Goering un incompetente?

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Pepeman
Miembro
Miembro
Mensajes: 229
Registrado: Sab Oct 22, 2005 5:06 am
Ubicación: Madrid-España

Mensaje por Pepeman » Mar May 16, 2006 8:05 pm

Cpt_Muller escribió:Y como un estado mayor o jerarquia , por muy politizada que esté puede permitirse a un tipo que se duerme y ronca en reuniones que trata una guerra? como coñën querian ganar una guerra?, no habia nadie que le pudiera sustituir?

Salutën
Haber, habrialo :) pero si el Führer le permitia dormirse y roncar en esas reuniones, quien era el que abria la boca para decir algo?

Saludos
Imagen
...La guerra es un síntoma de valentía de los soldados contra la cobardía de las personas de rango superior...

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Vie Ago 25, 2006 4:12 pm

Si deseais saber lo que opinaba Werner Kreipe (sirvió en la unidad de bombarderos KG2 desde diciembre de 1939 hasta junio de 1940, cuando fue nombrado Jefe de operaciones de la Tercera Flota Aérea. Más tarde fue destinado a otros mandos en el frente occidental y en Rusia, logrando varios ascensos rápidos, hasta que, en 1944, fue nombrado Jefe del Estado Mayor del Aire)

Pasaros por aquí:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... php?t=2919

Saludos
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Mié Ago 30, 2006 7:10 am

Harry Flashman escribió:En cuanto a su incompetencia como jefe de la Luftwaffe, esta es relativa, ya que no era el único mando. Muchas de las taras que mostraría más adelante el arma aérea alemana se debieron a Enrst Udet y otros comandantes, con sus planificaciones cortas de miras y a corto plazo.
Puede ser.

Pero Udet destacaba un poco dentro de ese grupo de comandantes.

A pesar de tener una reputación algo parecida a la de su jefe (era mujeriego y bebedor), Udet era un excelente piloto (no olvidemos que en la PGM voló con el Barón Rojo y el mismo Goering y ganó la Blue Max), y una de las decisiones cruciales que tomó como director técnico de la Luftwaffe fue la de adoptar el Stuka como bombardero de picado, en detrimento de un Heinkel. Probó ambos aviones, y con el Heinkel de milagro no se mató. Después de probar el Stuka, lo defendió hasta su muerte.

Opino.

Nos vemos en el aire!
Última edición por Hans Joachim Marseille el Mié Ago 30, 2006 7:16 am, editado 2 veces en total.
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Jue Sep 07, 2006 12:11 am

No todo era genial en Udet. Fué él quien dijo que "el Bf-109 nunca será un caza" cuando lo probó. Por otra parte, se podría hablar largo y tendido sobre el Stuka (su formidable capacidad de ataque a tierra contra su incapacidad de sobrevivir frente a cualquier fuerza de caza decente), pero eso sería otro debate

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Jue Sep 07, 2006 12:27 am

Hola:

El Stuka fue el mayor acierto de Udet pero también su ruina; tampoco se puede descargar toda la responsabilidad de su gestión sobre sus hombros puesto que fue Goering quien le indujo a aceptar un cargo hacia el que Udet sabía que no estaba preparado y además no se sentía atraído. También fue de los primeros altos mandos de la Luftwaffe en darse cuenta de sus errores (aunque fuese algo tarde) y pagar por ello.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Jue Sep 07, 2006 12:47 am

No descargo toda la responsabilidad sobre Udet, así como tampoco lo hago sobre Goering ni sobre ningún miembro en concreto de la cúpula de La Luftwaffe, sino que lo hago sobre todos ellos por igual, perdidos en una organización en la que los distintos departamentos tenían funciones que se solapaban y luchaban unos contra otros tanto como contra sus enemigos. Pienso que en el caso de la Luftwaffe, aunque la cabeza visible (y bien visible) sea Goering, los éxitos y fracasos fueron obra de varias personas

Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Jue Sep 07, 2006 7:07 am

Como por ejemplo las continuas rencilas cruzadas entre Goering, Udet y Milch, que en cierto modo debilitaron la posición de mando de la Luftwaffe. El gran problema de Udet y milch era tener que lidiar con Goering, y creo que por eso Udet se terminó quitando la vida y Milch destituido.

Pero hay otros factores. La Batalla de Inglaterra tuvo mucho que ver en el principio del descalabro de la Luftwaffe. ¿Quién dio la orden de bombardear las ciudades? La mayoría culpa a Goering, pero algunos dicen que la orden fue realmente de Kesselring.

