Los ases de la Blitzkrieg

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Sab Mar 24, 2007 4:18 am

LA MADUREZ DE LA BLITZKRIEG

La acumulación de fuerzas en el Oeste para la inminente invasión de Francia y los Países Bajos hizo que, por primera vez, casi toda la dotación de cazas monomotores de la Luftwaffe estuviese concentrada en una sola campaña. Los únicos ausentes eran el II./JG77 y dos Staffel separadas en Escandinavia, además del Stab y del II./JG3 que habían quedado en retaguardia para la defensa de Berlín.
En total, se situaron 27 Jagdgruppen a lo largo de la Westwall, divididos casi a partes iguales entre la Luftflotten 2 y la 3. Estaban bajo el control de 9 Stabe, no siempre el correspondiente a su propia Geschwader nodriza, lo que da como resultado el complejo orden de batalla que se muestra arriba y a la izquierda.
De los más de 1000 pilotos implicados, muchos de ellos alcanzarían el grado de as al lograr cinco victorias en la campaña de seis semanas que se avecinaba, e incluso muchos más lograrían su primer derribo, situándose en el camino para obtener dicho grado, y para empresas aún mayores. No podremos citarlos a todos por falta de espacio, pero mucho antes de que cayese Francia ya había un buen número de personalidades y de futuros "grandes" que comenzaban a despuntar de entre el grupo.

Brevemente, diremos que la propia campaña se divertió en dos partes, denominadas en clave como Amarillo y Rojo. La Operación Amarillo iba a comenzar con un ataque masivo sobre Holanda y Bélgica. Se había planificado así para que la Fuerza Expedicionaria Británica y los ejércitos franceses del norte acudiesen en la ayuda de los Países Bajos.
Una vez que tales ejércitos estuviesen fuera de sus posiciones previstas, se lanzaría el ataque principal sobre su retaguardia, con la principal fuerza de Panzer barriendo por detrás de ellos y avanzando a gran ritmo hacia la costa del Canal. Al dividirlos de este modo, se podría derrotar por separado a los Países Bajos y a las divisiones anglo-francesas, antes de la irrupción de la Wehrmacht para embarcarse en la Operación Rojo: El avance en dirección Sur y Oeste a través del Somme, hacia el corazón de Francia.

Con éste plan de ataque, sería el Jagdgruppen de la Luftflotte 2, en el Norte, el más implicado en el inicio, en principal aquellos bajo el mando del Stab JG27 de Max Ibel. Formaban el componente de cazas del VIII Fliegerkorps (Cuerpo aéreo) del Generalmajor von Richthofen, avanzadilla del ataque, cuyos Stukas, Dorniers y Henschels tenían la misión de destruir las defensas fronterizas belgas y holandesas.
A las 21.55hs. del 9 de Mayo, el Cuartel General de la Luftflotte 2 envió una breve señal a todas las unidades: "Puesta en marcha a las 05.35 horas". En realidad, fue 25 minutos antes de esa hora cuando los primeros Ju52 cargados de paracaidistas, protegidos por los Bf109 de Ibel, cruzaron la frontera alemana al norte de Aachen. En este primer día de la campaña en el Oeste, los Gruppen del JG27 se ocuparían principalmente de proteger a los transportes trimotores que realizaban trayectos de ida y vuelta.
Fue en la primera de estas misiones donde obtuvieron su primer derribo, cuando el Hauptmann Ultsch del I./JG21 se topó con un solitario biplano belga (identificado como un Firefly, si bien es más probable que fuese un Fox) que patrullaba al Norte de Maastricht. Antes de finalizar el día, se habían añadido a la lista cuatro Gladiator belgas, uno de ellos abatido por el Leutnant Hans Ekkehard Bob, futuro as con 59 victorias.

El 11 de Mayo, libres ya de sus misiones de escolta próxima de los Ju52, los Gruppen llevaron a cabo varios ataques Freire Jagd con el objetivo de establecer su superioridad aérea local al Oeste de Maastricht.
Esto les enfrentó no sólo a la Fuerza Aérea Belga, sino también a los recientes aliados anglo-franceses de los Paises Bajos; fueron numerosos los derribos reclamados por los pilotos.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Sab Mar 24, 2007 4:28 am

Imagen

Imagen

Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mar Mar 27, 2007 11:49 pm

LA MADUREZ DE LA BLITZKRIEG 2/4

Veinticuatro horas después, la RAF lanzó su ataque casi suicida sobre los puentes de Maastricht, que supondría las primeras VC (Cruz Victoria) de la guerra cuando la totalidad de aparatos implicados (cinco Battle del escuadrón n°12) fueron abatidos por una letal combinación de fuego antiaéreo y cazas del I./JG27. También el 12 de Mayo, el I/JG1 abatió a siete Blenheim del Escuadrón n°139 (incluyendo al avión que realizó la primera misión operativa de la RAF durante la guerra, sobre Wilhelmshaven, el 3 de Setiembre de 1939), antes de destruir en Diest dieciseis aparatos belgas en tierra. Además, entre el I./JG21 y el I./JG27 se anotaron el derribo de ocho Hurricane.

Aquel día también volaron dos aviones del Geschwaderstab de Max Ibel. Los pilotaban el Adjutant y el oficial técnico, siendo el primero nada más y nada menos que el Hauptmann Adolf Galland, probablemente el más famoso piloto de caza de la Luftwaffe durante la guerra, y sin duda el más conocido desde entonces. Galland había pilotado el Heinkel He51 en España, donde había participado sobre todo en misiones de ataque a tierra. Esto condujo a que, a su vuelta, no fuese asignado a cazas, sino al Gruppe de Henschel Hs123 de ataque a tierra durante la campaña en Polonia.

Pero inmediatamente después, buscó a un amigo doctor en la sanidad militar. Echando mano de unos recursos que le valdrían siempre para salir a flote (no solo durante sus tres años de piloto de combate, sino también a lo largo de su mucho más tenso período de despacho como General der Jagdflieger (General Jefe de la Caza) bajo las órdenes de un Hermann Goring cada vez más irracional e irascible) Galland se quejó de ciertas molestias reumáticas. El "aquiescente" oficial médico tenía el remedio adecuado para esto: "basta de pilotar aparatos con carlinga abierta".

Y así fué como Galland volvió a su elemento natural, a los mandos de un Bf109E siete kilómetros al Este de Lieja, a una altura de unos 4000 metros y con una formación de ocho desprevenidos Hurricane aproximadamente 1000 metros por debajo de él. Traicionado por sus ansias , abrió fuego casi a la máxima distancia, pero a pesar de ello consiguió acertar al blanco que había escogido, que efectuó un torpe intento de evadirse. Pero una segunda pasada selló su suerte, y el Hurricane se precipitó fuera de control, mientras se le rompía parte de las alas.

"Llegaron desde el sol con la ventaja de la altitud, y nunca llegué a verles. De repente hubo un ruido de tablero, y la cabina estaba llena de cordita quemada."

Así describía posteriormente el Sgt Frank Howell, del Escuadrón n°87, la acción en la se convirtió en la primera víctima de Galland. Este, por su parte, dijo lo siguiente;

"Mi primer derribo fue un juego de niños. Tuve de mi parte un arma excelente y muy buena suerte. Para tener éxito, el mejor piloto de caza necesita estos ingredientes".

Ansioso por aumentar su cuenta, Galland persiguió a la deshecha formación, despachó a otro a bajo nivel (el Flg Off canadiense Jack Campbell murió a causa del golpe posterior) y se anotó un tercer derribo aquel mismo día, más tarde sobre Tirlemont. Su punto, el mismo Gustav Rodel que había comenzado su lista de victorias con el I./JG21 en el primer día de combates sobre Polonia, se anotó un cuarto derribo.
Durante mucho tiempo, Galland creyó que sus adversarios habían sido belgas, pero la pequeña dotación de Hurricane de esa nación había sido interceptada y destruida totalmente en tierra durante las primeras 48 horas, sin llegar a entablar combate.

Mientras que el Gruppen de Ibel había experimentado sin duda casi toda la acción transcurrida sobre los Países Bajos hasta la fecha, los dos Jagdgeschwader asignados al Jafu 2 no habían estado inactivos del todo. El JG26 del Major Witt, volando por delante de las primeras oleadas de los Ju52 de las divisiones aerotransportadas, se anotó cinco cazas holandeses frente a la pérdida temporal de uno de sus pilotos, que tuvo que efectuar un aterrizaje forzoso y pasar el resto de la breve campaña en Holanda "pasando la experiencia de su vida" como paracaidista de combate.

Durante el segundo día. el II. y el III/JG26 lucharon contra Hawk H-75A franceses sobre Bélgica (una prueba más, por si fuese necesaria, de que las fuerzas anglo-francesas estaban reaccionando conforme a lo previsto) y se anotaron el derribo de seis aparatos, aparte de dañar a bastante más.
Cuarenta y ocho horas después, el 13 de Mayo, el JG26 tuvo su último encuentro con cazas holandeses y el primero contra aparatos británicos.
El Oberleutnant Karl Ebbighausen, Staffelkapitan del 4./JG26, derribó el último bombardero medio Fokker T-V operativo en la Fuerza Aérea Holandesa, junto con uno de sus dos cazas bimotores de escolta G-Ia, cerca de Dordrecht.

La 5a Staffel tuvo incluso más éxito, pues se encontraron en la misma zona con una formación de seis Defiant del Escuadrón n° 264, con base en el Reino Unido, y destruyeron cinco de ellos, así como uno de los Spitfire que les escoltaban (pertenecientes al Escuadrón n°66).
La única pérdida del 5./JG26 fue el Leutnant Karl Borris, alcanzado a una distancia de unos 70 metros por uno de los ametralladores de torreta de los Defiant.
Karl Borris llegaría a convertirse en uno de los incondicionales del JG26, permaneciendo en el Geschwader hasta el final de la guerra. Para entonces ya era Kommandeur del I Gruppe, con un total de 43 victorias en su haber.

El otro Jafu 2 Geschwader (Escuadrones de Caza), JG51, estaba bajo el mando del Oberst Theo Osterkamp, uno de los pocos pilotos de caza de la I Guerra Mundial que también volarían en operaciones durante el segundo conflicto. Con 32 victorias conseguidas en la guerra de 1914-18, por las cuales obtuvo el Pour le Merite, o Blue Max (Max Azul), y tras haber dirigido la principal escuela de cazas de la Luftwaffe desde entonces, el "Onkel Theo" (Tío Theo) era ya una figura muy conocida y popular.

Y tenía que serlo, porque los primeros meses del JG51 estuvieron repletos de incidentes; ya habían perdido a dos Gruppenkommandeure. Sólo 72 horas después de hacerse cargo del Geschwader, el Major von Berg del I./JG51 fue "ascendido lateralmente" fuera de la Luftflotte 3 (pasando a dirigir el III./JG26) tras un accidente especialmente terrible, que involucró a un piloto en vuelo rasante y las muertes de varios escolares. Más tarde, el 2 de Febrero, había muerto el Major del II Gruppe Ernst Burgaller, que había volado con el Geschwader de Richthofen durante la I Guerra Mundial.
Ocurrió en un accidente a orillas del Lago Constanza debido, al parecer, a un fallo en el mecanismo de la hélice.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Mar 28, 2007 12:01 am

ALGUNAS FOTOS MAS DEL LIBRO

Imagen

Imagen

Imagen

Hay mucho más...
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Gaetano La Spina
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Sab Dic 02, 2006 11:02 pm
Ubicación: CARACAS VENEZUELA

Mensaje por Gaetano La Spina » Sab Mar 31, 2007 4:12 am

Hola Shindler!

La verdad es que si no me dices, ni siquiera me hubiese dado cuenta de la existencia este foro. Te comento que este "librito", lo he estado buscando como un loco!. Ahora gracias a tu esfuerzo lo tengo a la mano!

Mañana estare sacando unas copias para leerlo en casa con tranquilidad. de antemano te digo que te citare en la bibliografía de mi trabajo, tanto a este valioso libro de la Osprey (editorial del prado?) como a este foro que has creado y esta Web

Saludos y muchas gracias!
"Y él (Zeus), de su cabeza, dió a luz a Atenea de ojos glaucos, terrible, belicosa, conductora de ejércitos, invencible y augusta; a quién le encantan los tumultos, guerras y batallas" Hesíodo "Teogonía"

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mar Abr 03, 2007 9:18 pm

Hola, amigo Gaetano La Spina me alegra que te sirva éste material.
Ya queda muy poco para terminar de transcribir el libro(la última parte de la Madurez de la Blitzkrieg).

Parte 3/4


El 11 de Mayo, un día de poca visibilidad y nubes bajas, obtuvo la primera de sus seis victorias en la II Guerra Mundial, un Fokker G-Ia de doble carlinga de la Fuerza Aerea Holandesa, que estaba atacando a columnas alemanas que avanzaban por la carretera Arnhem-Amsterdam:

"Descendí lentamente por debajo de la capa de nubes. No vi nada. No sé por qué decidí mirar hacia abajo y detrás de mí, pero de repente - ¡Allá! - atisbé algo. Ahora no lo veo. Reduje la velocidad y descendí más, pues tal vez desde el nivel del suelo podría verle contra la luz del cielo del Oeste. Ahora estoy a la altura de las copas de los árboles. Y allí está, a la derecha, a menos de 1000 metros por delante de mi (pero es endiabladamente rápido), voy a todo gas trás él. Obviamente no me ha visto. Vuela recto y nivelado a unos 200 metros. Empiezo a darle caza, me acerco cada vez más. Estoy empapado en sudor y casi no puedo verle a través de mis gafas empañadas por la condensación.
Es un aparato de doble fuselaje, y las insignias holandesas son claramente visibles. Ahora estoy justo detrás y debajo de él, subo ligeramente el morro (llena por completo mi colimador) y aprieto los cuatro gatillos. Sólo veo trozos que salen disparados de su avión, cae hacia la izquierda y se desploma hacia el suelo como un cometa. Dios mío, ¿ya está?. Siento que debería estar todavía delante de mí, si casi no he diparado ni una ráfaga completa. Allí, en una zanja junto a la carretera, veo una serie de fragmentos, y varios más esparcidos por el campo, una rueda allá, un motor, trozos de las alas y del fuselaje. Cuando me acuerdo de la última guerra, en una ocasión volví a la base con "sólo" 68 orificios de bala en mi pájaro; un rápido parche de tela, con un redondel y la flecha pintada en cada orificio, y ya estaba de vuelta en la refriega. Pero ahora, en cuanto te alcanzaban se acabó todo. ¡Estamos usando "cañones para disparar a gorriones"!.


Gorrion o no, el G-Ia abatido por Osterkamp le permitió añadir la Cruz de Hierro, de Segunda Clase, a su "Blue Max".
Probablemente las menos conocidas de todas las operaciones de la Luftwaffe sobre los Países Bajos fueron las desarrolladas al extremo del flanco derecho de las fuerzas atacantes, donde los veteranos de la Ensenada Alemana dirigidos por Carl Schumacher se ocuparon de limpiar el cinturón costero. Pero también estubieron en acción desde el principio, pues el 10 de Mayo el II.(J)/186 se anotó no menos de ocho Fokker D-XXI. Uno de estos aparatos fue el primer derribo del Oberfeldwebel Kurt "Kuddel" Ubben, futuro Experte con 110 victorias y condecorado con las Hojas de Roble. El Unteroffizier Herbert Kaiser abatió a otro par de éstos aviones.

También pertenecía a la 5a Staffel pero, al contrario que Ubben, consiguió sobrevivir a la guerra, acabando con 66 victorias, la Cruz de Caballero y pilotando finalmente el Me 262 con el JV44 de Galland. Kaiser se refería casi con lástima a sus primeros oponentes , "...esos monoplanos de tren fijo, unos 75km/h más lentos que nuestros Bf 109E, no suponían ningún reto especial".
Pero probablemente su Staffelkapitan, Oberleutnant Dietrich Robitzsch, no hubiese estado completamente de acuerdo. Fue derribado durante la misma escaramuza con los D-XXI sobre su base de De Kooy y tuvo que efectuar un aterrizaje en medio del aeródromo holandés. Para él, la guerra en el Oeste había durado menos de cinco minutos. Y pasaría más de cinco años como prisionero de Guerra en Canadá... ¡Desde luego, no supuso ningún reto!.

Ahora que buena parte de la fuerza terrestre anglo francesa estaba enfrascada irrevocablemente en los Países Bajos, era el momento de lanzar el principal ataque armado sobre la retaguardia inmediata. Aunque durante los dos días primeros hubo poca actividad en la zona de la Luftflotte 3, el 12 de Mayo hubo un segundo miembro del JG53 que alcanzaba su quinta victoria, concretamente el Oberleutnant Heinz Bretnutz, Staffelkapitain del 6./JG53, al derribar un Potez 63 a mediodía. También el piloto de caza con el tercer mayor número de victorias del mundo, el Leutnant Gunther Rall, del 8./JG52, obtuvo aquel día la primera de sus 275 victorias al abatir un Hawk H-75A.

El 13 de Mayo, sin embargo, las siete divisiones de Panzer del Heeresgruppe A (Grupo de Ejércitos A) habían atravesado las "impenetrables" Ardenas y avanzaban rápidamente hacia el río Meuse. Para intentar evitar que salvasen esta barrera de vital importancia antes de que el 9° Ejército Francés estuviese en posición de defenderla, las fuerzas de bombarderos anglo-francesas lanzaron todos sus efectivos para intentar destruir los puentes sobre el río Meuse situados en Sedan y sus alrededores.
La Luftwaffe respondió para evitar la destrucción de éstas arterias fundamentales, que suponían el acceso de los tanques alemanes a las llanuras de la Picardia y más allá, hasta el Canal de la Mancha. Las 24 horas siguientes se recuerdan en los anales de la Luftwaffe como "el Día de Los Cazas".

Las acciones de combate sobre Sedan supusieron, por primera vez a lo largo de la Batalla de Francia, la total implicación del JG53. Tal vez era justo que el Jagdgeschwader que más había hecho por preservar la integridad de la frontera alemana durante los meses anteriores, fuese ahora el instrumento principal para afianzar una brecha en las fronteras del enemigo. El I./JG53 se anotó por sí sólo 13 de los 33 Battle que perdió la RAF en aquél día, y 10 de los 14 Blenheim destruidos. Mientras el IGruppe se ocupaba de los bombarderos, el III/JG 53 de Werner Molders realizó una serie de misiones Freire Jagd, abatiendo siete cazas, entre ellos el que supuso la décima victoria del Kommandeur. En total, el Geschwader derribó 43 aparatos.

No es extraño que un buen número de pilotos que llegarían a ser muy conocidos posteriormente obtuviesen sus priemras victorias aquel día,en Sedan y sus alrededores. Dos de ellos fueron futuros Experten Franz Gotz y Wolfgang Tonne. Pero el protagonista fué sin duda el Oberleutnant Hans-Karl Mayer, Staffelkapitan del 1./JG53, que ya tenía ocho victorias en España y tres derribos durante la II Guerra Mundial. Los dos Battle, dos Blenheim y un Hurricane que derribó el 14 de Mayo dieron un lugar destacado entre el escogido grupo de ases del frente occidental que consiguieron "cinco en un día".

Al finalizar este día, los cazas de la Luftflotte 3 habían efectuado un total de 814 salidas individuales sobre las cabezas de puente. A lo largo del Meuse quedaban esparcidos los restos de 89 bombarderos y cazas aliados. De los 71 bombarderos de la RAF que habían despegado, 40 no consiguieron volver. Fué la mayor tasa de pérdidas en una operación de esa magnitud que jamás había sufrido la RAF.
A primeras horas del 15 de Mayo, el Primer Ministro francés Paul Reynald telefoneó a su homólogo en Londres. "Hemos sido derrotados", informó a Winston Churchill, que era el Primer Ministro de Gran Bretaña desade cinco días antes, "hemos perdido la Batalla de Sedan". Menos de una semana después, los primeros Panzer alemanes llegaban a las costas del Canal.

Una vez rota la retaguardia de la fuerza de bombarderos de la Raf en Francia, y con la Armee de l´Air dando sus últimas bocanadas, comenzó la carrera no solo por conquistar los puertos del Canal, sinó también por la supremacía entre los principales pilotos de la Luftwaffe.
Werner Molders seguía en cabeza, posición que consolidó el día después de los combates de Sedan, al abatir a su undécimo avión, uno de los tres Hurricane derribados por el Stabsschwarm (Escuadrilla de la Plana Mayor) del III./JG53.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Abr 04, 2007 1:12 am

Algunas otras imágenes.

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Abr 05, 2007 4:09 pm

LA MADUREZ DE LA BLITZKRIEG (final)

Pero empezaban a oírse otros nombres. Aquel 15 de Mayo también se produjo la quinta victoria del Hauptmann Gunther Lutzow, y la quincuagésima de su Gruppe, el I./JG3. 24 horas más tarde. Adolf Galland, del JG27, abatió sun Spitfire cerca de lIlle. Fue entonces cuando apareció sobre Francia por primera vez el JG26, pues tras la capitulación de Holanda el 14 de Mayo, los pilotos de la Luftflotte 2 se liberaron de servicio en los Paises Bajos e hicieron sentir su presencia durante el empuje principal en el Sur.

Pero el movimiento hacia la costa no se produjo sin bajas. El 18 de Mayo, el 7./JG53 perdió a su Stafelkapitan cuando el Oberleutnant Wolf Dietrich Wilcke tuvo que saltar sobre territorio francés cuando su avión fué alcanzado en un combate con varios Hawk H-75A. Al día siguiente, el Huptmann Herwing Knuppel, Kommandeur del II./JG26, fue derribado sobre Lille. El 21 de Mayo otro veterano de la I Guerra Mundial, el Hauptmann Dr. Erich Mix, Gruppenkommandeur del III./JG2, fue derrotado en un duelo de cazas "Morane" y obligado a aterrizar detrás de las líneas enemigas. Escondiéndose de día y moviéndose de noche, consiguió volver a su unidad 48 horas después, para añadir posteriormente 13 victorias a las tres otorgadas durante la contienda 1914-18.

Pero para los supervivientes de aquellos días de Mayo y Junio de 1940, los recuerdos más intensos no son acerca de las escaramuzas aéreas, sino sobre todo de la confución y el caos que acompañaban a sus constantes desplazamientos hacia delante, desde un aeródromo enemigo lleno de cráteres, o una pista de aterrizaje sin preparar, hasta la siguiente, a medida que intentaban desesperadamente mantener el mismo ritmo de avance que las tropas terrestres.

Tomemos como ejemplo aquel piloto del JG2, que recibió órdenes de inspeccionar por adelantado y buscar una pista adecuada; encontró y reclamo para sí un aeródromo cerca de Charleville, pero la llegada en grandes números del JG27 le usurpó dicho lugar. Obligado a desplazarse hasta la cercana población de Signy le Petit, fue advertido de que en la zona abundaban todavía las tropas frencesas. Tomó a diez hombres para peinar los bosques que rodeaban el campo de aterrizaje, y acabó capturando a un Jefe de Ejército, tres generales de división y 200 soldados coloniales franceses. Como la discreción también es prueba de valor, entre los once desmontaron un par de ametralladoras de los restos de uno de los numerosos aparatos Potez repartidos por la pequeña pista, y se parapetaron para pasar la noche en los pisos superiores de una granja cercana; mientras tanto, en el piso inferior de dicha granja, el negocio seguía abierto como siempre... ¡pues albergaba el bar y burdel locales!. En cambio, los pilotos del I.(J)/LG2 experimentaron el extremo opuesto; se alojaron en un convento de monjas durante parte de la campaña.

La forzada ocupación de Charleville por parte del JG27 no les benefició en absoluto. Estaban al alcance de la artillería francesa, y pronto advirtieron que era difícil recibir aprovisionamiento. Pronto se vieron obligados a "requisar" cualquier avión que aterrizase allí en su ruta de regreso. Después le extraían el combustible, dejándole lo justo para llegar a su siguiente parada en la ruta. Sin respetar a nadie, se le aplicó este "tratamiento" incluso a un Ju52 visitante, ¡perteneciente a la Unidad de Transporte del Fuhrer!.

Todavía era más alarmante que los pilotos del JG77 tuvieran que luchar para mantener la posesión de Escarmain, repeliendo el ataque de unos 400 hombres de infantería francesa fuertemente armados. Y son numerosos los incidentes en los que algún Bf109 tuvo que aterrizar en aeródromos abandonados, entre montones de chatarra y restos de aviones semiocultos entre hierbas de más de un metro de altura. En uno de ellos, y a pesar de haber sido recibido con todo un despliegue de bengalas rojas, el piloto aterrizó poniendo las ruedas muy cerca (pero por suerte no) encima de una hilera de banderines, creyendo que servían para marcar una vía despejada; más tarde le explicaron que realmente indicaban la posición de ¡una serie de bombas sin explotar!
Pero a pesar de todas estas alarmas e incidentes en tierra, la guerra en el aire iba acercándose a su inevitable conclución.

Con la evacuación el 22 de Mayo de las Fuerzas de la RAF en Francia, el escenario estaba preparado para el acto final de la Operación Amarillo. Al día siguiente, el JG27 estaba sobre los puertos del Canal de la Mancha, protegiendo a las unidades de Zerstorer Bf110 del ataque de cazas con base en el Reino Unido (anticipándose a lo que estaba por llegar...). Durante estas misiones obtuvieron 18 victorias en la región de Calais y Dunkerke, incluyendo tres derribos del Hauptmann Balthasar y dos del Leutnant Franzisker, frente a la pérdida de cuatro de sus aparatos. Tres días después, Balthasar abatió otros dos Spitfire sobre Calais. El 26 de Mayo, el 2./JG2 también se dirigía hacia Calais, escoltando a unos Stuka Ju 87 que iban a bombardear las últimas defensas que quedaban en la Ciudadela del Puerto. Se encontraron con una fuerza de unos 20 Spitfire (de los Escuadrones n° 19 y 65), y la Staffel derribó a cinco.
Cuando a la mañana siguiente Molders derribó dos Hawk H-75A al Sur de Amiens, aumentando su cuenta hasta las 20 victorias, consiguió que se le concediera dos días después la Cruz de Caballero.
El Hauptmann Werner Molders fue el primer piloto de caza de la Luftwaffe que alcanzaba esta cifra y el primero en recibir esta condecoración, ocación celebrada por todo lo alto en la base del III./JG53 en Loe, cerca de La Selve.

Finalmente, Bélgica capituló a primera hora del 28 de Mayo y, para entonces, la evacuación británica de Dunkerke estaba en todo su apogeo. El número de derribos logrados por los Jagdgruppen de la Luftwaffe sobre las playas de Dunkerke durante los siguientes días desmiente las amargas críticas que en aquel momento expresaron muchos de los componentes de la Fuerza Expedicionaria Británica, asegurando que "no se vio a la RAF por ninguna parte".

El 28 de Mayo, los tres Gruppen del JG26 habían abatido 15 cazas británicos en esa zona, incluyendo 6 Spitfire derribados por el I./JG26 del Major Handrick durante una violenta confrontación en las cercanías de las playas de evacuación, y 6 Hurricane abatidos por el III./JG26 junto a la costa, sobre Ostende. Veinticuatro horas después, Adolf Galland aterrizó de regreso en St. Pol, con su avión cubierto de aceite, asegurando haber derribado un Blenheim sobre el mar (aunque podría tratarse del aparato del Escuadrón n°21 que, seriamente dañado, consiguió regresar hasta su propia base para aterrizar con el tren replegado).
Entre los otros 65 (!) aparatos destruidospor la Luftwaffe aquel 29 de mayo se encuentran 10 abatidos exclusivamente por el I.(J)/LG2:8 Hurricane sobre Dunkerke y un par de MS.406 hacia el interior, cerca de St. Quentin. Uno de cada tipo fueron el primer derribo de dos futuros ases: un Hurricane abatido por el Leutnant Fiedrich Wilhelm Strakeljahn, y uno de los Morane que fue reclamado por el Oberleutnant Herbert Ihlefeld.

Hubo muchos otros nombres (algunos ya conocidos, otros que pronto lo serían) que destacaron con múltiples victorias sobre Dunkerke. Osterkamp, Priller y Oesau, todos ellos del JG51, se anotaron tres derribos cada uno.
Joachim Muncheberg, Gruppen Adjutant del III./JG26, llegó hasta los cuatro derribos, todos ellos el 31 de Mayo. Al día siguiente, el JG27 derribó dos Wellington (uno de ellos a manos del Feldwebel Sawallisch) al Este del menguante perímetro de Dunkerke, además de seis Spitfire, siendo uno de ellos la undécima victoria de Adolf Galland.
La evacuación de Dunkerke finalizó a primera hora de la mañana del 3 de Junio. Para entonces, sin embargo, la atención de la Luftwaffe estaba en otra parte. Como etapa preliminar de la Operación Rojo (la toma del resto de Francia) se preparó un gran ataque aéreo contra una serie de objetivos militares en la zona circundante a París. Estos ataques sobre París el 3 de Junio, con el nombre en clave de Operación Paula, supusieron prácticamente las últimas misiones a gran escala de la campaña francesa.

Cuarenta y ocho horas después ocurrió lo impensable. Poco antes del mediodía del 5 de Junio (el primer día de la operación Rojo) Werner Molders se anotó otras dos víctimas, un caza Bloch 152 y un Potez 63 sobre Comiegne. De nuevo en el aire con su Stabsschwarm aquella misma tarde, Molders estaba a punto de atacar una formación de seis "Morane" cuando otra Staffel se lanzó en picado justo delante de él.
Al abrir fuego demasiado pronto, alertó a los cazas franceses, que se dispersaron inmediatamente en todas direcciones. Comenzó una salvaje persecución. Posteriormente, Molders describió lo ocurrido:

"Estuve observando el combate durante un rato, y fuí a atacar a un Morane que estaba siendo perseguido (sin éxito) por otros tres Meserschmitt. En un momento le tenía en mi punto de mira. Se desploma inmediatamente, pero parece que no ha tenido suficiente. De repente, se coloca detrás de mí, y le pierdo de vista bajo mi ala (ahí está otra vez, debajo de mí, y hacia un costado) Donnerwetter! (maldición). Parece que el Morane también sabe disparar, aunque no da en el blanco. Hago un medio tonel y asciendo hacia el sol. Debe haberme perdido de vista, porque vira en la dirección y desaparece hacia el Sur.Debajo de mí, dos Messerschmitt siguen atacando al último Morane.
Hecho un vistazo hacia arriba y detrás de mí (el cielo sigue lleno de Me que se entrecruzan. Estoy a unos 800 metros) de repente oigo un golpe y la cabina se llena de chispas. El mando de gases salta en pedazos, y la palanca del timón cae hacia delante. Estoy cayendo en vertical. Tengo que salir de aquí, o esto se acaba...
Agarro la palanca de expulsión y salta la carlinga. Mi fiel pájaro apunta el morro hacia arriba durante uno o dos segundos, dándome la última oportunidad para desabrocharme el correaje y saltar del asiento. ¡Libre!".


Mientras Werner Molders saltaba en paracaídas, su oponente, Lt. Pomier Layragues del GCII/7, abatió al parecer a un segundo Messerschmitt antes de caer en llamas poco después.
Nunca se ha determinado la identidad del piloto que vengó con tanta rapidez la pérdida de su Gruppenkommandeur.
Abatido Werner Molders, otros nombres recogieron el testigo.
El JG 27 también tuvo actividad el 5 de Junio, anotándose nada menos que 22 derribos al Nordeste de Paris. Cinco de ellos correspondieron al Hauptmann Wilhelm Balthasar. Nueve días después el Staffelkapitan del 7./JG 27 se convertiría en el segundo piloto de caza que recibía la Cruz de Caballero; para entonces, su total ascendía a 23 victorias.
El arma de cazas francesa había sufrido incontables pérdidas durante las tres semanas de Mayo, pero en ningún modo estaba acaba. tanto ellos como las unidades de la Advanced Air Striking Force (Fuerza Aérea Avanzada) de la RAF que aún permanecían en suelo francés siguieron plantando batalla a las fuerzas alemanas que estaban barriendo hacia el Oeste y el Sur en cumplimiento de la Operación Rojo.

El 13 de Junio, por ejemplo, se produjo una intensa actividad aérea; el JG27 se anotó la destrucción de 23 aparatos, incluyendo seis battle que atacaban unidades blindadas alemanas en las zonas de Montmirail Provins al Este de Paris, y que fueron abatidos por el I. Gruppe. Pero estaba claro cuál sería el resultado final. Ese mismo día, el 13 de Junio, el Oberleutnant Walter Oesau se anotó la última víctima francesa del JG51, al derribar un bombardero Amiot. Dos días antes, el JG53 había cerrado sus cuentas en Francia con cinco victorias.
Finalmente, la línea Maginot se rompió cerca de Saarbucken el 15 de Junio, y el Armisticio se firmó una semana después en Compiegne, con elementos tanto del JG26 como del 53 proporcionando una cobertura simbólica a los actos. El Alto el Fuego se produjo a las 00.35 horas del 25 de Junio.

Para entonces, la mayor parte de la Jagdwaffe estaba ya de regreso hacia Alemania para descansar, recuperarse y ponerse a punto. Goring no tenía prisa en llevar el combate al otro lado del Canal, y prefirió que sus pilotos descansasen en sus laureles tras la magnífica victoria obtenida sobre Francia. Sólo un Jagdgeschwader, el JG51 del Oberst Osterkamp, fue desplazado hasta Pas de Calais, al otro lado de los estrechos de Inglaterra. Por tanto, sería responsabilidad de los pilotos de "Onkel Theo" lanzar al Bf109E hacia el siguiente y más famoso capítulo de su historia operativa; porque, si bien la Batalla de Francia había terminado, todavía tenían que ganar la Batalla de Inglaterra.


FIN

"Los Ases de la Blitzkrieg" Editorial Ediciones del Prado.
Originalmente Publicado en Gran Bretaña en 1996 por Osprey, una colecciòn de Red Consumer Books Limited.
Autor:John Weal
Traductor:Fernando Conde Lòpez


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Abr 05, 2007 4:19 pm

John Weal

John Weal is Osprey’s primary Luftwaffe author and artist. He possesses one of the largest private collections of original German-language literature from World War 2 and his research is based on this huge archive. Fluent in German, Weal has spent much time establishing contact with ex-members of the Luftwaffe, from General Staff Officers of the RLM to frontline aircrew. A freelance airbrush artist since the days of the monthly RAF Flying Review, he has illustrated some of the finest Luftwaffe profiles to date.

http://www.ospreypublishing.com/author_ ... thor=A2671
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Abr 05, 2007 5:29 pm

Amigo Shindler:

Mis felicitaciones y agradecimiento por tomarse la molestia de transcribir un texto tan interesante. Un gran tema sin duda.

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Gaetano La Spina
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Sab Dic 02, 2006 11:02 pm
Ubicación: CARACAS VENEZUELA

Mensaje por Gaetano La Spina » Jue Abr 05, 2007 10:06 pm

Algunas consideraciones interesantes del libro:

1) Explica muy bien el desarrollo y orígenes de la caza nocturna alemana, en particular lo del piloto shumacker, después de la paliza del 18 de diciembre, a los Wellington británicos....no tuvo casi mas actividad! :o

2) Interesante las tecnicas de los pocos para ocultar los campos de aviación, así como el excelente camuflaje de sus aviones.

3) Explica como fracasó la idea de bombardeos sin escolta. A partir del 18 de Diciembre, los británicos solo bombardearan de noche!

4) cuenta acerca de los primeros escuadrones Zërstorer, con Bf 109 D :?

5) Además nos habla de las primeras victorias de los grandes ases alemanes , como Molders.

Y no puede decir más nada, porque no he acabado de leerlo :lol:
Ya saben! humo negro acierto en el motor, humo blanco acierto en depósito de combustible, a revisar las imágenes!

Gracias Shindler!
"Y él (Zeus), de su cabeza, dió a luz a Atenea de ojos glaucos, terrible, belicosa, conductora de ejércitos, invencible y augusta; a quién le encantan los tumultos, guerras y batallas" Hesíodo "Teogonía"

Avatar de Usuario
Omar Bradley
Miembro
Miembro
Mensajes: 86
Registrado: Vie Jun 22, 2007 1:14 am
Ubicación: Venezuela, Valencia Estado Carabobo
Contactar:

Mensaje por Omar Bradley » Sab Sep 22, 2007 2:37 am

Buenisimooooooo, me parecio una excelente literatura, más a mi que soy 100% aficionado a la aviación de todo tipo (bueno en especial a la luftwaffe), ese es un deseo reprimido, quise ser piloto de niño pero nunca lo logre... Lamentablemente sufro de vértigo... pero aún asi lo disfruto al maximo....

Gracias por mostrarlo amigo y compañero....!!!!

P.D espero que no se te olvide nada de Galland eh?
" La Guerra es producto de la mente Humana, pero tambièn es producto de la mente Humana crear la Paz..."

Winston Churchill

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Sab Sep 22, 2007 7:03 am

Muy interesante el tema.

Gracias por compartirlo.

Un saludo
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST