
El Me Bf 109 luchó con gran éxito durante la invasión de Holanda, Bélgica y Francia que había empezado el 10 de mayo de 1940. Una subunidad que participó activamente en los combates aéreos fue la 1. Staffel del Jagdgeschwader 53 (1./ JG 53). La escuadrilla entró al combate liderada por el Oberleutnant Werner Mölders pero fue comandada durante la mayor parte del conflicto hasta aquí por el Oberleutnant Hans Karl Mayer, también veterano de la Legión Condor como Mölders.
Era pues una subunidad veterana con 28 derribos en su haber cuando llegó al aeródromo de Rennes el 23 de Julio de 1940 para tomar parte en lo que luego se conocería como la “Batalla de Inglaterra”. Sobre Francia la Luftwaffe tenía superioridad aérea y el Me-109 cumplía cortas y agresivas misiones ofensivas; pero sobre las Islas Británicas era otra historia pues volaría casi al límite de su autonomía y sería entonces la RAF la que tendría la ventaja de volar cortas y agresivas misiones defensivas. No obstante la primera misión fue cumplida recién el 11 de Agosto y se desarrollo sin eventos dignos de mención, pero al día siguiente todo cambiaría.
La Staffel despegó para escoltar a una formación de bombarderos Ju-88 que debían atacar el puerto de Portsmouth y el radar de Ventnor situado en la Isla de Wight; tiempo después, la escuadrilla detectó tres Hurricanes atacando y derribando a un Me-110. Casi con seguridad preocupados ó enceguecidos por su victoria los pilotos ingleses no divisaron a los Me-109 de la 1./ JG 53 que liderados por su recién ascendido staffelkapitän se aproximaron por detrás. El primer Hurricane estalló en llamas y se precipitó a las aguas del Canal tras un ataque mortal ejecutado por el Hauptmann Mayer; su numeral el Unteroffizier Heinrich Rühl persiguió a otro desesperado Hurricane que también se estrelló en el mar. El último Hurricane enfrentó a sus atacantes y aunque logró dañar la cola del “Emil” de Mayer también sucumbió hundiéndose en las aguas. El grupo de pilotos regresó jubiloso a Rennes y continuó con buen espíritu.

Bases en la Francia ocupada y los radios de acción según el tipo de avión.
Fuentes: Luftwaffe Eagles. Fly Past Special. Feb 1997.
Der Zweite Weltkrieg. Janusz Piekalkiewicz.
A seguir. Saludos. Tigre