Nos vemos en el aire!
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
Harry Flashman
Miembro
Miembro
Mensajes: 151
Registrado: Mié Abr 05, 2006 8:29 pm
Ubicación: España

Mensaje por Harry Flashman » Mié Sep 27, 2006 5:57 pm

Hola a todos.
Esas rencillas entre los mandos, y esos departamentos peleándose unos con otros es a lo que me refería cuando hablaba del descontrol en la Luftwaffe. Era algo muy típico del estado nazi, y vuelvo a repetir que la Luftwaffe fue una creación de los nazis (en la Primera Guerra Mundial la aviación dependía del ejército o la marina, según donde operase), y por ello presentaba esos problemas en mayor medida que las demás armas de la Wehrmacht. Toda esa amalgama, unida a unos comandantes de dudosa capacidad para los puestos que ocupaban (no pondo en duda la excelencia de Goering, y sobre todo de Udet, como pilotos) dieron semejante resultado.
Saludos.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Dom Oct 08, 2006 2:35 am

Hola a Todos:
La Batalla de Inglaterra tuvo mucho que ver en el principio del descalabro de la Luftwaffe. ¿Quién dio la orden de bombardear las ciudades? La mayoría culpa a Goering, pero algunos dicen que la orden fue realmente de Kesselring.
La orden la dio Goering como no podía ser de otra forma puesto que Kesselring no tenía atribuciones para ello, sin embargo este último tuvo mucho que ver en tal decisión

En la noche del 24 al 25 de agosto algunos bombarderos de la luftwaffe dejaron caer, por error, algunas bombas sobre los suburbios de Londres, en realidad bastante lejos de la zona urbana, pero el mal estaba hecho. Churchill exigió represalias y Berlin fue objeto de bombardeos en las noches siguientes que aunque causaron daños insignificantes motivaron que Hitler levantara la prohibición que pesaba hasta entonces para bombardear las ciudades inglesas, el primer paso había sido dado.

El 3 de septiembre Goering se reunió en la Haya con sus dos jefes de flota aérea principales (Luftflotte 2 y Luftflotte 3), Kesselring y Sperrle respectivamente. Goering era partidario de abandonar las tácticas seguidas hasta el momento y concentrarse en otros objetivos, fundamentalmente el área metropolitana londinense, sin embargo tenía dudas sobre si la caza británica estaba lo suficientemente debilitada. La respuesta dada por Sperrle fue negativa ya que abogaba por continuar los bombardeos sobre los aeródromos ingleses, por contra Kesselring, dio una respuesta positiva ya que de antemano venía abogando por la misma idea que Goering ahora hacia suya, ambos tenían sus razones y las de Kesselring en principio no eran malas, pero el futuro demostraría que eran erróneas y fue la respuesta de Kesselring la que inclinó definitivamente la balanza hacia el cambio de estrategia.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

JOSE ANTONIO AZURZA
Usuario
Usuario
Mensajes: 36
Registrado: Mié Sep 27, 2006 3:42 am

Mensaje por JOSE ANTONIO AZURZA » Dom Oct 08, 2006 3:19 am

Vaya,Vaya.Asi que tambien "El sonriente Albert" metio la pata.Por lo general el bombardeo de ciudades,solo produce mas odio al enemigo,aparte de las victimas civiles,claro esta,en cambio el bombardeo de aerodromos es fundamental en una guerra aerea.¡vaya vision militar señores!

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Lun Oct 09, 2006 4:52 am

Hola de nuevo:

Me parece oportuno aclarar algunos detalles que a veces suelen pasar inadvertidos. No era la destrucción de las ciudades inglesas lo que se decidía en la reunión del 3 de septiembre, aunque las fatídicas palabras de Hitler al día siguiente: “si ellos atacan nuestras ciudades, nosotros arrasaremos las suyas”, y lo que acabó sucediendo así parece sugerirlo. Los alemanes habían dado por descontado que los ingleses acabarían retirándose a los aeródromos al norte de Londres, lo sorprendente es que no lo hubieran hecho ya por aquel entonces, con lo que quedarían fuera del alcance de los cazas y por tanto de los bombarderos de la Luftwaffe, por ello Kesselring llegó a la conclusión de que la caza inglesa no podría ser destruida en sus aeródromos, y por tanto, debía hacerse en el aire, su pensamiento era que la mejor manera para obligar a combatir a la RAF hasta sus últimos recursos sería dirigirse contra Londres.

El planteamiento en si mismo no parecía malo, pero adolecía de dos errores fundamentales; en primer lugar porque presuponía que la defensa de Londres sería la principal prioridad para los ingleses lo cual no era así ya lo que perseguían por encima de todo era ganar la batalla aérea y por tanto no estaban dispuestos a presentar batalla, ni siquiera por Londres, si no estaban debidamente preparados para ello; y en segundo lugar, porque en todo caso dado que los alemanes ya habían comprobado que la oposición británica empezaba a debilitarse, el cambio de estrategia no debió llevarse nunca a cabo hasta que los ingleses realmente se hubiesen retirado fuera del alcance de la Luftwaffe.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

balatón
Expulsado
Mensajes: 112
Registrado: Vie Jul 06, 2007 4:52 pm
Ubicación: En mi casa.

Nada

Mensaje por balatón » Sab Jul 07, 2007 3:57 pm

Según he leído en el libro la Batalla de Stalingrado. (El de Beevor no, uno de William Craig): Tras su fracaso en la batalla de Inglaterra, se retiró a su enorme mansión de Karihall (Afueras de Berlín) a dirigir una cacería de obras de arte. Objeto de mofa de hombres como Goebbels o Bormann se hizo adicto a las drogas. Su estatus en la jerarquía nazi había disminuido considerablemente, aunque aún era heredero de la ``corona´´ de Hitler. Para aumentar su estatus a ojos del Führer, prometió a Hitler que abastecería al VI Ejército en Stalingrado. Zeitzler que estaba dando una conferencia en ese momento no se lo creía.

Osea, que sí, tomaba drogas.

:sgm12:
Una mentira repetida 1.000 veces es una verdad. Joseph Goebbels

wenck
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Sab Abr 07, 2007 7:33 pm

Mensaje por wenck » Jue Ago 23, 2007 5:20 pm

No estoy seguro, pero creo que en un principio tambien colaboro, o planifico el tejido industrial/belico de la Alemania Nazi, posteriormente y dado el grado de corrupción y poca planificación economica deribo hacia lo que se conocio como la organizción Todd??, que posteriormente, tras la muerte de Todd quedo bajo la dirección de Albert Speer, ¿Estoy equivocado?

Saludos
Wenck

Avatar de Usuario
Txechu
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Sab Ago 25, 2007 8:18 pm
Ubicación: Ciudad Real, España

Mensaje por Txechu » Dom Oct 07, 2007 4:14 am

Salgento Arensivia escribió:No descargo toda la responsabilidad sobre Udet, así como tampoco lo hago sobre Goering ni sobre ningún miembro en concreto de la cúpula de La Luftwaffe, sino que lo hago sobre todos ellos por igual, perdidos en una organización en la que los distintos departamentos tenían funciones que se solapaban y luchaban unos contra otros tanto como contra sus enemigos. Pienso que en el caso de la Luftwaffe, aunque la cabeza visible (y bien visible) sea Goering, los éxitos y fracasos fueron obra de varias personas
También era el responsable, en su vertiente "terrestre" de quemar recursos en la División Panzer que muy humildemente llevaba su nombre, responsable de que no tuviera la preparación adecuada, y bajo mando directo suyo en vez del Heer; por lo menos hasta que sufrió un enorme descalabro.
Y no sé si sería a causa de él que los "infames" de 88 mm. tuvieran que estar siempre operados por personal de la Luftwaffe, incluso en circunstancias en las que la lógica y la amenaza sugirieran un uso más eficiente por parte de las fuerzas del Heer.
Pero así a bote pronto, ya se han comentado bastantes cosas.

Saludos a tod@s

Avatar de Usuario
Armia Krajowa
Miembro
Miembro
Mensajes: 354
Registrado: Jue Nov 29, 2007 3:07 pm
Ubicación: En los bosques de Vilna

Re: Respuesta

Mensaje por Armia Krajowa » Mar Feb 05, 2008 11:07 am

George Patton escribió:Göering metio la pata en Dunkerke, cuando permitio el reembarque del ejercito expedicionario ingles
Por aquel entonces Alemania se quería granjear el apoyo de Inglaterra contra Rusia, fué un acto de hermanamiento mas bien, un guiño, creo yo. Solo que Churchill no estaba por la labor.

S

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST