibió la Medalla de Honor del Congreso

Hoy día es el Aeropuerto Internacional de Vanuatu, recientemente actualizado para operar despegues y aterrizajes Handel B-737. El código del aeropuerto es VLI
Imagen
Junio de 1942

Imagen
20 de abril de 1943


Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... index.html
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Sab Feb 13, 2010 3:39 pm

Aeródromo de Palikulo Field
Ubicado en la esquina suroriental de la Isla Espíritu Santo. Al sur de la península de Pallikulo y Pallikulo Bay, y más tarde Bomber 2 Airfield (Pekoa). También conocido como: Bombardeo de campo N º 1, Pallikulo, o Fighter 1.

Fue construido por Estados Unidos antes de la guerra para bombarderos pesados. El 1 de junio de 1943, la pista era 6200 'x 150'. En la base estuvieron parte de la 13º AF, BG 5, 23 BS (B-17, B-24) y del USN / USMC el VMD-154 (Consolidated PB4Y), VMD-254 (B-24) y VMO-250 (J2F)

Hoy día está descuidado y en desuso desde la guerra, sin embargo, la pista se mantiene en excelentes condiciones.
Imagen
30 de agosto de 1942

Imagen
12 de noviembre de 1942

Imagen
Estado de la pista en 1998


Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... index.html
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Sab Feb 13, 2010 7:17 pm

Campos de aviación de Port Moresby

Había cinco aeródromos en tiempo de guerra en y alrededor de Port Moresby.
Los mas importantes eran:
Kila Kila Drome
Imagen
Fuente:michaelmcfadyenscuba.info/images/kila-kila-27-dec-43.jpg

Este fue ubicado a tres millas al sur-este del centro de la ciudad. Es en el camino hacia la Bahía . Fue construido en 1933 y fue originalmente de tierra y durante la temporada de lluvias que había enormes surcos de las ruedas en el barro.. Ahora es una escuela, campo de golf y en los cuarteles de Policía.

Wards Drome
Imagen
Fuente:pacificwrecks.com/airfields

Este se encuentra a cinco kilómetros al noreste de la ciudad y era muy grande. Tenía dos pistas paralelas 6.000 pies. Hoy en día hay restos de las pistas y calles de rodaje estan entre el polígono industrial que cubre una gran parte de la pista de aterrizaje.. La sede de la Quinta Fuerza Aérea se basó en el aeródromo.

Jacksons Drome
Imagen
Fuente:www.aerohub.co.nz/wp-content

Este aeródromo fue construido antes de la guerra. Tenía dos pistas paralelas y fue utilizado por primera vez por la Real Fuerza Aérea Australiana, en 1942.. Además, se desarrollaron cuando las fuerzas estadounidenses llegaron en gran número..
El nombre alternativo para la pista de aterrizaje fue puesta en memoria de la escuadrilla de la RAAF, cuyo piloto, John Jackson, quien fue derribado y muerto en acción 28 de abril 1942 volando un P-40E. Ahora es el Aeropuerto Internacional de Jackson, el aeropuerto principal de Papua Nueva Guinea.
Imagen
Fuente:http://www.aerohub.co.nz/wp-content/upl ... -Image.jpg

Durante la Segunda Guerra Mundial muchos papuanos volvieron a sus aldeas o fueron evacuados a campos de refugiados lejanos a Port Moresby cuando se vislumbró una posible invasión japonesa. La ciudad fue convertida en una importante base aliada donde se instalaron miles de soldados, ya que era el último bastión en la isla y la última defensa entre las posiciones japonesas y Australia. Este papel clave la convirtió en el objetivo de la invasión de la flota japonesa en mayo de 1942, detenida en la batalla del Mar del Coral. Muchos papuanos se alistaron como transportistas para dar apoyo a las tropas aliadas. Como resultado, las poblaciones en Port Moresby se deterioraron y tras la guerra Port Moresby tuvo que ser reconstruido.
En 1945, se creó el Territorio de Papúa y Nueva Guinea tras la unión bajo una misma administración australiana de Papúa y la antigua colonia alemana de Nueva Guinea. Port Moresby pasó a ser considerada la capital del nuevo territorio y el foco de expansión de los servicios públicos.
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Feb 14, 2010 10:14 am

Bomber 2 (Pekoa Field)
Ubicado en la esquina sur-oriental de la Isla Espíritu Santo. Al norte de Canal y Segond Aore Island. Fue construido por los americanos aprovechando una plantación de pre guerra. El 1 de junio de 1943, la pista tenía 7400 'x 150', con calles de rodaje y ravetments frente a cada lado de la pista. Hoy las pista está todavía en uso como único aeropuerto en Espíritu Santo. Fue objeto de repavimentación en enero de 2005.
Imagen
9 de junio de 1943

Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... index.html
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Feb 14, 2010 10:48 am

Havannah Harbor (Fighter Strip)

Situado en la costa noroeste de la isla de Efate, cerca de Habana Harbor. Hoy está descuidado y en desuso desde la guerra.

Imagen
3 de enero de 1944

Imagen


Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... index.html
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Dom Feb 14, 2010 4:01 pm

AERODROMO DE RENNES

Imagen
Fuente:i33.tinypic.com/1ort3l.jpg

Antes de la construcción de este aeropuerto, Rennes tuvo un hipódromo pequeño que fue utilizado como pista de aterrizaje en Gayeulles, al norte-este de la ciudad. En 1931 se puso en marcha un aeropuerto adecuado a Rennes , y un terreno de 380.000 metros cuadrados en Saint-Jacques-de-la-Lande, al sur-oeste de la ciudad, se adquirió y comenzó la construcción. El 28 de julio de 1933, el nuevo aeropuerto fue inaugurado oficialmente por Pierre Cot.
Imagen
Torres amarillas un sistema de navegación aerea
Fuente:i91.servimg.com/u/f91/11/71/61/16/plan_r10.jpg

Capturado por los alemanes en junio de 1940 durante la Batalla de Francia, el aeropuerto de Rennes fue utilizado como aeródromo de la Luftwaffe durante la ocupación militar. Unidades asignadas
• Jagdgeschwader 53 (JG 53) julio-23 de agosto 1940 Messerschmitt Bf 109 E
• Kampfgeschwader 27 (KG 27) 27 julio 1940-abril 1941 Heinkel He 111 P / H (Fuselaje Código 1G +)
• Kampfgeschwader 26 (KG 26) 26 abr-junio 1942 Heinkel He 111 H (Fuselaje Código 1H +)
• Kampfgeschwader 77 (KG 77) 30 mayo a 30 junio, 1942 Junkers Ju 88 A (Fuselaje Código 3Z +)
• Schnellkampfgeschwader 10 (SKG 10) 10 abril-11 junio 1943 Focke-Wulf Fw 190 A
• Jagdgeschwader 11 (JG 11) 7-20 Jun 1944 Focke-Wulf Fw 190 A
JG 53 y JG 27 participaron en operaciones sobre Inglaterra durante la Batalla de Gran Bretaña (10 julio-31 octubre 1940); KG 26 y KG 77 también participaron en la noche los ataques aéreos sobre Inglaterra en 1942
Rennes fue atacado por la Octava Fuerza Aérea Americana y por B-17 Flying bombarderos Fortaleza el 9 de enero de 1944 El aeropuerto también fue atacado durante la invasión aliada de Normandía en junio de 1944 en varias ocasiones por los B-26 bombarderos medianos Marauder y de la IX del Grupo de Bombardeo 323D. El ataque fue programado para tener el máximo efecto posible para mantener los interceptores de la Luftwaffe inmovilizados en el suelo y ser incapaces de atacar a los bombarderos pesados. Además, los P-47 Thunderbolt de la Novena de la Fuerza Aérea se enviarían a los barridos de combate sobre Rennes después de las redadas Marauder, y luego reunirse con los bombarderos pesados y proporcionar escolta de vuelta a Inglaterra. Como los P-51 grupos de Mustang de la Octava Fuerza Aérea empezaron a acompañar a los bombarderos pesados todo el camino a sus objetivos sobre Alemania a mediados de 1944, era rutinario para ellos también el ataque de Rennes en su regreso a Inglaterra con un movimiento de combate y atacar a cualquier objetivo oportuno que se encuentre en el aeródromo.
Fue liberada por las fuerzas de tierra aliadas sobre 7 de agosto 1944 durante la Campaña de norte de Francia. Casi de inmediato, el IX Ejército de Estados Unidos de la Fuerza Aérea de Ingeniería Comando del Batallón de Aviación 820a Ingenieros despejó el aeropuerto de minas y destruyo las aeronaves de la Luftwaffe. Posteriormente, se convirtió en un aeropuerto de Rennes en la Novena USAAF
Bajo control estadounidense, el Grupo 362D Fighter operando con P-47 Thunderbolt desde el aeropuerto del 10 de agosto cuando 19 de septiembre. Además, el Grupo de Reconocimiento 10a operadores fotográficos de varios aviones de reconocimiento, durante agosto y septiembre, y se convirtió en la sede de la IX Mando de Defensa Aérea el 25 de agosto. Los aviones de combate realizaron misiones de apoyo durante la campaña aliada en Europa central y del este de Francia , caminos de patrullaje frente al avance de las fuerzas de tierra, ametrallamiento alemán de vehículos militares y lanzando bombas contra emplazamientos de armas, artillería antiaérea y las concentraciones de tropas alemanas.
Las unidades de combate se mudaron a finales de septiembre y el aeropuerto de Rennes se utilizó como almacén de abastecimiento y de mantenimiento de aeronaves estadounidenses durante varios meses, antes de ser devuelta al control civil francés el 30 de noviembre de 1944. Totalmente reconstruido después de la guerra, el aeropuerto volvió a su uso civil normal.

Algunos cráteres de bombas de la WWII todavía pueden ser vistos en áreas verdes al norte de la pista principal.
Imagen
Trabajo de la posición del impacto de las bombas
Fuente:i99.servimg.com/u/f99/11/69/13/95/rennes10.jpg

Imagen
Fuente:i45.tinypic.com/2l9l4bs.jpg
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
27Pulqui
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 589
Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:39 am
Ubicación: Argentina

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por 27Pulqui » Dom Feb 14, 2010 9:00 pm

Waller Field: base en Trinidad

Ubicado en el noreste de la isla, fue un aeródromo construido por los Estados Unidos en posesiones británicas en virtud del acuerdo por la cesión de 50 destructores. Si bien el personal norteamericano comenzó a llegar desde el 24 de abril de 1941, fue sólo con la entrada de Estados Unidos en la guerra que los planificadores aliados dieron importancia a la amenaza nazi latente en el Caribe, mientras tanto las operaciones en Trinidad podían llevarse a cabo desde el aeropuerto Piarco, ya existente antes de la guerra.

Al igual que otros campos de aviación emplazados en el Caribe y Sudamérica, los usos principales de Waller Field consistieron en el apoyo a aviones en viaje por la ruta sudoriental al norte de África, el Medio y el Lejano Oriente, y ofrecer base al patrullaje contra los submarinos del Eje.

La siguiente lista contiene las unidades asignadas durante la guerra según la fuente Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Waller_Air_Force_Base

• Headquarters, Trinidad Wing, Antilles Air Command, 15 May 1945-15 Mar 1944

• XXXVI Fighter Command, 21 Aug 1942-30 Apr 1943

• 9th Bombardment Group (Headquarters), 30 Oct 1941-31 Oct 1942
1st Bombardment Squadron, 29 Oct 1941 - 23 Oct 1942 (B-18 Bolo)

• 10th Bombardment Squadron (25th Bombardment Group), 1 Oct-11 Dec 1943 (B-18 Bolo)

• 101st Bombardment (Photographic) Squadron (72d Reconnaissance Group), 8 Aug 1942-26 Feb 1944 (B-18 Bolo)

• 22d Fighter Squadron (36th Fighter Group) (P-40 Warhawk)
Deployed to Waller from: Vega Paja AAF, Puetro Rico, 6 Dec 1941-Oct 1942
Assigned to Waller:, Oct 1942-27 May 1943
Detachment deployed to: Dakota Field, Aruba, 2 Sep 1942-Apr 1943
Detachment deployed to: Curaçao, 2 Sep 1942-Apr 1943
Detachment deployed to: Zandery Field, Dutch Guiana, 16 Sep 1942-Apr 1943

• 60th Troop Carrier Group (Headquarters), 4 Jun-31 Jul 1945
10th, 11th, 12th, 28th Troop Carrier Squadrons, 4 Jun-31 Jul 1945 (C-47)

• 61st Troop Carrier Group (Headquarters), 29 May-31 Jul 1945
14th, 15th, 53d, 59th Troop Carrier Squadrons, 29 May-31 Jul 1945 (C-47)

• 64th Troop Carrier Group (Headquarters), 4 Jun-31 Jul 1945
16th, 17th, 18th Troop Carrier Squadrons, 4 Jun-31 Jul 1945 (C-47)

• 315th Troop Carrier Group (Headquarters), May-31 Jul 1945
35th, 43d, 309th 315th Troop Carrier Squadron, 4 Jun-31 Jul 1945 (C-47)

• 20th Troop Carrier Squadron, 22 Dec 1941-1 Dec 1943 (C-47)
Assigned to: Panama Air Depot, 22 Dec 1941-5 Jun 1942
Assigned to: Sixth Air Force Base Command, 5 Jun 1942-1 Dec 1943

• 460th Bombardment Group* (Headquarters), 15-30 Jun 1945
760th, 761st, 762d, 763d Bombardment Squadrons, 15 - 30 June 1945

• 464th Bombardment Group* (Headquarters), Jun-31 Jul 1945
776th, 777th, 778th, 779th, Bombardment Squadrons, 15 Jun-31 Jul 1945

• 465th Bombardment Group* (Headquarters), 15 Jun-31 Jul 1945
780th, 781st, 782d, 783d, Bombardment Squadrons, 15 Jun-31 Jul 1945

En la actualidad parte de la base es utilizada como pista informal de carreras de distinto tipo, aunque está en ejecución la construcción de la Universidad de Trinidad y Tobago.


Imagen
Foto de la revista Life, no consigna la fecha.
Fuente: http://cache4.asset-cache.net/xc/504028 ... F2B3269972


Imagen
Sector abandonado de Waller FIeld.
Fuente: http://freepages.family.rootsweb.ancest ... dtoday.jpg
La historia tergiversada no es historia inofensiva. Es peligrosa.
Eric Hobsbawm

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Feb 14, 2010 10:18 pm

Lunganville Airfield
Ubicado al norte de Lunganville cerca de la costa sur de la isla de Efate. La pista es de 6400 'x 150', con calles de rodaje y revestimientos a ambos costados. Hoy en día se encuentra abandonado.
Imagen
Vista desde el este, 12 de octubre de 1943

Imagen
Vista desde el sur, 12 de octubre de 1943

Imagen
Estado de la pista en 2006


Fuente: http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... index.html
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST